A ver, lo de mini-guía es de broma... y es que en realidad os voy a contar tres cosas jajaj.
Es decir, si eres Yaiza o Marina, directamente, te puedes ir y volver mañana jajaj.
Yo de toda la vida he sacado unas fotos nefastas, y este post es sólo, para las blogueras novatas que empiezan y tienen fotos muy malas.
Ahí queda dicho.
![]()
Para mi blog, gracias a dios, no tengo que mejorar la fotografía, pero sabéis que mi misión es ayudaros. Así que me puse manos a la obra.
Y vale, tampoco voy a decir que yo saque unas fotos preciosas. Ni de lejos. Pero vamos, que para ir tirando... :)
Si os soy sincera, nunca me han gustado las fotos. Ni me gusta que me saquen (para la desesperación de mi hermano, fotógrafo de profesión), ni me gusta sacarlas.
He estado de viaje en un montón de sitios y no tengo fotos... :( Luego me da pena, pero es lo que hay, no soy Doña Cámara en mano...
De hecho, no tengo ni cámara.
Y claro, no me iba a comprar una para sacar fotitos y enseñaros a vosotras :P
Total, que pensé que lo mejor para aprender era leyendo sobre el tema. Y cuando comencé a hacerlo, me dí cuenta de dos cosas:
☼ Uno, que se decía que había que quitarle el miedo al modo manual. Y claro, mi super-iPhone, pues lo único que tiene es un botoncito para disparar. No es ni como los Samsung, en los que te permiten jugar con las opciones, así que lo de no disparar en modo automático, no se aplicaba en mi caso.
☼ Dos, que la regla que repetía todo el mundo, y que yo si podía aplicar, era: buena luz.
Tomé nota.
Luego yo misma me di cuenta también de que me gustaban las fotos con "fondo bonito". Es decir, plato sobre la mesa con lo primero que pille de fondo (en este caso, trapito, pata de mesa y silla, mi bailarina y tenedor cutre), no. No, no y no:
Y ahora que vemos esta foto: ¡¡El tamaño sí importa!!
Por favor, fotos en el blog, siempre en tamaño extra-grande.
En fin, ya tenemos los básicos:
1) Buena luz
2) Fondo bonito
3) Ponerla en el blog en tamaño extra-grande
Pero claro, ¿de donde me saco yo un fondo bonito? Están muy de moda los tablones de madera... y me encantan, pero conociendo mi ley del mínimo esfuerzo no me veo yendo al bosque a por maderas tal y como sugiere Jackie Rueda.
Por no verme, no me veo ni yendo a Leroy Merlín, y mucho menos pintando unas maderas recicladas de algún mueble viejo...
Vamos, que aproveché unas de esas cartulinas de colores que tenía. Pedidito online sin moverme de casa :)
Como no son especialmente baratas, pues me apañé con las poquitas que tenía, que además como tienen dos caras, pues es como si tengo el doble.
Y ya puestos, también me hice con algún plato mono, porque como veis ese del reborde azul de la casa de alquiler, pues no es plan... ;)
Me hice con unos de postre de Ikea, blanco y rosa, y también dos boles.
¿Por qué de postre? Pues para que me entren en la cartulina, que si no no la pillo bien en la foto.
Total, que cartulinas en mano, plato de Ikea mono con la comida y mi iPhone, me voy a identificar mi mejor punto de luz.
Que no es otro que la terraza, porque está tan recogidita con todas esas paredes alrededor, que en casa no os creáis que entra (entraba, que ya estoy en la nueva), mucha luz.
Sinceramente, en la terraza de arriba había mejor luz, pero como no tenía mesa, y me daba una pereza del quince ponerme a subir una cada vez que quería foto (porque comprar no iba a comprar una mesa para poner en la terraza de arriba), pues directamente las hacía abajo. Pero claro, porque yo no soy la que tengo que "vender" mis platos/fotos en el blog.
Por fa, vosotras identificar vuestro mejor punto de luz y hacerlas siempre ahí.
En fin, allá vamos.
1. Ponemos el plato con la comida encima de nuestro fondo mono (en mi caso, cartulina)
2. Cámara en mano, zas, le damos (nota, el iPhone no tiene ninguna opción de ajuste, tal y como os he dicho, todo su botón es Disparar):
Con eso nos sale esto (necesitamos fotos verticales, ¡para Pinterest!)
Sacamos más por si acaso.
Re-ajustamos el plato:
Y sacamos más.
Luego, ponemos el plato en la esquinita, para poder coger otro ángulo:
Y con esto por ejemplo, sacamos esta otra foto:
Y cuando ya tenemos unas 10 o así, porque unas quedarán mejor que otras, ¡comemos antes de que se nos enfríe!
Por supuesto, unas quedarán mejor y otras peor.
Es más, no siempre tenemos buena luz.
De hecho, yo esta ensalada de espinacas la comí para cenar, así que no había luz fuera. Total, que encendí todas las luces del salón comedor, para que la casa estuviera iluminadilla, y pensé: que sea lo que sea.
Y vale, está llena de sombras, pero vamos, que tampoco yo soy fotógrafa. Lo importante es que es una foto llamativa y que no queda fea. Para mi blog bastaría y sobraría.
Es decir.
De hacer una foto como esta que acabo de poner yo, que además podría haber sido mucho mejor aún de haberla hecho durante el día con luz natural, a esta otra:
Pues van:
♦ Muchas horas de práctica
♦ Probablemente un (sino más) curso de fotografía
♦ Muy buena voluntad y ganas de aprender fotografía
♦ Una cámara de fotos buena (no un móvil o cámara compacta)
Y por supuesto que merece la pena. Me quito el sombrero ante las fotos de Sandra (y es que esta foto, como podéis ver en su marca de agua, es de La Receta de la Felicidad, blog con fotos impresionantes donde las haya).
Pero claro, hay que hacer las cosas con cabeza.
No podemos el día uno de nuestro blog, sin saber a donde va a ir ni nada de nada, invertir en un curso de fotografía carísimo y en una cámara buena.
Soy la primera que cree que para recoger hay que sembrar antes. Y la siembra (inversión) en el caso de un blog suele ser en tiempo y dinero. Pero el dinero, si no nos sobra, con un orden lógico. Del que vayamos a sacar la máxima rentabilidad posible en el mínimo espacio de tiempo posible.
Esto, no es aceptable:
Esto, tampoco me vale:
(Alguien se pasa el día comiendo pasta, ¿eh? ;)
Y esto, me sirve de sobra (por ahora), siempre que tengáis un blog bonito:
Y lo del blog bonito es fundamental.
Es decir, no lo hago por vender ni por nada, sino porque de tener un blog como este, con estas fotos, y en este tamaño (opción a):
A tener este otro, con estas otras fotos en este otro tamaño (opción b):
Nos puede suponer que la persona que ha llegado a nuestro blog de un modo u otro, decida quedarse a leerlo, o se vaya, antes incluso de darle una oportunidad.
Hoy mismo he cerrado un blog que recomendaban en otro blog, porque tenía musiquita (veáse lo que no soporto de otros blogs).
Entonces, no pretendo ser la mala de la película. Pretendo ser la realista.
Por supuesto que mi blog (vease en la foto de arriba) no es perfecto. Yo no soy diseñadora gráfica. Ni tengo el talento, ni la formación, ni el conocimiento necesario. Os he enseñado en mi Curso Uno cómo hago yo los blogs, en PicMonkey jajaj, pero oye, da el pego.
Y por supuesto que mis fotos no son preciosas. Pero igual, así como que hasta dan el pego... ;)
Ya iremos mejorando poco a poco.
Y es que tener esto otro (la tercera opción, y obviamente la mejor de las tres):
Nos supone:
Pagar un diseño de blog profesional + todo lo que he mencionado antes (cámara, tiempo para un curso, curso de fotos, práctica, compra de cositas para la foto, etc.)
Y aunque de la segunda a la tercera opción, hay una diferencia considerable (tanto en la foto como en el diseño), de la primera a la segunda hay más aún.
Y, sin embargo, conseguirla, sólo nos supone:
☼ Mi curso uno para blogueras (bueno, para tener el blog tal cual lo tengo yo también necesitáis el dos jeje, pero con el uno también podéis hacer maravillas)
☼ Un móvil o cámara compacta
☼ Algún plato y/o cartulina mona
☼ Un poco de ganas :)
Así que... ¡no hay excusa, para no tener un blog acogedor en el que den ganas de quedarse a seguir leyendo!
Nota:
Un truquito para mejorarlas más aún. Que yo no lo he hecho porque me daba mucha pereza:
Veis como:
Bueno, primero no está centrado el plato jajaj, pero no iba a eso.
¿Veis como la parte de la izquierda está más iluminada que la de la derecha? Eso es obviamente, porque la luz me viene de la izquierda, tal y como hemos visto ya en las fotos.
Bueno, pues para eso están los reflectores, que yo no he usado.
Sin embargo, en plan método casero, hasta una cartulina blanca vale. La ponemos a la derecha (bueno, al lado contrario de por donde nos entre la luz) y ya. La idea es, simplemente, que refleje la luz, para que toda la foto se vea luminosa, y no tan apagado un lado como pasa en mis fotos.
Y eso es todo.
Tanto post para tan poco consejo jajaj: buena luz, plato mono, fondo mono, apuntar y ya. Ah, y si usamos reflector, pues mejor.
Y fotos grandes y blog bonito :)
Besotes,
P.D. Para conseguir un blog bonito como en la segunda opción, ya sabéis: Curso Uno para blogueras. Que podéis comprar directamente pinchando aquí.
P.D. #2. Para conseguir un blog precioso de quitar el hipo como el de la tercera opción, muy pronto, también en Personalización de Blogs.
De todos modos, estamos aceptando algunos pre-encargos para ampliar nuestro portafolio a tan sólo 170 € (incluye fondo + cabecera + favicon + fuentes y colores elegidos + iconos sociales + títulos para los gadgets + firma + separador de posts + sugerencia de estructura + instalación completa).
Si os interesa podéis escribirme a personalizaciondeblogs@hotmail.com
P.D #3. Y por supuesto, luego también podemos retocar las fotos de manera muy fácil (todas estas fotos están sin editar nada). Y que como soy tan simpática, lo pondré, no un un curso, sino en un post. Muy pronto.
Es decir, si eres Yaiza o Marina, directamente, te puedes ir y volver mañana jajaj.
Yo de toda la vida he sacado unas fotos nefastas, y este post es sólo, para las blogueras novatas que empiezan y tienen fotos muy malas.
Ahí queda dicho.

Para mi blog, gracias a dios, no tengo que mejorar la fotografía, pero sabéis que mi misión es ayudaros. Así que me puse manos a la obra.
Y vale, tampoco voy a decir que yo saque unas fotos preciosas. Ni de lejos. Pero vamos, que para ir tirando... :)
Si os soy sincera, nunca me han gustado las fotos. Ni me gusta que me saquen (para la desesperación de mi hermano, fotógrafo de profesión), ni me gusta sacarlas.
He estado de viaje en un montón de sitios y no tengo fotos... :( Luego me da pena, pero es lo que hay, no soy Doña Cámara en mano...
De hecho, no tengo ni cámara.
Y claro, no me iba a comprar una para sacar fotitos y enseñaros a vosotras :P
Total, que pensé que lo mejor para aprender era leyendo sobre el tema. Y cuando comencé a hacerlo, me dí cuenta de dos cosas:
☼ Uno, que se decía que había que quitarle el miedo al modo manual. Y claro, mi super-iPhone, pues lo único que tiene es un botoncito para disparar. No es ni como los Samsung, en los que te permiten jugar con las opciones, así que lo de no disparar en modo automático, no se aplicaba en mi caso.
☼ Dos, que la regla que repetía todo el mundo, y que yo si podía aplicar, era: buena luz.
Tomé nota.
Luego yo misma me di cuenta también de que me gustaban las fotos con "fondo bonito". Es decir, plato sobre la mesa con lo primero que pille de fondo (en este caso, trapito, pata de mesa y silla, mi bailarina y tenedor cutre), no. No, no y no:
Y ahora que vemos esta foto: ¡¡El tamaño sí importa!!
Por favor, fotos en el blog, siempre en tamaño extra-grande.
En fin, ya tenemos los básicos:
1) Buena luz
2) Fondo bonito
3) Ponerla en el blog en tamaño extra-grande
Pero claro, ¿de donde me saco yo un fondo bonito? Están muy de moda los tablones de madera... y me encantan, pero conociendo mi ley del mínimo esfuerzo no me veo yendo al bosque a por maderas tal y como sugiere Jackie Rueda.
Por no verme, no me veo ni yendo a Leroy Merlín, y mucho menos pintando unas maderas recicladas de algún mueble viejo...
Vamos, que aproveché unas de esas cartulinas de colores que tenía. Pedidito online sin moverme de casa :)
Como no son especialmente baratas, pues me apañé con las poquitas que tenía, que además como tienen dos caras, pues es como si tengo el doble.
Y ya puestos, también me hice con algún plato mono, porque como veis ese del reborde azul de la casa de alquiler, pues no es plan... ;)
Me hice con unos de postre de Ikea, blanco y rosa, y también dos boles.
¿Por qué de postre? Pues para que me entren en la cartulina, que si no no la pillo bien en la foto.
Total, que cartulinas en mano, plato de Ikea mono con la comida y mi iPhone, me voy a identificar mi mejor punto de luz.
Que no es otro que la terraza, porque está tan recogidita con todas esas paredes alrededor, que en casa no os creáis que entra (entraba, que ya estoy en la nueva), mucha luz.
Sinceramente, en la terraza de arriba había mejor luz, pero como no tenía mesa, y me daba una pereza del quince ponerme a subir una cada vez que quería foto (porque comprar no iba a comprar una mesa para poner en la terraza de arriba), pues directamente las hacía abajo. Pero claro, porque yo no soy la que tengo que "vender" mis platos/fotos en el blog.
Por fa, vosotras identificar vuestro mejor punto de luz y hacerlas siempre ahí.
En fin, allá vamos.
1. Ponemos el plato con la comida encima de nuestro fondo mono (en mi caso, cartulina)
2. Cámara en mano, zas, le damos (nota, el iPhone no tiene ninguna opción de ajuste, tal y como os he dicho, todo su botón es Disparar):
Con eso nos sale esto (necesitamos fotos verticales, ¡para Pinterest!)
Sacamos más por si acaso.
Re-ajustamos el plato:
Y sacamos más.
Luego, ponemos el plato en la esquinita, para poder coger otro ángulo:
Y con esto por ejemplo, sacamos esta otra foto:
Y cuando ya tenemos unas 10 o así, porque unas quedarán mejor que otras, ¡comemos antes de que se nos enfríe!
Por supuesto, unas quedarán mejor y otras peor.
Es más, no siempre tenemos buena luz.
De hecho, yo esta ensalada de espinacas la comí para cenar, así que no había luz fuera. Total, que encendí todas las luces del salón comedor, para que la casa estuviera iluminadilla, y pensé: que sea lo que sea.
Y vale, está llena de sombras, pero vamos, que tampoco yo soy fotógrafa. Lo importante es que es una foto llamativa y que no queda fea. Para mi blog bastaría y sobraría.
Es decir.
De hacer una foto como esta que acabo de poner yo, que además podría haber sido mucho mejor aún de haberla hecho durante el día con luz natural, a esta otra:
Pues van:
♦ Muchas horas de práctica
♦ Probablemente un (sino más) curso de fotografía
♦ Muy buena voluntad y ganas de aprender fotografía
♦ Una cámara de fotos buena (no un móvil o cámara compacta)
Y por supuesto que merece la pena. Me quito el sombrero ante las fotos de Sandra (y es que esta foto, como podéis ver en su marca de agua, es de La Receta de la Felicidad, blog con fotos impresionantes donde las haya).
Pero claro, hay que hacer las cosas con cabeza.
No podemos el día uno de nuestro blog, sin saber a donde va a ir ni nada de nada, invertir en un curso de fotografía carísimo y en una cámara buena.
Soy la primera que cree que para recoger hay que sembrar antes. Y la siembra (inversión) en el caso de un blog suele ser en tiempo y dinero. Pero el dinero, si no nos sobra, con un orden lógico. Del que vayamos a sacar la máxima rentabilidad posible en el mínimo espacio de tiempo posible.
Esto, no es aceptable:
Esto, tampoco me vale:
(Alguien se pasa el día comiendo pasta, ¿eh? ;)
Y esto, me sirve de sobra (por ahora), siempre que tengáis un blog bonito:
Y lo del blog bonito es fundamental.
Es decir, no lo hago por vender ni por nada, sino porque de tener un blog como este, con estas fotos, y en este tamaño (opción a):
A tener este otro, con estas otras fotos en este otro tamaño (opción b):
Nos puede suponer que la persona que ha llegado a nuestro blog de un modo u otro, decida quedarse a leerlo, o se vaya, antes incluso de darle una oportunidad.
Hoy mismo he cerrado un blog que recomendaban en otro blog, porque tenía musiquita (veáse lo que no soporto de otros blogs).
Entonces, no pretendo ser la mala de la película. Pretendo ser la realista.
Por supuesto que mi blog (vease en la foto de arriba) no es perfecto. Yo no soy diseñadora gráfica. Ni tengo el talento, ni la formación, ni el conocimiento necesario. Os he enseñado en mi Curso Uno cómo hago yo los blogs, en PicMonkey jajaj, pero oye, da el pego.
Y por supuesto que mis fotos no son preciosas. Pero igual, así como que hasta dan el pego... ;)
Ya iremos mejorando poco a poco.
Y es que tener esto otro (la tercera opción, y obviamente la mejor de las tres):
![]() |
Montaje de un blog diseñado por Personalización de blogs (podéis verlo aquí) con una foto de La Receta de la Felicidad |
Nos supone:
Pagar un diseño de blog profesional + todo lo que he mencionado antes (cámara, tiempo para un curso, curso de fotos, práctica, compra de cositas para la foto, etc.)
Y aunque de la segunda a la tercera opción, hay una diferencia considerable (tanto en la foto como en el diseño), de la primera a la segunda hay más aún.
Y, sin embargo, conseguirla, sólo nos supone:
☼ Mi curso uno para blogueras (bueno, para tener el blog tal cual lo tengo yo también necesitáis el dos jeje, pero con el uno también podéis hacer maravillas)
☼ Un móvil o cámara compacta
☼ Algún plato y/o cartulina mona
☼ Un poco de ganas :)
Así que... ¡no hay excusa, para no tener un blog acogedor en el que den ganas de quedarse a seguir leyendo!
Nota:
Un truquito para mejorarlas más aún. Que yo no lo he hecho porque me daba mucha pereza:
Veis como:
Bueno, primero no está centrado el plato jajaj, pero no iba a eso.
¿Veis como la parte de la izquierda está más iluminada que la de la derecha? Eso es obviamente, porque la luz me viene de la izquierda, tal y como hemos visto ya en las fotos.
Bueno, pues para eso están los reflectores, que yo no he usado.
Sin embargo, en plan método casero, hasta una cartulina blanca vale. La ponemos a la derecha (bueno, al lado contrario de por donde nos entre la luz) y ya. La idea es, simplemente, que refleje la luz, para que toda la foto se vea luminosa, y no tan apagado un lado como pasa en mis fotos.
Y eso es todo.
Tanto post para tan poco consejo jajaj: buena luz, plato mono, fondo mono, apuntar y ya. Ah, y si usamos reflector, pues mejor.
Y fotos grandes y blog bonito :)
Besotes,
P.D. Para conseguir un blog bonito como en la segunda opción, ya sabéis: Curso Uno para blogueras. Que podéis comprar directamente pinchando aquí.
P.D. #2. Para conseguir un blog precioso de quitar el hipo como el de la tercera opción, muy pronto, también en Personalización de Blogs.
De todos modos, estamos aceptando algunos pre-encargos para ampliar nuestro portafolio a tan sólo 170 € (incluye fondo + cabecera + favicon + fuentes y colores elegidos + iconos sociales + títulos para los gadgets + firma + separador de posts + sugerencia de estructura + instalación completa).
Si os interesa podéis escribirme a personalizaciondeblogs@hotmail.com
P.D #3. Y por supuesto, luego también podemos retocar las fotos de manera muy fácil (todas estas fotos están sin editar nada). Y que como soy tan simpática, lo pondré, no un un curso, sino en un post. Muy pronto.