Quantcast
Channel: Personalización de Blogs
Viewing all 466 articles
Browse latest View live

Como añadir un borde alrededor de la columna en Blogger

$
0
0
La semana pasada vimos paso por paso cómo diseñar un blog (el mío en este caso ;)

Y ya os expliqué también cómo podemos centrar las pestañas de las páginas en Blogger, que es un detalle que yo tengo y que probablemente no supierais hacer.

Y hoy para terminar esta serie de posts del Making off de mi blog, vengo a traeros un tercer truco.

No es necesario saberlo. En la mayoría de los blogs queda mejor sin él, pero puede ser el detalle que marque la diferencia en un blog más sosete como el mío.

Mirad qué poca gracia tiene sin línea rosa:




Además es muy fácil. Quizá tengáis que poner un poco más de atención de lo normal, pero una vez de que lo habéis entendido es realmente fácil.

Os lo explico en un paso por paso detallado para que no haya lugar a dudas o errores, pero no olvidéis antes hacer copia de seguridad de vuestra plantilla por lo que pudiera pasar...

De hecho, también sabéis que suelo recomendar hacer un pantallazo del antes y el después para que sepáis cómo estaba antes de hacer ese cambio concreto.

En el tutorial que os escribí el otro día sobre cómo instalar el botón Pin it en Blogger, no hacía falta porque ya en el propio código yo escribí "comienzo código pin it" y "fin codigo pin it", pero hay en cosas que no se puede hacer así, por lo que no está de más tener fotos de cómo estaba antes haber cambiado eso, por si en el futuro queremos quitarlo.

En fin, para poner el borde alrededor de la plantilla simple:


Plantilla

Edición HTML

✎ Ticamos Expandir plantillas de artilugios

✎ Y buscamos (pulsando Ctrl + F):

content-outer

Poco más abajo veréis que pone:

margin-bottom: 1px;
}

Nota: Lo que tengáis arriba de eso puede variar dependiendo de si habéis quitado la sombra que sale alrededor de la columna tal y como os expliqué hace un tiempo.

Si no lo habéis hecho veréis esto:


Y sí si lo habéis hecho (es decir, habéis borrado la sombra) veréis un hueco, ya que para borrar la sombra nos cargábamos las cuatro líneas esas que dicen shadow.

No pasa nada.

El reborde se añade justo encima de la línea que dice margin-bottom: 1px; independientemente de lo que haya encima de eso.

Cada línea/borde de nuestro diseño irá en una línea en la plantilla.

Por ejemplo, si yo escribo:

border-right: 7px solid #000000;

Quiere decir que me va a salir una línea/reborde de 7px de ancho en la derecha de la columna y en color negro


Vamos a verlo poquito a poco:

1) border-right:

Significa obviamente que es el borde/reborde de la derecha.

En las siguientes líneas, una detrás de otra, deberíamos ir añadiendo los siguiente bordes.

Como la primera dice right (derecha)
La siguiente línea será igual pero diciendo left (izquierda)
La siguiente top (superior) - aunque si tenéis barrita de Blogger arriba no hace falta
Y la siguiente bottom (inferior)

2) 7px

Es el ancho de la línea (la mía rosa por ejemplo, que es más fina que esta negra del ejemplo, es de 3px). Obviamente cuanto mayor sea el número que le pongamos, más gordita se verá la línea y viceversa.

3) solid

Quiere decir que es una línea sólida. Podemos cambiar esto por otras cosas.

En realidad se pueden poner bastantes cosas, pero yo recomiendo que si vais a poner un borde sea:

solid (línea sólida)
dashed (con guiones)
dotted (con puntitos) - que aviso, no quedan super redondeados ;)

4) #0000000

Es el color de la línea. Esto ya lo conocéis.

;

Se pone antes de pasar a la siguiente línea.

¿Veis que fácil?


Veamos un ejemplo:

Yo, para que mi borde se vea tal y como se ve en mi blog, tengo puesto:

border-right: 3px solid #fdb8b6;
border-left: 3px solid #fdb8b6;
border-top: 3px solid #fdb8b6;
border-bottom: 3px solid #fdb8b6;

Veis cómo se ve en mi plantilla aquí:


Podéis ir probando diferentes combinaciones e ir dando a Vista previa hasta que tengáis el reborde como os guste.

✎ Y una vez de que lo tenéis listo: Guardar plantilla

Por supuesto, si en el futuro queréis cambiar el diseño y quitar la línea, podéis borrar eso y ya está (para eso hemos hecho una "foto" del antes y el después de nuestra plantilla, para "recordar" cómo estaba hecho antes del cambio y saber deshacerlo sin problema)

Como veis es increíblemente fácil tener un diseño bonito y con apariencia profesional una vez de que hemos aprendido los básicos.

Y por si hay alguna despistada por ahí que aún falta por aprender los básicos y no le fue suficiente la publicidad que hice la semana pasada de mi curso... podéis comprarlo directamente aquí.

Creo que si aún sois relativamente nuevas en esto y no conocéis bien todas las funciones que Blogger nos ofrece o cómo podéis diseñar vuestro propio blog sin tener ni idea de Photoshop, Corel, Illustrator o cualquier otro programa de diseño... ¡este es, sin duda, vuestro curso!

Gracias a los testimonios que he recibido he sabido de primera mano que se hace muy fácil de seguir y de entender, y que aprendéis muchísimo. Es más, como una imagen vale más que mil palabras, lo que más me ha llamado la atención, mucho más aún que los preciosos emails dándome las gracias, ha sido el hecho de ver lo preciosos que han quedado todos los blogs hechos gracias a él...

Además, pronto voy a hacer una selección de mis preferidos para mostrar en una galería en mi blog. ¿A qué esperas para enseñarme el tuyo? ;)

Besos y nos vemos mañana a las 11 h.


Cómo crear una tienda online fácilmente y por poquísimo dinero

$
0
0
Muchas ya sabéis que yo tengo bien claro lo que es, o debería ser, un blog ;)

Mi curso Cómo Promocionar tu blog está causando que todas os replanteéis el enfoque que queréis dar a vuestro blog.

Y es porque en él vemos claramente, por qué un blog, para que tenga éxito, debe cumplir una serie de factores.

Vemos cuáles son esos factores uno a uno y también cómo, por mucho que pongamos en práctica todas y cada una de las técnicas de promoción que vemos en la segunda parte del curso, es poco probable que si no cumplimos esos factores consigamos llegar muy lejos...

Por eso lo tengo claro: si no voy a tener un señor-blog, y mi idea no es tener un hobby más, sin importarme si me leen o no, o si gano dinero o no; es mejor directamente dejarme de blogs y abrir una tienda online (al menos en mi humilde opinión).

En ese caso, podría centrar todo mi esfuerzo y tiempo en técnicas de marketing tradicionales en lugar de en el blog. Porque por mucho que un blog sea una excelente herramienta para promocionar nuestro trabajo, es muy probable que si no cumplimos todas esas cosas... el esfuerzo que le dediquemos sea en vano... :(

Así que vamos a ver cómo, tanto si queremos blog y tienda, como si decidimos que mejor sólo tienda, podemos abrir una tienda online en cuestión de horas :)

TIENDA TOL.DO

En Toldo podemos crear una tienda online enseguida y por sólo 10 € al mes (además el primer mes es gratis).

Eso es, 10 €, ni comisiones de venta ni nada.

Aunque claro, es una tienda que tiene que promocionar uno mismo, no es como Etsy, que aunque cobre un porcentaje, si vendes cositas, puede que la gente te encuentre simplente buscando lo que quiere.

Esta NO es una plataforma de venta, es una alternativa a un software para crear tiendas online.

✎ Entramos en www.tol.do

✎ Rellenamos nuestros datos:


✎ Y pinchamos en Hecho

✎ Entonces, recibiremos un email y tendremos que pinchar en el enlace

Y ya estamos:


✎ Pinchamos en Añadir producto

✎ Rellenamos lo que nos pide:


✎ Y pinchamos en Hecho (está más abajo, porque hay alguna opción más como el precio...)

✎ Y así poco a poco vamos añadiendo nuestros productos.

Luego también podemos personalizar la web.

En Diseño podemos:

♦ Página: elegir el color o la imagen de fondo
♦ Cabecera: subir nuestro logo
♦ Menú: la posición de nuestros productos
♦ Contenido: elegir si queremos de qué forma se muestren nuestros productos

✎ Y cuando la tengamos lista:

En Configuración (la ruedita): con el botón cambiamos la tienda de Borrador a Pública.

Con eso ya la gente puede entrar en nuestra tienda. En mi caso sería www.personalizaciondeblogs.tol.do (aunque no entréis que no funciona, que esto era sólo para enseñaros... ;)

Es muy muy fácil de usar. Al principio igual tenéis que dar un poco vueltas hasta que le cojáis el truqui, a mi me ha llevado al menos media hora o así, pensé que iba a ser más fácil la verdad jajaj, pero veréis que es sólo cuestión de trastear un poco ;)

Podréis tener una tiendita como esta por ejemplo:


Tienda Tol.do: Chinchinabo

Yo, aunque haría una encantada para vosotras, he "pasado" de ponerme a subir cursos jeje.

Por cierto, hablando de cursos, si alguien quiere comprar mi curso de Como Promocionar Tu Blog, puede hacerlo directamente aquí... ;)

Sé que puede no parecer barato a priori, pero en el momento en que empecemos a monetizar el blog, ese dinero se recupera en nada... porque lo más importante para ganar dinero con un blog, independientemente de que decidamos monetizarlo de forma indirecta o directa, activa o pasiva en este último caso... es que tengamos visitas (páginas vistas) y lectores (visitantes únicos).

Si no, no va a haber manera.

Y cuanto antes nos pongamos las pilas mejor, porque es un proceso, que si bien se puede tratar de acelerar, no se puede hacer de un día para otro...

Tenemos que ponernos ya ;)

Besos

Paletas de colores para inspirarnos a diseñar nuestro blog

$
0
0
Tenía este post guardado en borradores, pero por una cosa o por otra... siempre lo posponía, porque me daba la sensación de que siempre tenía algo más importante que contaros ;)

Pero la semana pasada, para mi sorpresa, me escribió Rosa, del blog La Cocina de Los Carioquis, y me dijo:

"Hola Blanca!

Qué tal estás? Al final me animé e hice tu curso! Me ha encantado! Creo firmemente que tienes un don para explicar, en serio y no es por hacer la pelota, es que es verdad porque no me ha surgido ni la más mínima duda en nada, y eso que yo tampoco es que sea María Lumbreras en esto de Internet...

Pues eso, que estoy encantadísima! Jamás se me hubiera pasado por la imaginación que con el Picmonkey pudiera hacer tantas cosas, y eso que yo lo conocía de antes! Pero vamos, ni me lo había planteado.

Aparte de para darte las gracias infinitamente por tu curso, también te escribo para enseñarte este enlace a un tablón de Pinterest donde hay un montón de ideas de combinaciones de colores chulísimas que pueden servir para millones de ideas. Yo saqué los colores para mi blog de dos de sus pines: peacock y nature.

[...]

Bueno pues un besito y gracias de nuevo! ^^"

Así que me he dicho: tengo que publicarlo.

Si a ella le ha servido, quizá al resto también. Yo conocía la página web original, pero vamos, a los efectos para lo que nos interesa viene a ser lo mismo. Incluso mejor si entramos en el blog original para que así la autora gane visitas... :P (ya sabéis, entre blogueras ¡tenemos que ayudarnos!)

Así que, ahí va:

Un día publiqué unas infografías sobre la psicología del color que me había encontrado en Pinterest, ya que mucha gente me preguntaba de qué color podrían hacer su blog... y oye, es un tema interesante.

Pero vamos a ser sinceros. Al final lo que nos llama para nuestro blog no es un estudio a lo multinacional en la que analizarían al detalle cuál va a ser el color que influya a su cliente en tal o cual modo. Nos gustan las cosas bonitas y queremos un blog bonito. 

Y a veces, no sé si os pasa a todas, veo algo y me entra por el ojo. Punto. No tengo una razón. Me gusta y me gusta, y no sé por qué. 

Y eso me pasa con todo. 

Entonces, si os pasa como a mí, que no sabéis describir qué os gusta o qué queréis, pero luego veis algo y tenéis claro si es un 'sí me gusta' o es un 'no me gusta nada'... ¡esto os va a venir genial!

Pinterest es una mina de fotos bonitas, y ya sabéis, al menos las que habéis hecho mi Curso Uno para blogueras, lo facilísimo que es tener una foto que nos gusta o inspira, y de ahí sacar una paleta de colores. 

Yo lo acabo de hacer con esta foto que tengo en mi tablero de Casas guays. Y ya con una paleta de colores como guía os resultará mucho más fácil guiaros a la hora de diseñar vuestro blog. 


Pero... ahora que la tengo... tampoco sé si me entusiasma. Y además... ¿no sería mejor todavía si me dieran el trabajo ya hecho?

¡Pues en Design Seeds lo hacen!

Es un blog donde publican fotos con su paleta de colores correspondiente:







Además, aparte de poder simplemente ir pasando las páginas (¡tienen 336 páginas a día de hoy!), también podéis buscar por color:

a) Pinchando en un color de los que nos salen a la derecha de la paleta

b) O dándole a Palette search y buscando ajustándo nosotras el código RBG de manera manual con las flechitas.

¡Es una web muy usada por las diseñadoras para coger inspiración!

Espero que os guste a vosotras también,

Besos,




Fiesta de enlaces: San Valentín

$
0
0
Otra vez viernes.

¿Tenéis ganas de fiesta?

Yo siiiiiiiii...

Antes, eso sí, mi post favorito de la fiesta de enlaces pasada.

La verdad que había muchas con una pinta deliciosa, pero es que aquí no podía ser objetiva.

Y no porque adore a Irene, que fue una de mis primeras lectoras, sino porque adoro, redoro y requeteadoro el foie.

De toda la vida. Ya sé que no es especialmente light, pero es lo que hay, a mi me gusta todo lo que engorda, y ya puestos mejor foie que Pringles o sobaos pasiegos ;)

Pero claro, yo lo compro hecho. Ni se me hubiera ocurrido tocar un hígado jeje. Pero viéndolo ahí no parece tan difícil, ¿verdad?

Tengo que ponerme. Mirad qué bueno:


Mil gracias a Irene, de Volando entre Ideas, por compartir esta receta de foie casero con nosotras.

A ver si me animo.

Por cierto, me encanta el nombre de su blog, y también su vestido de novia. Mirad que guapísima estaba.

Y ahora...

¡A la fiesta!

Quiero cositas de San Valentín. Lo que sea: una receta presentada con forma de corazón, un postre, unas galletas decoradas con corazones, un imprimible, un listado de regalos para tu marido, un modelito-cañón, un detallito, una idea, una recomendación para hacer ese día... lo que sea.

Lo que sea que nos pueda servir para San Valentín.

Porque no sé a vosotras, pero a mí si me gusta. ¿Que será una americanada? Vale, ¿y? Yo creo que cualquier excusa es buena para recibir un detalle y nosotras recordar la suerte que tenemos de tener a esa persona al lado...

¿Qué todos los días deberían ser San Valentín? Sí, pero no lo son jajaj. Así que yo... ese día ya tengo reserva en un restaurante. Y pronto os voy a enseñar el regalo que le hice a Rob el año pasado. Y este, algo haré también, aunque un detallito casero-barato, que no está el horno para bollos, que se suele decir... ;)

Eso sí, tened en cuenta que:

♦ Esta vez podéis enlazar todas las ideas que queráis. Siempre y cuando tenga que ver con el tema.

Además tenéis hasta el jueves 7 hasta las 15 h para enlazar, así que si no tenéis aún nada de San Valentín preparado... es el momento de ponernos las pilas ;)

♦ Debéis poner un link en vuestro post a mi fiesta.

En la fiesta pasada de recetas saladas, otra vez tuve que borrar varios proyectos. Es muy importante que lo hagáis.

♦ Que hay que enlazar un post en concreto. Cuando enlacéis, no debéis poner en la URL la url de vuestro blog sin más, sino de un post en concreto.

Si tenéis dudas de las reglas o de cómo se enlaza un post, podéis leer aquí todas las reglas y ver un tutorial paso por paso.

Y si sois nuevas, os aconsejo que leáis antes qué son las fiestas de enlaces y cómo funcionan.

¡No olvidéis tampoco compartirlo en Facebook o en vuestra red social preferida! (podéis hacerlo con los botones que hay al pie del post o incluso con la propia herramienta de enlace)

Pensad que cuantas más seamos, más gente verá vuestro trabajo. Debemos ayudarnos todas a todas, que si no estas fiestas no sirven de nada, porque nos volveremos a estancar... ;)

Quiero hablar de este tema de compartir un poco más seria y más a fondo uno de estos días, porque no lo estamos haciendo muy bien... En España tenemos muuuucho que aprender de las blogueras americanas. Pero bueno, seguimos con San Valentín...

Que por cierto, ya que estamos... yo os dejo, por si alguna os lo perdísteis, las etiquetas imprimibles que preparé el otro día.


Son perfectas tanto para hacerles un agujerito y atarles un lacito, como para imprimirlas en papel pegatina y pegarlas directamente sobre el regalo.

Y no sólo para San Valentín, yo hay varias de ellas ¡que usaría para el regalo de cumple de cualquier amiga!

Y otras nuevas:


Que lo mismo, sirven para cualquier regalo para una amiga, no solo para San Valentín.

INSTRUCCIONES DE USO:

✎ Guardar en vuestro ordenador (botón derecho - Guardar Imagen como)

✎ Abrir Word

✎ Insertar

✎ Imagen - elegir la imagen

✎ Ajustarla al tamaño que queráis, ya que dependerá si queréis una etiquetita pequeña atada con un lacito, o si queréis una pegatina más grande pegada en el paquete, etc.

Así podéis ajustarla a vuestras necesidades (aunque en el post del otro día tenéis unas ya unas preparadas, en dos tamaños distintos)

Además las he hecho sin poner marca de agua. ¡Os quejaréis!

(Yo es que no hay nada que me de más rabia que unas etiquetas con marca jajaj, pienso, ¿para que me las regalas? ¿para publicitarte tú? :P )

En fin, vamos a ver qué cositas de San Valentín tenemos... :)

Os veo el lunes con ¡el segundo post del Propósito de grupo Twitter!

Aun así, espero veros este finde por aquí y por los blogs que participen. No debemos olvidar que las fiestas son para conocer blogs guays, animar a la gente con nuestros comentarios y descubrir cosas bonitas... :)



Día del propósito Twitter número 2

$
0
0
Chicas, ¡¡¡ #retotwitter !!!

A ver, yo tengo que reconocer que he hecho unas trampas del quince... :(

Básicamente le he dado a Seguir a todo el mundo que he visto que me seguía, y con eso he dado por supuesto que os seguía a todas jajaj. Pero bueno, espero que vosotras hayáis hecho lo previsto, y ahora sigáis a todas aquellas que veis en los comentarios.

Hoy se supone que Ros nos iba a enseñar lo que es un tweet, una mención, una respuesta, un retweet y demás. Pero le hice dejarlo para la semana siguiente...

¿Por qué? Porque a mi, lo que más me desconcertaba de Twitter es que no sabía qué veía en donde, y me hacía un lío.

Total, que me agobiaba, cerraba la ventana y ya no me gustaba jajaj.

Por eso quiero que hoy, ahora que ya empiezo a pillarlo, veamos cómo funciona Twitter. Es decir, qué sale en cada pantalla, para no estar siempre pensando que a ver por qué veo eso... ;)

Entonces, la cosa es más o menos:

1) Inicio:

Veo lo que escriben (tweets) las personas a las que sigo, así como lo que retwitean las personas que sigo.

Por eso a veces yo veía cosas de gente que no me sonaba de nada... ;)

Es porque cuando alguien retwitea algo de otro, en la pantalla de Inicio se ve la persona que originalmente lo escribió.

Ejemplo:


Y yo como: ¿eeeinns?

Pues es que sigo a Mamen, y Mamen lo ha retwiteado (se ve abajo, muy discretito), y por eso me aparece a mi este señor hablándome del PP.

2) Conecta:

Veo en Interacciones, aquello que alguien me contesta -es cuando alguien le da a responder a un tweet mío.

Y en Menciones, cuando alguien me menciona.


En cualquier caso, Ros, que para eso es nuestra Twitter-profe, nos lo va a explicar más a fondo. Paso por paso y con pantallazos bien claros.

Entonces, ahora todo el mismo al blog de My Album Delivery a leer con atención la segunda lección.

Y después, vuelta aquí para que os diga lo que vamos a hacer esta semana... :)


¿Leído?

Ya veis que vamos paso por paso, así que, por fa, que nadie se preocupe o agobie.

Las que tengáis esto ya dominado... no pasa nada. Id a vuestro ritmo, que más adelante ya os contaremos cosas mucho más avanzadas y que quizá no sepáis. Y las que sois aún nuevas en Twitter... eso, no os agobiéis, porque vamos a ir poco a poco :)



Esta semana, debemos:

1) Seguir añadiendo personas a las que seguir.

Blogueras que nos gusten, tiendas en las que solamos comprar, etc.

2) Entrar en Twitter, si es  posible, dos o tres veces al día. Ver lo que la gente dice, y si nos interesa o se presta a conversación, contestar.

Ejemplo: yo twitteo:


Y entonces vosotras me contestáis:

Al pasar por encima, veréis que aparece Responder. Le damos:


Y nos aparece una cajita en donde directamente ya sale el nombre de usuario de la persona a la que contestamos (eso es una @respuesta, y luego yo la veré en mi pantalla Conecta - Interacciones, tal y como hemos visto antes).

Entonces me escribís lo que queráis:

@blogdeblanca Por supuesto, ¿cómo nos lo vamos a perder? Yo leo tu blog religiosamente cada día a las 11 h

(ejemplo perfecto de una lectora 10 ;)

Y cuando lo tengamos, pulsamos en el botón Twittear.

Nota: Podemos también retwittear cosas si sabemos o marcar como favorito. La cosa es comenzar a usarlo y quitar el miedo, porque aunque vamos a ver las cosas detenidamente paso por paso, muchas de estas cosas suelen ser simplemente trastear y toquetear jajaj.

Pero lo importante es eso: entrar en la dinámica de mirar twitter dos o tres veces al día y ver lo que las personas a las que seguimos tienen que decir, así como mirar en Interacciones si alguien nos ha dicho algo...

Tratar de establecer conversaciones (a ver, no escribáis a Brad Pitt porque no os va a contestar, pero a blogueras por ejemplo... ;) y darle uso.

Luego ya iremos perfilando nuestra cuenta -sinceramente, Mamen Mamen... como retwitees muchas cosas de política, yo te borro! :P


Como veis tenemos muy pocos deberes: añadir gente (para luego saber con quién nos quedamos y quién no, yo ya os dije que ya he borrado al ¡Hola!, pero oye, la oportunidad siempre hay que dar) + usarlo y establecer conversación...

Todo muy razonable...

Opcional) Si tenemos un smartphone, yo añadiría bajarme la app.

Yo por ejemplo esta semana voy a tener que estar en el ordenador menos de lo habitual, así que no está nunca de más tenerla en el móvil.

Si somos mamas o profesionales ocupadas, para no "perder el tiempo" en Twitter, lo hacemos en el metro, mientras nuestro marido conduce, en la cola del supermercado o en el ascensor al trabajo...

La cosa es esa: hacerle un huequito en nuestras vidas y familizarizarnos con la forma en la que vemos la información ;)

Os veo mañana a las 11 h

Besos,

Blanca

P.D: Tema diseño de blogs exprés gratis:

☼ La primera semana (sorteo del lunes 18 de enero) ganó Arancha, del blog Premier bodas:

Este era su blog:


Quise hacer algo sencillo pero elegante y bonito a la vez que juvenil y fresco.

Mantuve además el quatrefoil y el color turquesa, ya que imaginé que si puso eso es porque le gustaba, pero en más pequeño y con un turquesa más claro.

Así que esto es lo que le he hecho:


Creo que ha quedado muy mono y además a Arancha le gustó mucho.

¿A vosotras?

☼ La segunda semana (sorteo del día 25 de enero) sólo participó una persona:

Mayra, del blog El Armario de mis princesas

Mayra, te  he enviado un email pero no he recibido respuesta, si me lees, escríbeme por favor a personalizaciondeblogs@hotmail.com

☼ Y la tercera semana (sorteo de hoy lunes 4 de febrero), lo mismo, sólo ha participado una persona:

Carolina, de Fiestas temáticas BCN.

Carolina, esta semana te escribo para que nos organicemos :)


De modo que... debido al poco éxito que han tenido, quedan suspendidos los concursos...

No puedo entender que nadie participe y luego me siga escribiendo gente para que le diseñe el blog (cobrando), supongo que lo dejarlo a mi libre albedrío no llama tanto como tener un blog personalizado... ;)

De todos modos no os preocupéis. Por fin he dado con la diseñadora gráfica ideal.

Hace preciosidades y tiene unos precios extremadamente competitivos. Juntas hacemos maravillas (lo sé, está mal que yo lo diga... ;) y pronto os daré más información sobre nuestros paquetes de diseño profesional.

Blanca al desnudo (metafóricamente ;)

$
0
0
Ayer Patricia, de Sivila Happy Bakery, me preguntó por Twitter a ver qué me parecía este post de Sweet Sugar Belle, y sinceramente, creo que necesitaba que alguien me diera un empujón así.

Yo no soy Callye y no tengo 42.000 fans incondicionales que me van a querer pase lo que pase y diga lo que diga.

Además, me caliento muchas veces relativamente fácilmente, escribo algo en plan desahogo, lo programo; y según van pasando los días se me pasa un poco el "cabreo", y al final decido que para qué publicarlo si me voy a meter en líos...

Muchas veces la gente nos da consejos. Y uno que me han dado a mi es que sea un poco más aséptica. Como pudísteis observar en Navidades, no siempre lo consigo jajaj (además ahora tenemos twitter, que otra vez se presta a conversación como en FB), pero al final, y aunque yo aún sea muy nueva en esto, y tenga menos experiencia que la gente que me aconseja, he decidido que, siempre con respeto, quiero ser yo.

Yo soy más cálida, más impulsiva, más espontánea, más sincera, más visceral. No puedo ser aséptica. Y ademas no puedo, ni quiero, pensar, re-pensar y volver a pensar lo que publico. No quiero dar un truco con un paso por paso sin escribir siendo yo. Entre otras cosas porque se me da fatal... al final siempre tengo que acabar opinando o poniendo algo más personal jajaj.

Así que, aunque no quiero meterme en muchos líos, quiero aprovechar la pregunta de Patricia, y el post de Sweet Sugar Belle, para contaros un montón de cosas que hasta ahora no he publicado en muchos posts.

Será como un mix, ya que algunos de esos posts los tengo en borrador, otros me arrepentí del todo y los acabé borrando por no sentirme tentada.

Además, no lo infravaloréis, porque en muchos van escondidos muchos consejos sobre Cómo Promocionar nuestro Blog, ya que a veces, no haciendo algo, también estamos estamos ayudándonos. Más de lo que creemos ;)

Y es que al final veo cómo mucha gente me pide opinión respecto a cosas.

Y entiendo que es porque saben que por lo menos, aunque a veces me calle cosas por respeto, o por que no me lluevan críticas, o por no causar polémica, o por parecer más profesional, o por lo que sea, en realidad soy muy sincera.

Si hablo, hablo de verdad.

Por eso va a ser más largo de lo habitual, porque quiero decir un poco de golpe muchas cosas que pienso y quitármelas de encima. Pero porque creo (creo) que os puede interesar.

En cualquier caso quiero dejar claro que es mi opinión personal. A veces no me gusta hablar de cosas por no influir en el resto. Soy una persona con personalidad y opiniones bastante claras, pero no me parece bien influir en nadie. Sobre todo porque yo no soy "nadie".

Pero volviendo a la pregunta de Patricia. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Callye. Pero os lo voy a explicar yo a mi manera y de mi forma.

Voy a dividirlo en tres, como ha hecho ella (lo que me da por saco, lo que me duele y lo que me gusta) pero empezando al revés, ya que quiero dejar lo bueno para el final.

ME DA POR SACO:

1) Lo que ella dice, la gente que te "usa" (tu blog, tu FB, o lo que sea) para promocionarse ella.

Tenía un post escrito sobre esto, pero al final lo borré, pues eso, para no sentirme tentada.

¿Por qué no lo quería publicar? Porque muchas de las que me leen lo hacen. Y claro, no quiero precisamente "enfadar" a mis lectoras, ya que como digo... no tengo a 42.000 incondicionales.... así que no me puedo permitir el lujo de perder a algunas... ;)

El problema es que es una práctica tan extendida que todo el mundo la hace. De hecho, algunas personas recomiendan como método de promoción dejar comentarios en otros blogs.

Yo no he dejado comentarios jamás del tipo:

Qué útil, pásate por mi blog:
http://www.miblog.blogspot.com

Pero sí que al principio dejé unos alguno con alguna respuesta a algún otro comentario preguntando algo al que la bloguera no había contestado. Como queriendo ser útil, pero que a la vez vieran que yo tenía cosas interesantes que decir  (ya que en otros sitios recomiendan dejar comentarios valiosos para que te visiten, cuando vean que tienes algo útil que aportar)

Entonces, igual que dice Callye al final, que dice que seguro que al principio cometió mil errores, eso mismo me pasa a mi por la cabeza. Que yo los habré cometido, y no quiero que se usen en mi contra.

Y es precisamente la otra razón por la que no quise publicarlo.

Pero bueno, hoy es del día de mis confesiones... para lo bueno y para lo malo.

Entonces:

♦ Si a alguien (creo que fueron 3 contados, pero para esas personas) le he dejado un comentario en su blog, tratando de promocionarme sutilmente, y no le gustó, lo siento :) - de los errores se aprende

♦ Dicho esto, me dan por saco esos comentarios. Entonces, para toda esa gente que lee por ahí que eso es una buena forma de promoción: NO LO ES.

De hecho en mi curso Como Promocionar tu Blog explico por qué es algo que no nos va a producir ningún tipo de promoción. Y en su caso, incluso negativa.

Pero es que además... a la bloguera le molestan.

Yo pienso: joder, que esto no es el tablón de anuncios del Carrefour.

A mi me ha costado mucho llegar hasta donde estoy. Son 4 meses y medio sólo que llevo con mi blog, y mil millones de horas al día (y noche ;) para haber llegado a 1.300 páginas vistas de media al día.

Y pienso: si quieres que te publicite, me pagas. Y si no, te buscas la vida.

(O bueno, me mandas un email bonito y cariñoso, cruzando los dedos para que me guste tu blog y quiera hacer algo por ti ;)

Pero ¿os imagináis a alguien entrando a una tienda y diciendo?

Hola! Tengo una tiendita monísima dos calles más abajo!
Venid a verla: Calle Mayor número 4
Besos

¿¿??

Es la mala educación elevada a la máxima potencia.

Ir a un negocio a promocionar el nuestro.

A la tendera le tocará las narices. Y encima os cogerá manía fijo. Y creedme que no irá a vuestra tienda jamás.

Por favor, no lo hagáis. Por nosotras (las blogueras) y por vosotras (que también sois blogueras y probablemente esto os haga más daño que otra cosa)

2) El tema del copieteo

Podemos dividir esto en varias categorías: robar contenido (copia y pega), robar fotos, y robar ideas.

Lo del copia y pega se lleva pero no tanto en tema blogs yo creo. Lo de robar fotos está a la orden del día. Y lo de robar ideas es lo que a mi me toca más las narices, porque es menos obvio y menos fácil de probar.

Repecto al tema de las fotos, juro que no sé como a la gente no se le cae la cara de vergüenza.

Aburrida estoy de ver en FB gente a la que le han robado fotos para promocionar su trabajo. Y de verdad que alucino.

¿Es que nadie tiene orgullo propio?

Pero además: ¿queremos ganar dinero con nuestro blog/negocio?

Esto, si nos pillan, va a hacer que perdamos toda la credibilidad. Es como el que roba por hacerse rico antes. Bien, pues el castigo puede ser luego mucho mayor...

Por desgracia estamos en una sociedad en la que parece que todo el mundo roba y hace de todo y se va de rositas, pero antes o después de verdad que las cosas nos pasan factura.

Y lo de las ideas... pues eso, peor aún, porque es muy fácil hacer como que una no ha copiado. Ha sido "casualidad".

Y de hecho es que muchas veces puede ser, y por tanto, encima, nadie va a ver a esa persona con malos ojos.

Entonces, la gente que lo hace, no lo va a dejar de hacer, porque si no tiene ningún tipo de ética, ni vergüenza, ni de nada de nada de nada... pues eso, no lo va a dejar de hacer.

Y por eso digo que me da por saco, porque si lo "denuncias" (ya no legalmente, sino de manera pública), pues encima le estás dando publicidad, porque por mera curiosidad la gente irá a verlo; pero si no haces nada al respecto, pues se está lucrando de tu trabajo.

Es un tema muy complicado, y eso, no puedo decir más que me da por saco.

Nota: y aquí voy a hablar de algo que me han preguntado alguna vez.

Hay personas que opinan que si no quieres que "te copien" lo que haces, no publiques o hagas cosas, ya que al fin y al cabo siempre nos inspiramos en algo.

Por supuesto, como ya he dicho, esta es mi opinión, yo no tengo la verdad absoluta sobre todo, pero como yo lo veo es: no es lo mismo inspirarse que copiar. Y además copiar, sin citar.

Es decir: si yo veo unos cupcakes con forma de pececito como estos en una revista. O en un escaparate de una tienda mientras paseo por NY. O en la caja de un juego de niñas, etc.

Por cierto, foto de la revista Cupcake Kids

Y luego me inspiro y hago unos cupcakes con forma de pececito, pues me parece bien. O incluso si hago cupcakes con Cheerios. O incluso si hago las escamas de los cupcakes con Cheerios.

Ahora bien, si yo leo blogs, o busco en Pinterest, para inspirarme, porque me gusta este tema, y veo estos cupcakes, y a propósito y con ellos en mente, hago estos mismos cupcakes. O tal cuales, o simplemente cambiándoles el color de fondo. O incluso cambiando los Cheerios por Fruit Loops para que sean más monos y coloridos... yo eso, dejadme que os diga que lo veo mal.

Por supuesto hablo de si hago esto, sin citar la fuente original. Ya que eso lo veo mucho. Me encuentro en blogs cosas (manualidades, cupcakes, galletas y demás) idénticas a otras (idénticas, ¿puede ser casualidad?) que veo en blogs americanos, y sin citar ningún blog. Simplemente como si esto hubiese sido idea suya.

A mi esto, me parece "timar" a mis lectoras. Dármelas de original y encima, no promover el trabajo de otros. ¿Alguien tiene miedo de que le dejen de leer? Porque yo no conozco ninguna persona que lea un solo blog. No veo por qué citar a la persona que originalmente los hizo es malo. Y si no es malo, no sé por qué no lo hacemos.

Pero este es el siguiente punto.

4) Eso, la gente que jamás cita nada

No os puedo ni decir la de cosas que me encuentro en los blogs, que sé a ciencia cierta que son copiadas  de otro blog (ejemplo, un tutorial mío, que si bien estaba parrafraseado, yo supe que era mío por algunas palabras en el código), pero en el que no mencionan en ningún momento la fuente original.

Por supuesto que todos aprendemos en algún lado. Yo no digo que tengamos que hacer un listado de cada cosa que vemos o aprendemos para luego citarla en nuestro blog, ya que todo lo vemos, nos inspiramos, o lo aprendemos a través de otra cosa.

Yo no me voy a poner a citaros toda mi biblioteca y a daros el nombre de cada libro de HTML o CSS del que saco los códigos que a veces os doy, faltaría más, pero no, con un tutorial en mente, copio o escribo otro. (Bueno, lo hice aquí, pero cité la fuente)

También pasa con cosas que aprendemos a hacer en algún sitio, las hacemos, pero no citamos la fuente en donde lo hemos aprendido. ¿Por qué no? ¿Queremos que parezca que hemos aprendido solas? ¿Por qué no aprovechar la ocasión para promover el trabajo de otros?

A ver: quiero que veamos algo que quizá no estemos viendo, porque si no no me explico esto que pasa por la blogosfera.

¿En qué estáis interesadas?¿Manualidades, repostería?

¿Cuántos blogs leéis sobre el tema?¿Uno?

Sinceramente, no conozco ninguna persona que lea un solo blog.

Las blogueras, no somos competencia. Al revés, nos podríamos ayudar unas a otras.

Meteoslo en la cabeza.

Un ejemplo: si yo tuviese tantas páginas vistas que pudiera vivir de la publicidad de mi blog (y creedme que si elegimos la compañía apropiada para hacerlo, no es tan difícil ganar mucho dinero con publicidad), es probable que no cobrara por otras cosas. O cobrara menos.

Pero por querer guardarnos el secreto de un blog guay con trucos que sólo quiero aprender yo y no el resto, o por no promocionar a esa bloguera porque vemos a todas las blogueras como competencia... pues estamos pagando una información que de otro modo igual no tendríamos que hacerlo.

¿Por qué creéis que yo hago fiestas de enlaces? Por supuesto que puede ser perjudicial para mí, porque al fin y al cabo estoy anunciando gratis otros blogs. La gente no me paga y encima le mando tráfico a su blog.

Bueno, pues porque una vez de que han leído ese blog, también pueden seguir leyendo el mío. Nooo pa-sa nada ;)

Es más, vale que hay gente por ahí fuera que es muy desagradecida, pero hay otras que no lo son. Quizá esa persona me ayude a mi en el futuro.

Yo misma, al principio pedí a alguna bloguera que otra, ya lo sabéis muchas. Y ahora soy más "grande" (en cuanto a páginas vistas o visitantes únicos) que muchas de ellas. Así que a aquellas que me ayudaron, les ayudaré, y a aquellas que ni se dignaron a contestar mis emails, pues probablemente no ;) Ayudar al resto nunca está de más, ya incluso por razones puramente egoístas.

Por eso digo, me saca de quicio la gente que no quiere mencionar al resto. Nos olvidamos de que un blog está hecho para las lectoras. Si encima les descubro blogs estupendos, pues con más razón aún me van a leer. Dudo que les descubramos nunca un blog tan tan tan guay que nos dejen de leer a nosotras. Y si lo hacen, es que claramente nosotras no lo estamos haciendo bien. Igual es mejor centrar nuestras fuerzas más en mejorar nuestro blog, que en esconder a la "competencia" - lo dejo caer... :P

3) El rostro que le echa la gente a algunas cosas en la vida

Algunas esto ya lo sabéis, pero dejadme que os copie al resto un email que recibí un día:


Hola, me han pasado el enlace de tu blog y me gustaría comentarte mi caso:

Tengo un blog, pero me gustaría modificarle muchas cosas.
1. En el contador de visitas hace mucho que tengo una etiqueta negra que no sé qué significa, entro sigo los pasos pero no se va.
2. La galería me gustaría que tuviera algo de música y que fuera como si abrieras un álbum o libro o poner cada foto en un recuadro.
3. Algunas personas me han comentado que nos les deja dejar comentarios.
4. Qué hago para que esté en internet, porque a veces hay gente que no lo encuentra.
5. Que llame más la atención.
Tú lo ves y lo que veas que podemos mejorar me lo dices. Te agradezco tu colaboración.

Atentamente,


Lo siento. Igual la rara soy yo, pero juro que no me cabe en la cabeza.

Soy bloguera. Gracias a dios, relativamente generosa. Relativamente maja. Muy accesible. Pero no tonta. Ni tampoco una ONG.

¿Qué se supone que tengo que contestar a esto?

A veces contesto y hago cosas por no decir que no. Aunque aviso que me estoy empezando a cansar un poco... Yo no llamo a Deloitte y les digo a ver si me pueden asesorar, por favor, con el plan de negocio de mi blog.

O bueno, si lo hago me van a decir que me ponen en contacto con un Director, que me pasa una propuesta...

¿Por qué las blogueras tenemos que ser menos?

Es más, ¿no es suficiente con la labor social que ya hacemos? ¿Os parece poco lo que os cuento, de manera gratuita en el blog? ¿Creeis que aparte de lo que publico a diario, tengo mucho más tiempo para contestar a todos los emails que me llegan al día, para escribir cursos, preparar diseños, etc.? ¿De donde se supone que tengo que sacar el tiempo para ayudar a todo el mundo, y encima de manera gratuita?

Pero es que encima ni se ofrece a pagar... Joder, aunque no quieras pagar por ello, pide un presupuesto al menos para quedar bien. Pero es que ni eso...

Me pongo mala.

O con mil otras cosas.

Sé de un caso de alguien que da cursos de repostería creativa, y un día recibió un email alguien que le decía algo como... "El otro día estuve en clasde de xxx (otra bloguera) y no me sale bien la (masa/glasa/lo-que-sea), ¿qué estoy haciendo mal?"

Por eso digo, ¿cómo se puede tener tanto rostro?

Y a mi me pasa que las personas que me han comprado cursos, encima son las personas siempre dispuestas a pagar por mi ayuda en cosas pequeñas. Y yo siempre digo: faltaría más, cómo no te voy a ayudar en esa tontería.

Pero eso, gente que no compra nunca nada de nada de nada, y encima viene con un listado de cosas para que le resuelvas by the face, sin siquiera preguntar amablemente si se le podría pasar un presupuesto, aunque sea por deferencia, me saca de quicio.

Yo tengo un blog, no una consulta gratuita para que todo el mundo me venga con sus problemas y dudas.

4) Algunos comentarios

Os copio un comentario que le dejaron a mi adorada Jen en su blog un día (¿¿¿cómo se atreven??? ;)

I realize that you have to make a living too, but I just feel like you don't offer your readers anything in return besides advice. Everything that we can "win" you already got for free or hugely discounted. Not to mention you make money if we buy anything through the links on your site. All I saw you do this year was offer a couple free printables, 3 free binder kits, and a 20% off discount. That just doesn't seem like much to me when we're one of the reasons you are doing so well. Don't get me wrong, I don't feel like you owe me anything personally. I just think that it's tacky that you always post these things for your readers, tell them to go buy it, and then don't offer anything in return that doesn't make you money. Perhaps you could do more giveaways to show your appreciation since your readers are your main source of income? Rant over.

Y la pobre Jen, que es muy maja, contestó:

Thanks so much for the feedback and I am so very sorry you feel that way! I appreciate ya'll more than anyone could know or imagine. I never want this blog to feel "pushy" to purchase anything, ever. And I seriously wish that I could give everything away for free, but unfortunately, the time commitment away from my family it takes to create the larger kits is my income and how I provide for them. People absolutely have the choice to purchase or not, I am just sharing the planner I am going with as I get asked frequently. Whether I purchased one from a store or made my own, I am going to share it with the readers.

You can find an entire list of free printables that I have created and offer here: http://iheartorganizing.blogspot.com/p/free-printables.html

I will plan on more flash sales and giveaways throughout the year.

xoxo!
Jen

E hizo genial, pero a mi me dan unas ganas de contestar...

Uno: Lo que es barriobajero y de mal gusto, es que vengas tú aquí a escribir eso. Si no te gusta, te vas a leer otro blog.

Dos: ¿Quién dice que un blog te tengan que dar a ti algo a cambio? ¿Qué es una revista? Un espacio donde te sugieren cosas (normalmente de pago, cosas para que compres), te dan ideas, y demás. Y encima, tienes que pagar la revista.

Si un blog fuera como una revista, y encima gratis, ya es algo más. Y si encima de vez en cuando te ofrecen descuentos o imprimibles, etc., bingo. ¿Quién eres tú para venir aquí a exigir más?

¿Alguien ha ido alguna vez a una tienda a quejarse de que ahí sólo venden cosas? ¿Por qué no regalan nada? Un blog es de lo que a cada uno le da la gana. Punto. Cierto que es que en el curso sobre Como Promocionar tu Blog, yo os doy unas claves para que un blog tenga éxito, porque si no ofrecemos nada, nadie nos va a leer, pero Jen ya lo hace... ¿quién es esa persona para venir a quejarse?

Me pongo mala, lo juro.


ME DUELE:

1) La hipocresía de este mundo

No quiero hablar demasiado. Pienso que en esta vida todo es subjetivo.

Es decir, seguro que aquí hay gente que me adora, piensa que soy majísima, generosísima, y estupenda (¿noo..? ;) Pero también estoy segura de que habrá gente a la que no le caigo bien.

Sin ir más lejos se me ocurre un problema que tuve muy al principio de abrir el blog. Hice un concurso y era para gente que tuviera un blog con al menos un mes de antigüedad. Una persona tenía un blog que aún no tenía ese tiempo y me escribió preguntando si podía hacer una excepción con ella. Yo le dije que no, porque no iba a parecer serio, y se cabreó conmigo. Me mandó un email poniéndome de vuelta y media, diciendo que era una falsa, que sólo dejaba participar a la gente que me compraba cursos, que bla bla bla. Y  yo a cuadros, chicas... :(

Total, que esa persona tiene su punto de vista. Y aunque cada uno es libre de hacer lo que quiere (de hecho, esta persona me puso luego a caldo en su blog y entre sus fans), yo pienso que cuando a mí me ha pasado algo con alguna bloguera, no sería justo hablar de ello e influir en la gente.

Porque igual conmigo por ejemplo han sido bordes porque ha sido la gota que ha colmado el vaso. Y eso no quiere decir que sean bordes, sino que yo he tenido mala suerte.

Entonces, eso, no me parece que soy quién para tratar de influir a nadie dando mi opinión sobre lo que a mí me pasó con ellas.

Dicho esto, las cosas que me han pasado han sido muy diversas y variadas, pero todas vienen a resumir lo interesadas que son muchas blogueras en muchos aspectos, y es algo que me da por ahí... (me entendéis, ¿no? ;)

2) Otros comentarios (o sea, unos me dan por saco; otros, directamente, me duelen)

He recibido comentarios negativos (muy negativos) dos veces.

Y duelen. Es cierto que muchas blogueras nos hacemos las duras.

He visto posts por ahí diciendo cosas del tipo: me dolió el primero, me dolió el segundo, pero ya no más.

Supongo (como hice yo en Navidades) para tratar de desalentar a esas personas. Que piensen que es mejor no molestarse, porque total, nos da igual.

Mentira. Duelen todos y cada uno. Y si a alguien no le duele, que se meta en política, porque claramente está hecha de una pasta diferente al resto...

Y a mí, pues eso, me duelen.

A mi hay miles de blogs que no me gustan. Y muchas blogueras que me gustan menos aún que sus blogs. ¿Se lo he dicho alguna vez a alguna?

Y mirad que soy burra y sincera, eh.

Pues no. No se lo he dicho a ninguna. ¿Por qué? Porque haciendo daño gratuito a la gente no gano nada. Si acaso me convierte en peor persona, lo que a la larga me va a generar infelicidad a mi misma.

Lo dije ya, pero parece que la gente no se da cuenta. Uno nunca sabe lo que pasa en la vida de otro. No me quiero poner melodramática, y es poco probable, pero ¿qué pasa si justo el marido de esa bloguera ha tenido un accidente de coche y está en coma?

Un comentario bonito o de ánimo en momentos así, puede hacerle ver que en la vida hay más cosas, y sin embargo un comentario toca-huevos (porque esos comentarios están escritos para tocar los huevos simplemente) puede hacerle pensar que nada vale la pena, y que para qué seguir aquí.

Si no te gusta un blog, no comentes. Es más, no lo leas, punto.

Por eso esto lo pongo en la categoría de que me duele. Esto va más allá de tocarme los huevos. Me duele ver que en el mundo hay gente tan mala (pero mala) que es capaz de perder su tiempo en escribir comentarios, sólo para hacer daño.


ME GUSTA:

1) Es divertido

Chicas, hay que reconocer que es adictivo ;)

O al menos para mi. Me encanta, y aunque a veces haya cosas que me den por saco, pues en general, el balance es más que positivo.

2) El apoyo de las lectoras

Vale, siempre hay algún comentario toca-huevillos. Si nunca has recibido uno... aún no eres bloguera.

Es como el cocinero que no se ha quemado nunca... será que mucho no cocina :P

Pero en serio, olvidad los malos: ¿cuantos comentarios bonitos y de ánimo os llegan AL DÍA?

Tengo una lectora amorosa que siempre me dice que mi blog es el mejor del mundo mundial (¡gracias Marina!)

Sé que no lo es. Y seguro que ella mismo tampoco lo piensa. Pero es una forma de hablar, porque le gusta mucho.

Que gente que no te conoce (no es mi amiga queriéndome subir el ánimo, no tiene ningún compromiso conmigo) te diga eso, creedme que es algo increíble.

3) Que se puede ganar algo de dinero

En una época en la que hay tal cantidad de personas sin trabajo, Internet es una manera de conseguir dinero haciendo algo que, además, nos gusta. Y eso, es increíble.

Con poca o ninguna inversión, podemos conseguir algo de dinero.

Yo no es que me haya forrado, pero he vendido algunos libros y desde luego he ganado un poquito de dinero, que es super bienvenido :)

4) Que se conoce gente increíble

La verdad que hacer amigas por Internet suena raro jajaj.

Pero mirad por donde, muchas las hemos hecho ;)

Algunas sois lectoras muy especiales y espero que un día os convirtáis en amigas, otras estáis ya en camino, y otras dos ya lo son (supongo que vosotras dos sabéis quienes sois, besos a las dos ;)

Dejadme que os cuente algo. Una persona que conocí a través de este blog, trabaja en una compañía de vuelo. Bien, pues en cuanto se enteró que mi padre estaba en el hospital y que los billestes costaban algo más de 300 € ida y vuelta (cosa que yo no podía pagar), me consiguió 4 billetes gratuitos.

No es que tenga billetes ilimitados por trabajar en una compañía. Esos 4 billetes (ida y vuelta para Rob y para mí, porque sabía que su compañía en momentos difíciles podía ser importante para mí) suponían gastar un 20% de sus billetes para todo el año.

Encontrar a alguien así, yo creo, NO TIENE PRECIO.

Y eso lo he hecho a través del blog :)

5) Que tanta gente te agradezca las cosas

Sí, hay gente con mucho morro. Y hay mucha gente muy desagradecida. Y hay mucha gente....

Pero la mayoría de la gente es simpática, buena, agradecida, etc.

Yo nunca pensé que con un blog tan "técnico" pudiese ayudar a tanta gente. O sea, claro que sabía que iba a ayudar, pero pensé que iba a ayudar, pues eso, técnicamente.

Pero no. Va más allá.

En Fin de Año, no sabéis la de gente que me escribió diciendo que si yo (que le había animado, ayudado, inspirado o dado la fuerza para hacer esto) tiraba la toalla... qué iba a ser de ella.

Y yo alucinaba. Es decir, aquí lo he puesto en un paréntesis muy chiquitín. Pero tengo miles de emails, personales, diciéndome todo lo que he hecho por ellas (y yo casi sin darme cuenta, por lo dicho, porque nunca sabemos lo que está pasando en la vida de la persona que hay detrás) que son de estremecerse.

Y una piensa: Joe, cómo puedes cambiar la vida a alguien solo por darle un consejo. O venderle un curso. O darle un empujoncito. O lo que sea...

Y eso gusta. Es muy halagador. Una se siente bien y útil, y eso, bien :)

6) Las posibilidades infinitas que puede tener el hecho de tener un blog

Mirad algunos logros de algunas blogueras (y cito blogueras españolas, que las americanas van muy por delante ;)

☼ Amaya Ascunce - Gracias a su blog Cómo no ser una drama mamá, Planeta le contactó para publicar un libro.



☼ Silvia Zamora - Gracias a su blog Lady Addict, se dio a conocer y la cadena de tiendas Blanco le contactó para que hiciera de modelo en una de sus colecciones.



☼ Sandra Mangas - Gracias a su blog La Receta de la Felicidad, la contactaron (junto a otras cinco más) para hacer un casting para un anuncio de Finish Quantum.

Luego ya fue cosa suya el hecho de ser elegida, pero el hecho de tener el blog, ayudó para que la tuvieran en cuenta... 

Para las curiosas: podéis ver el anuncio aquí.

Y esto son solo tres ejemplos, pero ya todas conocemos más casos de libros, programas de la TV, y muchas cosas más, que han surgido, gracias a haber tenido un blog.

Al margen del dinero que esto pueda generar, ver que se te reconoce en el mundo de aquello que te gusta (si Silvia tiene un blog de moda, será porque le gustaba la moda, o si Sandra tiene uno de cocina, será porque le gusta la cocina...), es impresionante.

Y todo gracias a un blog. Ya no hace falta tener tantos contactos como había que tener antiguamente para conseguir cosas así.

Puede que a veces influya la suerte. Los blogs que empezaron hace tiempo sobre un tema sobre el que nadie escribía, tenían más papeletas de ser leídos, pero en general, suele ser fruto de un buen trabajo... ;)


Y dicho esto, quiero aprovechar también para hablar de otra cosa:

No quiero recordar tiempos pasados. Tuve una fase transitoria de enajenación mental en Navidades cuando dije que tiraba la toalla, y por suerte, me ha vuelto la cordura ;)

Pero es que aún hay gente que me sigue escribiendo y me dice cosas como:

Cuídate mucho y vuelve pronto, te estaremos esperando

Y digo yo: ¿No veis que he vuelto?

O sea: VUELTO.

No quería volver a tocar el tema, simplemente volví (con más fuerza que nunca) y di por supuesto que lo entenderíais... pero... por si alguien aún no...

Estoy aquí.

Tengo mil cosas pendientes y aún no me he puesto a organizar el blog como debería (con mi página de Contacto, etc.), pero:

☼ Publico cada día a las 11 h (lunes a viernes, porque los findes están para disfrutar de las fiestas ;)

☼ Estoy en los medios sociales (Twitter y Pinterest, y lo de Facebook todo se andará, porque la verdad que os echo mucho de menos jajaja)

☼ Contesto emails (personalizaciondeblogs@hotmail.com) - ojo, nada de "dudas-morro" como el email de ejemplo, lo siento :P

☼ Escribo cursos (nos tenemos que mudar otra vez, grrr, y quiero esperar a estar instalada para sacar el Curso Dos, pero no es que haya dejado de publicar o vender cursos, es simplemente que quiero esperar a que sea mejor momento para poder sacarlo y atenderos como quiero)

☼ En nada ofreceré un servicio de diseño ("el" servicio de diseño ;) - quiero pensar que es la colaboración perfecta entre dos profesionales (creativa gráfica y programadora), con cosas que aún yo no he encontrado a nadie en España que ofrece, y además a un precio inmejorable

☼ Organizo fiestas de enlaces cada viernes, para que conozcamos nuevos blogs, y deis vuestros blogs a conocer

☼ Tengo un formulario para que me propongáis tutoriales con cosas que queráis aprender - no prometo nada, pero lo intentaré :)

☼ Y muchas cosas más que iré contándoos poco a poco.

Hay de todo.

Cositas más "pequeñas", comparables por ejemplo con la iniciativa de twitter (que oye, tampoco es tan pequeña, porque vamos a aprender mucho, el blog de My Album Delivery se está dando a conocer, etc.) o las fiestas de enlaces (que lo mismo, tan pequeñas no son ;)

Y cosas muy grandes. Una os la contaré en marzo (no hablo del Curso Dos ni de los diseños, aunque los dos tienen sorpresas ;), y la otra después del verano.

Pero en cualquiera de los dos casos, cada una la desvelaré a su debido momento. Que si no vienen las reinas del copieteo y me las levantan... ;)

Y es que... ¿cómo iba a tirar la toalla?

Vale que os he dicho lo que me duele y lo que me da por saco. Pero también he dicho lo que me gusta. Y claramente, gana por goleada.

Y por cierto, quiero daros las gracias a todas.

Por todo: por los emails que me enviasteis en Navidades, por leerme cada día, por hablar de mi blog, por participar en mis iniciativas, por comprar mis cursos, por confiar en mi, por seguirme en los medios sociales, por compartir mi contenido en los medios sociales, por, por, por... Sin vosotras, todo este blog que me tiene completamente enganchada (pese a sus cosas malas, pero es que en la vida todo tiene sus cosas malas), no tendría ningún sentido.

Besos mil y gracias a Patricia por darme el empujón con su pregunta a escribiros de una forma tan auténtica (más incluso de lo normal jajaj).

Nos vemos mañana.

Muah,

Blanca

P.D. Y con esto, creo que ya está cubierto el cupo de opiniones made in Blanca por un tiempo. Como he dicho, he querido escribirlo porque mucha gente (no sólo Patricia ayer) me ha preguntado cosas parecidas, aunque normalmente de una a una (¿Qué opinas de los comentarios del tipo...?, etc.) y no quería dejarlo pasar.

Pero también he dicho que es mi opinión personal y que yo no soy "nadie". A cada una le gustarán unas cosas, le molestarán otras y le dolerán otras.

Lo importante es que a todas se nos incline la balanza hacia el lado positivo. Porque como he dicho, todo en la vida tiene sus cosas malas. Nada es perfecto.

P.D #2. Hablando de cosas malas. ¿Queréis ver un ejemplo de cómo todo en la vida tiene sus pros y sus contras?

¿Alguien dijo que tenía envidia de mi casita con paredes azules? La de la chimenea preciosa con vistas al mar en un lugar casi siempre soleado...

Bien, pues no llegan la línea de ADSL (o bueno, un máximo de 300 kbps, que para el caso, patata ;) - y razón por la que nos volvemos a cambiar de casa... :(

Idea para regalo de San Valentín

$
0
0
Ya sé que esto no tiene nada que ver con blogs, pero un día es un día... ;)

Además, el otro día mencioné que os contaría lo que le regalé a Rob el año pasado por San Valentín (¿qué? lo siento, a mí San Valentín me gusta ;) y lo que prepararía este año...

Al final, el de este año lo he pospuesto. Aun no tenemos impresora, otra vez todo empaquetado porque nos mudamos otra vez, en fin... que era, o iba a ser, un lío.

Y como todos los días son buenos para tener un detalle bonito con tu pareja... pues he decidido prepararlo un poco más adelante y dárselo un día cualquiera. Pero os lo enseñaré cuando lo haga.

Mientras, os enseño el del año pasado, que además siempre dice que ha sido el mejor regalo que ha recibido en la vida (y puede ser perfecto para un aniversario, cumple o lo que sea... no tiene por qué ser San Valentín o de la forma que yo lo hice ;)



Y es que le hice un libro personalizado con dibujos.

Como buena amiguita de los ordenadores que soy... lo hice todo online :)

En la página Love Book Online, puedes personalizar (con infinita paciencia) un libro a tu total gusto.

Hay algunos dibujitos que vienen pre-diseñados, y si te encajan genial, pero además se pueden crear muchos de cero o incluso modificar los que hay añadiendo y quitando elementos (sonrisa, manos, etc.).

Cuesta un poco cogerle el truqui, todo hay que decirlo, y me llevó muuuucho tiempo hacerlo. Pero luego se convierte en adictivo, y el resultado es estupendo.

Yo me curré 100 razones por las que le quiero tanto, y se las enumeré una a una con sus respectivos dibujitos.

Cada razón, una página.

Mirad algunas:





























Bueno, tras casi un año de convivencia continua, esta última razón ha cambiado. 

Sí, sí y sí cambiaría lo desordenadísimo que es. 

Le mandaría un mes a casa de Jen castigado a ver si se le pega algo, pero juro que creo que se me moriría si tuviera que estar con ella más de dos días jajaj. O bueno, ella lo acabaría estrangulando :P

Para hacer uno, que además puede ser todo lo largo que queráis, solo tenéis que ir a la página de Love Book Online, registraros y comenzar. 

Si queréis personalizarlo os llevará un poco de tiempo, pero como he dicho, hay algunos dibujos ya pre-diseñados (los míos son mezcla, unos ya hechos, otros de cero y otros con cambios partiendo de algo ya hecho por ellos). 

Podéis ir previsualizándolo en formato digital, e incluso ir guardándolo para ir haciendo poquito a poco (a mi me llevó varios días), y una vez satisfechas con el resultado, elegís una portada (todo hay que decirlo, no son muy monas) y lo mandáis imprimir. 

No es muy caro (además con el cambio nos sale incluso mejor) y os aseguro un regalo de 10. 

Rob siempre dice que es el mejor regalo que ha recibido en la vida. 

Si alguien lo hace, con este código: 

SENDTOFRIEND15

Tendrá un 15% de descuento. 

Nota: Esto no es un programa de afiliados. Es decir, yo no me llevo ninguna comisión por esto (lo digo por el código). 

Os lo he recomendado porque yo lo hice y a mi me gustó. 

Y si se lo recomiendas a una amiga, tanto tu amiga como tú, tenéis un 15% de descuento en la próxima compra. Pero vamos, que yo no voy a hacer ninguno más... He pedido el código sólo para poder daros uno a vosotras :)

Espero que os haya gustado. 

Nos vemos mañana. 

Besos, 

Blanca

¡¡¡Sorteo de unos pendientes preciosos de I. Milán!!!

$
0
0
Parece mentira que publique todos los días jajaj. Llevo tiempo con varios sorteos pendientes, pero es que se me acumulan las cosas que quiero deciros...

Y además ya os lo adelanté antes de ayer: si pensabais ya que siempre tengo muchas ideas, esperad a que os cuente más cosas... ;)

Juro que no lo hago adrede. No sé si me levanto con ellas o si de repente me vienen en la ducha casi sin darme cuenta o qué... la cosa es que yo no quiero pensar en nada, y de repente zas, a cada momento me viene una idea nueva...

Inciso: hablando de deciros cosas... Noe me ha "entrevistado" en su blog Lovely Charlotte. Otra vez he hablado rápido y sin pensar jajaj. Podéis leer sus preguntas y mis respuestas aquí. Pero el blog de Jen nos sigue gustando, eh. Tendrá miles de emails, le perdonamos :P

Pero a lo que iba es...

¡Que hoy hay sorteo!


De la mano de Inma Milán, que diseña y crea joyas.

Como ella misma dice, desde bien pequeñita ha sentido la necesidad de expresar su creatividad.

"Utilizo los más diversos materiales e intento siempre que sean de primera calidad. En mi mente todo es posible,  no hay límite para imaginar, crear y disfrutar. Creaciones intemporales para lucir en cualquier momento. Piezas para siempre."

Sus piezas son muy originales, pero yo me he decantado por estos pendientes, que me encantan. Creo que es un diseño super ponible, sea cual sea nuestra edad, para que le toque a quien le toque esté contenta.

Por supuesto, ya como adelanté en el sorteo de Pitusas y Petetes, yo también participo.

Estos sorteos son para dar a conocer vuestro trabajo y poder llegar a más gente (o a gente nueva), pero yo no gano nada a cambio (es decir, ni cobro por ello, ni pido hacerse seguidor mío ni nada). Además, por ética, no sorteo nada que personalmente no me guste o no quisiera.

Así que... me parece lógico participar.

¡¡¡A ver si tengo suerte con estos preciosos pendientes!!!

No os digo que crucéis los dedos por mi, porque sé que cada una los vais a cruzar por vosotras mismas. Qué poca solidaridad :P

Pero antes... os enseño otra cosa suya:


Bueno, la verdad es que estos, con un estilo vintage que tienen un aire con los del sorteo, pero hace cosas muy diferentes.

Ahora las veréis.

Porque. Si queréis ganar estos preciosos pendientes -elegidos by me; espero que os haya gustado mi elección, que soy muy estilosa, aunque muy vaga para demostrarlo :P


Debéis:

1) Haceos seguidoras de su blog.

Simplemente tenéis que darle a "Participar en este sitio" en el gadget de Seguidores de su blog.

Nota de la autora: de mi blog no hay que hacerse seguidora, pero vamos, que si alguien se quiere hacer... ¡es más que bienvenida! :P

2) Haceos seguidoras de su página de Facebook.

Dándole al botón Me gusta. De hecho, como soy muy maja, os lo pongo aquí directamente para que os resulte más fácil.



3) Compartir el sorteo de forma pública.

Le dais justo debajo del post a la F de Facebook que hay en los botoncitos del pie de página (está justo a la izquierda del G +1 rojo)


Y elegís Público en el desplegable:


Si no lo hacéis de forma pública, esa participación será no válida y se volverá a repetir.

4) Entrar en su blog y en su tienda online y echad una ojeada a todos los modelos que tiene.

Volver aquí a dejar un comentario diciendo cuál es vuestra pieza preferida.

Yo tengo muchas dudas de si poner en mi comentario que me gustan los pendientes que he elegido para el sorteo o los otros que os he enseñado... ¡Me gustan igual!

Suerte a todas, y sobre todo a mí...

Besos mil

¡Nos vemos mañana.... que hay fiesta!

¡Atentas esas reposteras! ;)

Blanca

P.D. Si tienes un blog y quieres sortear algo en mi blog para ver si con suerte consigues llegar a más gente nueva y dar tu blog a conocer, puedes enviarme tu propuesta a personalizaciondeblogs@hotmail.com

No cobro ni pido nada a cambio, pero por ética, no sorteo nada que personalmente no compraría (si tuviese más dinero ;)

Aún así, tampoco puedo sortear todo lo que me proponen, por lo que si rechazo una propuesta, tampoco quiere decir que no me haya gustado, sino que quizá en este momento no encaja o quiero variar el tipo de objetos que sorteo, o simplemente que no tenga tiempo para sortear todos... ;)


Fiesta de enlaces: Galletas

$
0
0
A ver, lo de las americanas es de traca re-traca.

Y mirad que mi hermana dice que soy cursi.

Y mirad que soy ñoña y me gusta San Valentín, porque creo que no hay mejor excusa para ser ese día incluso más atenta con tu pareja, y recordarle lo importante que es para ti, que el día de San Valentín.

Pero es que yo soy cursi. Él no. Y la mayoría de los chicos tampoco.

Ay por cierto, que me acabo de acordar:

¡¡¡¡HE RE-ABIERTO MI PÁGINA DE FACEBOOK!!!!

¡Os echaba muuuuucho de menos!

La verdad que me quita tiempo jajaj, pero qué le vamos a hacer. Necesito estar más en contacto con vosotras. Que por aquí no es lo mismo.

Dadle al Me gusta plis... ;)



En fin, que me voy por las ramas...



Que a pesar de que le hice por ejemplo el año pasado a Rob un libro personalizado con 100 razones por las que le quería tanto, cada una de ellas ilustrada con un dibujo... eran dibujos sosotes, en blanco y negro.

No rosas y con corazones a tutiplén.

Entonces, cursiladas del tipo:

Cajita descargable encontrada aquí.

Notitas encontradas aquí.

Son un NO, NO y NO para regalarle a nuestro novio o marido.

Y a lo que voy con lo de que las americanas son de traca, es que a las americanadas del tipo:

Corona vista aquí.

Corona vista aquí.

Corona vista aquí.

Son como para que, si ponemos esto en casa, directamente nos dejen. 

Quiero pensar que es una táctica para atraer visitas a los blogs o webs, pero que luego NO van a poner eso en su casa. 

Juro que voy a tener pesadillas San Valentineras con ellas...

Dicho esto, creo que las tres coronas son ideales, y sus tutoriales e ideas son perfectas.... para las próximas Navidades. En verdes y rojos :)

Por eso, y aunque también me han parecido ideale, muchas de las cosas que habéis enlazado a la fiesta de San Valentín...

De hecho, dejadme que os diga que este arbolito con galletitas colgando me parece ideal de la muerte. 


En realidad el que voy a elegir como mi post preferido de todas las ideas de San Valentín es: 

Plan para estar SOLOS, los dos JUNTOS, de Las Casitas de Muñecas.


Sí, soy pro-SanValentín, pero como día en que no se nos olvide recordar aquello que tenemos. 

Aunque todos los días deberíamos hacerlo, lo cierto es que no lo solemos hacer. Y un día como ese es perfecto para que nos centremos en nosotros. No para regalarle (no me odiéis) galletitas con forma de corazón. 

Tampoco me malinterpretéis. Soy pro-galletas total. 

De hecho soy más pro-galletas que pro-San Valentín, todo hay que decirlo. Y Rob, os juro que es como el monstruo de las galletas. Jamás he visto a nadie comer tantas (y encima no engorda el jodío ;)

Peroooo... las galletitas rosas con corazones, seguro que no le hacen tanta ilusión como le podrían hacer a una amiga por el día de su cumple... :)

Así que, ¡gracias Ana, por compartir con nosotras tu idea del plan romántico, pero no-cursi, de San Valentín!

Y además, como sé que tu blog es muy nuevito, desde aquí ¡te quiero desear todo el éxito del mundo!

Y ahora.... fiestaaaaaaaaaaaaaaaa

Que hablando de galletas.. ¡de galletas va a ser!

Me da igual que sean decoradas que no decoradas, cookies con pepitas o clásicas. Aquí no discriminamos a nadie. Todas las galletas son bienvenidas. 

No quiero poner un máximo, porque como dije al principio, quiero que mis fiestas tengan las menos reglas posibles. Pero por favor, con cabeza. 

Es decir, no me enlacéis 20 galletas de vuestro blog, todas iguales (o parecidas). 

Si enlazáis más de una (que podéis perfectamente, incluso 4 o 5), que sean de distintos tipos: cookies americanas, decoradas con glasa, decoradas con papel de azucar, con fondant, lenguas de gato, María, etc. 

Es decir, distintos sabores y/o técnicas. 

No voy a recordar las reglas. Pero si alguien no se las sabe de pe a pa, que las lea aquí. Porque seguiré borrando aquellos proyectos que no cumplan alguna de las cosas.

Y si alguien no sabe lo que son las fiestas de enlaces, puede leerlo aquí.

Pero hablando de galletas y de lenguas de gato. Ya sé que soy una bocazas y les estoy chafando la sorpresa, pero es que... si no lo digo reviento....

¡Qué ricas, por Dios, las lenguas de gato que me enviaron Irene y Miguel Ángel, de Secretos de Pastelero!


Normal que haya tenido tantos premios Miguel Ángel. 

Él es la quinta generación de pasteleros en su familia. Recién jubilado, y viendo que ninguno en la familia va a continuar con la tradición familiar... ha decidido, animado por su hija Irene (y su hija Irene, por mí ;), desvelar sus recetas (quizá no todas... pero todo se andará) en su blog:


Si os gusta la repostería, yo no me lo perdería por nada del mundo.

Pronto publicaran la receta de estas deliciosas lenguas de gato, y muchas más... que además sé que tienen varias sorpresas por ahí :)

Pista: yo me haría seguidora de su blog y de su Facebook para estar bien atenta a lo que se traen entre manos ;)

Y ahora sí que sí...

No os olvidéis de compartir esta entrada en FB y Twitter. Cuantas más personas se enteren de la fiesta, más gente habrá luego que os pueda conocer.

Es decir, si lo compartimos todas, aunque pueda parecer que estamos descubriendo a nuestras "fans" más blogs de repostería (supuesta competencia ;), también habrá miles de personas nuevas conociéndoos a vosotras (las fans de toooodas las demás). 

Pero si nadie comparte (por egoísmo...) al final, todas salimos perjudicadas. 

Hablaré un día del mejor consejo bloguero que he oído hasta la fecha. De alguien con 200.000 páginas vistas al día. Sí, 200.000 al día, lo que oís :P

Y es precisamente ese: compartir, compartir y compartir. Si todas compartimos, todas ganamos. Si no compartimos, todas perdemos... :(

Os veo el lunes, que tenemos una semana muy interesante por delante. 

Besotes y a disfrutar del finde y de las galletas de la fiesta, 

Blanca


Tercer día del propósito Twitter

$
0
0
Morning ladies

¿¿Cómo vamos con twitter??

Algunas ya me habéis dicho que os empieza a gustar, otras que aún no le veis la gracia, otras que aún no os enteráis jajaj. Pero bueno, lo importante es que sigamos ahí...

Esto no es tanto una cuestión de si nos gusta o no nos gusta. Es cuestión de que es necesario. Es decir, nosotras no somos meras seguidoras (el otro día casi me caigo de culo al oír en la radio que Pablo Alborán tiene 1 millón no sé cuantos seguidores en twitter).

Si fuésemos fans de Pablo Alborán, o de una bloguera sin ir más lejos, podemos decidir dónde o cómo le seguimos.

¿Que no nos gusta twitter? Pues en facebook. ¿Qué no nos gusta facebook? Pues en otro lado.

Es más, yo hay blogs que leo que no los sigo en ningún lado. Me meto en el blog cuando me apetece, y punto. Ni sigo en el propio blog (Friend Connect), ni uso Google Reader, ni Bloglovin, ni Facebook ni nada de nada.

Pero es que nosotras NO somos meras lectoras o seguidoras. Somos blogueras. Y aunque para seguir nuestros intereses podemos elegir aquella red social que nos guste... cuando nosotras somos las personas interesadas en que nos sigan, debemos estar en cuantas más redes mejor.

Porque debemos facilitar las cosas a todo el mundo, cuanto más mejor. Así facilitamos la vida a nuestros lectores, y también aumentan nuestras posibilidades de hacer nuevos seguidores.

Twitter es una de las redes sociales más potentes que existe, y no podemos dejarla de lado porque no nos guste (aquí es donde reconozco que yo he hecho esto estos pocos meses que llevo con mi blog, pero bueno, para eso estamos aquí, para ponerle solución :)

Nota: las redes sociales mínimas que deberíamos estar utilizando son Facebook, Twitter y Pinterest.

¿Por cierto, os gustan los nuevos iconos de seguimiento que he puesto en la columna lateral?



Nunca he entendido por qué la gente se complica tanto la vida para ponerlos. Os juro que he leído tutoriales en los que siguiendo eso tardaríamos siglos en hacerlos. 

Se tarda 4 minutos. De reloj. No exagero. 

En fin, menos mal que el día 1 (siiiii, me ha costado) sale por fin a la venta mi Curso Dos para blogueras, y entre otras muchíiiiiiisimas cosas, os voy a enseñar a diseñar e instalar vuestros propios iconos. 

Pero no quiero adelantar cosas (esto era obvio que iba a caer ;), porque está lleno de sorpresas y cosas guays... y quiero que sea eso, sorpresa :)

En fin, que siempre me voy por las ramas... ¿Os extraña a alguna que en el cole siempre me castigaban por hablar? 

Que como no queremos que nadie tire la toalla con el tema twitter, vamos a ir poco a poco. Es decir, no vamos a ponernos ya con listas, hashtags y demás, porque quiero que esta semana pasen dos cosas:

♦ Que aquellas que dicen que aún no lo entienden bien, sigan poquito a poco.

Es básicamente lo que vimos el otro día:

A) En la página de Inicio nos (la que sale por defecto según entramos en twitter) salen:

    1. Los tweets de aquellas personas a las que seguimos.

    2. Más los tweets que nosotras mimas publicamos

    3. Más, los tweets de aquellas personas que NO seguimos, pero que alguien a quién SÍ seguimos ha retwitteado.

    Nos sale, porque lo ha retwiteado (o sea, twiteado) una persona a la que seguimos. Lo que pasa que vemos la fuente original.

B) En la página que dice Conecta (tenemos que pinchar donde dice Conecta, arriba a la izquierda) salen:

    1) Interacciones:

         1.1. Los tweets en los que nos contestan a algo (@nuestrousuario al principio de la frase)

         1.2. Nuestros nuevos seguidores

         1.3. Las personas que marcan nuestros tweets como favorito (sí, esto que estamos usando todas como si fuera el Me gusta de FB jajaj)

         1.4. Quién ha retwitteado alguno de nuestros tweets

    2) Menciones:

         2.1.Los tweets en los que nos mencionan (no os perdáis el post de hoy de @nuestrousuario Está genial!)

♦ Que lo usemos más aún.

De todos modos, ahora voy con eso.

Ros ha preparado un post en el que nos enseña más cositas nuevas, y además soluciona una duda que le preguntaron el otro día.

Id a su blog a leerlo tranquilamente, y nos vemos en nada con los deberes de esta semana... ;)


¿Leído?

Bien, pues esta semana debemos:

☼ Obviamente, seguir usándolo.

Sería bueno que le dedicáramos, por lo menos, 3 ratitos al día. No hace falta mucho (esto no es Pinterest jajaj), pero sí está bien que por ejemplo por la mañana, al mediodía y a la noche, nos metamos para ver qué ha pasado...

1) Interactuar

Cuando entremos en twitter, tres veces al día (móvil u ordenador), leemos los tweets que hay (en la pantalla de Inicio) y contestamos a aquellos que nos apetezca.

Leemos lo que ha pasado en Interacciones y en menciones, y lo mismo, contestamos.

Quiero que REALMENTE contestéis y establezcáis conversación. Twitter es un lugar para conversar (de manera un poco corta, yo sty n plan adolscnt acrtand mis msjs cmo si fuera 1adolscent, pero es lo que hay jajaj)

Hay veces que si seguimos a una bloguera, empresa, famoso o similar, con muchos seguidores, pues aunque le contestemos o mencionemos, pues probablemente no nos conteste, porque no puede estar a todos los tweets.

Pero para eso estamos haciendo esto en grupo. ¡Aquí todas estamos dispuestas a contestar!

2) Twittear

Ahora ya sabéis como se hace. Así que quiero que twitteis todas, al menos 3 veces al día.

Y aunque tweets son todos (una respuesta a alguien también es un tweet) quiero que 3 sean cosas que salgan de vosotras.

Y por favor, algo "natural", no nada automático desde Facebook, ni tampoco un simple: he publicado, no os perdáis mi post de hoy, etc.

Me parece fenomenal que digáis que habéis publicado, yo lo pienso hacer, PERO, twitter es un lugar para conversar, ya lo hemos dicho.


Vuestros seguidores quieren una bloguera que hable de cosas, para leer que ha publicado, no tiene por qué seguirnos en twitter...

2.1) Que probéis a twittear algo insertando una foto. Al menos una vez durante la semana

2.2) Interactuar retwitteando: Es decir, que retwitteemos algo de alguien a quién seguimos, que creemos que puede ser intersante para nuestros seguidores.

2.3) Interactuar twitteando: Es decir, que mencionemos a alguien en algún momento dado. Sin que sea necesariamente una respuesta.

Un ejemplo es:

Mirad qué interesante que @blogdeblanca ha publicado hoy

3) Que enviemos algún mensaje directo.

Ya sé que la profe dice que no tiene gracia, pero ahora lo suyo es que nos familiaricemos con todas sus funciones...

Y bueno, ya vale de deberes por esta vez...

Así escrito parece mucho, pero básicamente es usarlo, usarlo y usarlo... :)

Es muy importante que le cojamos el truco. Como he dicho, twitter, facebook y Pinterest son las tres redes sociales mínimas que deberíamos estar usando.

Y hablando de FB... ¿Os he dicho ya que, tras mi periodo de enajenación mental, he decidido volver?

Por si alguien no estaba aún al tanto de la buena nueva...


El lunes que viene además me voy a Londres un par de días y digo yo que me traeré un regalito para celebrar mis inminentes 100.000 páginas vistas y mis casi 1.000 seguidores en el blog...

Y oye, aunque en FB he tenido un parón importante, pues ya también somos casi 1.200.

Y esto claramente, hay que celebrarlo por todo lo altooooooo

Por cierto, si alguien no me sigue, puede darle a Me gusta aquí mismo:



Besos mil y gracias por hacer esto posible... :)

Nos vemos mañana con algo que me habéis preguntado muchas muchas veces...

Muah,

Blanca

P.D. Si os surgen dudas de twitter, podéis escribirnos a Ros o a mi para que las contestemos próximamente

Como instalar un botón de Pin it en cada foto

$
0
0
El otro día os dije cómo instalar un botón de Pin it al final de cada post, donde salen también los iconitos de compartir en Twitter, Facebook, etc. que nos proporciona el propio Blogger:


Y algunas me preguntásteis si no se podía hacer de manera individual.

Y sí, sí se puede.

Hay varias formas y yo os voy a explicar dos.

Bueno, os voy a explicar una y os voy a poner un link a un tutorial de la otra. Cada una tiene su parte buena y su parte mala, ya que como todo en la vida, las cosas suelen tener pros y contras.

Y entonces ya, es decisión vuestra, sabiendo los pros y contras de cada una, que uséis una u otra, aunque si alguien quiere mi opinión personal, yo me quedo con la segunda, sin ninguna duda, a pesar de sus contras. Pero eso, es una cuestión muy personal.

PRIMERA OPCIÓN:

Es la que yo os copié en los comentarios cuando me preguntasteis.

Este es el tutorial de Blogger Sentral. Creo que está muy claro y es muy fácil de seguir, si sabéis inglés y entendéis unos mínimos de Blogger.

Marina, de The Sweetest Taste, que es una niña monísima y aplicadísima (además de mi primera fan, literalmente ;) ya lo ha hecho.

Mirad qué guay:


Podéis verlo en su blog (el botón de Pin it y estas preciosas galletas, porque es una artista :). Pero tenéis que pasar el ratón por encima de la foto para que veáis el botón de Pin it tal y como lo veis en esta foto.

Os digo los pros de hacerlo así:

♦ Podemos poner un botón de Pinterest todo lo bonito que queramos. Es decir, no tiene que ser ese del ejemplo, sino cualquiera.

Mirad qué mono este que he "robado" de la web de Better Homes and Gardens:


Además en el mismo tutorial, viene un link a varias páginas donde podríais descargaros más botones Pin it ya hechos.

Inciso: si queréis que "me haga" con más botones de Pin It, me lo decís y un día os pongo varios. De hecho, conozco a dos diseñadoras estupendas, que estoy segura de que querrían hacernos el favor de preparar alguno muy mono.

Mirad, este otro lo he "robado" de alguna otra web, aunque ahora no me acuerdo de cual... :(


Sisi, consejos vendo... pero para mi no tengo ;)

No me riñáis, que ya veo como me cae el chorreo. Pero he de decir a mi favor, que me lo podría haber callado, y lo  he puesto porque es muy mono y para que lo disfrutéis. Además, es tan simple, que cualquiera podría haberlo hecho. Es decir, ni debería haber tenido que confesar que lo he cogido... ejem... prestado de otro web/blog...

En fin, lo estoy estropeando más jajaj. Sigo con los pros:

♦ Lleva muy poco trabajo, ya que una vez instalado, nos olvidamos del tema. Es decir, en 10 minutos que podemos tardar en hacer eso (15 si queremos subir nuestra propia imagen, etc.), no tenemos que volver a pensar en él nunca más.


Sin embargo, os cuento también las pegas que yo le veo a este sistema:

♦ Yo había ya pasado por el blog de Marina antes, y no me había dado cuenta de que lo tenía. Y es que si no pasas con el ratón por encima de la imagen, no lo ves... :(

Y claro, la idea es "recordar" a la gente que lo pinee.

♦ El algoritmo de Pinterest es complicado y no me quiero meter ahora en él, pero básicamente, las fotos con más repines, tienen más papeletas de luego ser vistas en los resultados cuando alguien busca algo.

Entonces, para nosotras, que en general en España se leen pocos blogs (hablamos de que un blog muy conocido aquí puede tener unas 20.000 páginas vistas al día, y un conocido, que no super-conocido, en EEUU tiene 100.000 páginas vistas al día ;) y que además se usa menos Pinterest, lo que más nos conviene es que al menos, la gente repinee siempre la misma foto.

Ya que si tenemos 8 fotos y cada uno repinea la que más rabia le da, pues cada foto tendrá pocos pines, pero si unificamos, y sólo ponemos el botón de pin it en la foto que queremos, al menos, todo el mundo que pinee ese post, lo hará desde la misma foto, y eso sumará pines, y por tanto, posibilidades de que aparezca en los resultados de búsqueda...

♦ Además, también es mejor que pineen aquella foto optimizada para Pinterest, porque otras, aunque en el blog se pueden ver bonitas, en Pinterest pueden pasar totalmente desapercibidas...

¿Cómo tiene que ser una foto optimizada para Pinterest? Tal y como os mencioné ya aquí... Posición vertical y con descripción (y si está sobreexpuesta mejor que mejor).

Pero igual, si tenemos botón de Pin it en cada foto, la gente repineará la que quiera, sin pensar luego cómo se va a ver esa foto en Pinterest...

♦ Con este sistema, no podemos (fácilmente), escribir una descripción. Fijaos que al repinear algo, nos sale, simplemente el nombre del post.

Si nuestro nombre del post es: Tortellinis riquísimos, pues eso es todo lo que va a salir en la descripción, que es lo importante cuando alguien busca. Y entonces si busca "receta rápida" o "receta de pasta" o "receta con foie" o "salsa de foie" lo que sea, puede que nuestros riquísimos tortellini con salsa de nata y foie no aparezcan...


Entonces eso, si queremos un sistema rápido y fácil, y personalizable con un botón de Pin it a nuestro gusto, este es el nuestro.

Pero si realmente queremos comenzar a tener presencia en Pinterest... para ganar tráfico y nuevos lectores... yo usaría el que vamos a ver mañana... aunque debamos hacerlo cada día... :(

Por supuesto, yo no uso ni uno ni otro porque nadie repinea mis tutoriales jajaj, pero creedme que lo haría si tuviera un blog de recetas, manualidades o cualquier otra cosa bonita :)



Mañana os explico cómo se hace esto, con el botón como lo he puesto aquí, pero lo dicho, si no os queréis volver a preocupar nunca más del botón Pin it, podéis seguir el tutorial que ya os he dicho...

Además, pinead mis tortellini a ver qué os sale en la descripción:

"Riquísima, rápida y fácil receta de pasta del blog Cocina con Blanca: tortellini con salsa de nata, foie y mostaza"

Así, si alguien busca:

- receta rápida
- receta pasta
- salsa de foie
- salsa de nata
- salsa de mostaza
- receta fácil
- pasta con salsa
- pasta con nata
- receta tortellini
- etc.

Pues mi foto (del blog Cocina con Blanca jajaj), pues si ha tenido suficientes pines, le saldrá... ;)

¡Hasta mañana!

Blanca

P.D. Y estad atentas porque de hecho pronto también vamos a ver cómo hacer fotos bonitas fácilmente...

Dije ya hace mucho que iba a sacar una mini-guía sobre cómo hacerlas. Pero llevo varios días sacando fotos a lo que comemos, para poder escribírosla, y me he dado cuenta de que es mucho más fácil incluso de lo que pensaba, así que... para qué mini-guía...

¡¡Os lo contaré en un post!!

Os adelanto que:

☼ No tengo cámara (todas las he hecho con mi móvil)
☼ No tengo caja de luz
☼ No tengo ni reflector ni nada de nada de nada
☼ Sé menos de fotografía que cualquiera de vosotras

Rob me ha sacado fotos mientras sacaba fotos jjaja, y os voy a enseñar lo fácil que es. Por supuesto no son tan preciosísimas como las que vemos de ejemplo en mi curso Cómo Promocionar tu Blog, pero para un blog que está empezando basta... y sobra... ;)

P.D. #2. Esos tortellini para chuparse los dedos, son mi intento casero, tras ver esta receta de Mila en su blog Milicocinillas con una pinta estupenda, pero no tener en casa nada de lo que ella menciona más que la nata, la mostaza y el foie jeje.

Pero oye, brutales. Me muero por hacer la receta tal cual, porque si estos estaban tan buenos, los originales no me quiero ni imaginar.

Como poner un botón de Pin it de manera individual

$
0
0
Chicas, ¿seguimos con el post de de los botones Pin it en cada foto...?

LA SEGUNDA OPCIÓN:

Ponerlo nosotras uno a uno tal y como vimos en la foto de mis tortellini ayer (si alguien no lo vio o no se acuerda, que lo mire aquí)

Que es la que yo (opinión totalmente personal, ya he dicho que es para gustos) usaría.

Pros de este sistema:

♦ Se ve claramente el botón justo debajo de la foto, lo que le recuerda a la persona que "puede" pinearla.

♦ Podemos ponerlo en todas las fotos que queramos, pero si lo ponemos sólo debajo de una, la gente siempre pineará aquella que nosotras queramos, que será la foto optimizada para Pinterest (en vertical y con descripción)

♦ Como sólo lo pondremos debajo de una foto, todo el mundo pineará la misma, por lo que es foto tendrá posibilidades de tener muchos repines (ya que si ponemos en todas, cada una pineará la que más rabia le de o la que más le guste a ella, no la que nosotras queremos...), y por tanto, de salir en los resultados de búsqueda

♦ Podemos poner la descripción que queramos (por supuesto hay gente que la cambia, pero la mayoría no lo hace), y esto aumenta las posibilidades de que nos encuentren al buscar, tal y como vimos ayer...


Contras de este sistema:

♦ Debemos hacerlo cada vez. Es decir, en cada post.

De todos modos, os aseguro que una vez de que le pilláis el truco... 2 minutos como mucho :)

♦ Debemos poner el botón que Pinterest nos ofrece

Inciso: y hablando de eso... me he planteado no ser muy "borde", pero chicas: este es el botón de Pin it que explica cómo hacerlo ¡la propia Ayuda de Pinterest!

Me niego en rotundo (aunque en el Curso Dos lo explico jajaja) a contaros cómo se pone el botoncito de Me gusta de Facebook que tengo el la barra lateral y que me preguntáis como una vez al día sin exagerar.

Y no porque no quiera contarlo, sabéis que yo creo que el éxito de un blog está en compartir toooodo lo que sabes (nota: si alguien no lo sabe, quizá debería comprar y leer atentamente, mi libro de trabajo Como Promocionar tu blog... ;)

El éxito de mi blog radica, precisamente, en que no me callo lo que sé. Siempre, los negocios surgen cuando se detecta un vacío en el mercado. Yo hace años quise aprender sobre blogs, porque tenía un blog (y luego otro y otro y otro jajaj), pero nadie lo explicaba. Me busqué la vida, y me costó aprender. No porque fuera difícil, sino porque parecía el secreto mejor guardado del mundo.

Y por eso comparto lo que sé, porque sé que cuesta encontrar esta información, y precisamente, si yo la facilito, tendré éxito.

Pero que me preguntéis algo, ya no que se puede buscar en Google, sino que se puede buscar en la propia ayuda de la página en cuestión... ¡tiene tela! :P


En fin, vamos a ver cómo poner un botón de Pin it debajo de una foto, de acuerdo a las explicaciones de la ayuda de la propia página de Pinterest...:

✎ Subimos nuestra foto al blog como de costumbre:


(Si, la foto es mía, ya os he dicho que pronto os enseñaré cómo hacer fotos llamativas facilísimamente :)

✎ Vamos a Pinterest - Acerca de - botón Pinear:



En principio veremos esto:


✎ Entonces, vamos hacia abajo de la página, y la anteúltima opción dice: Botón Pinear para sitios web


✎ Y rellenamos lo que nos dice:

a) URL de la página que deseas pinear

Será la URL de nuestro post. Que podemos ver en la opción Enlace permanente de la Configuración de la entrada (a la derecha de nuestra pantalla según escribimos el post)

En mi caso:


Que quede claro que yo lo veo así porque ya había personalizado mi URL...

Si no lo hemos hecho, deberemos pinchar en la opción Enlace permamente para poder verla pinchando en Enlace permamente automático si no lo vemos

Nota: Si esto nos parece un lío, siempre podríamos copiar la URL una vez publicado el post, pero entonces luego habría que volver a entrar a editar el post para añadir el botón, y yo creo que es más fácil hacerlo antes de publicar el post.

b) URL de la imagen que deseas pinear.

Pues me pongo encima de la imagen (tal cual, según estoy escribiendo) - botón derecho - Copiar URL de imagen



c) Descripción: ahí es donde rellenamos lo que queramos. No os paséis de largo o la gente lo borrará, pero que sea descriptivo de lo que es para que la gente lo encuentre si busca. El ejemplo que os puse ayer de los tortellini es estupendo.


d) elegimos a la derecha el tipo de botón que queremos:

♦ Sin recuento
♦ Con el número de veces que se ha pineado a la derecha
♦ Con el número de veces que se ha pineado arriba

Y una vez de que lo tenemos veremos que debajo nos han salido dos casillitas con códigos (de hecho aparecen en el segundo paso, pero hay que esperar al final, porque el código cambia con cada paso que damos):


✎ Entonces, con la técnica del corazón, copiamos el primer código donde queramos que aparezca nuestro botón.

Es decir, justo debajo de la foto.

Entonces, si tenemos la foto, justo debajo le ponemos el corazón. Mejor con un espacio, que si no queda luego muy pegado a la foto.

Y si antes de copiar el código le ponemos las etiquetas de centrado (a saber: <center> la de apertura y </center> la de cierre), pues ya perfecto.

Vamos a verlo.

Paso 1:

(Yo he puesto un trebol porque ya tenía un corazón que luego quiero sustituir por un lapicero ;)



Paso 2:

Cambiamos nuestra vista a HTML y buscamos nuestro corazón o trebol (fijaos que está justo a la mitad):



Paso 3:

Borramos el trébol y escribimos:

<center></center>



Paso 4:

Copiamos el código de la primera caja que nos ha dado Pinterest.

Es la de arriba, y dice claramente: Agrega este vínculo a tu página justo donde deseas que aparezca el botón.

Paso 5:

Nos ponemos justo entre <center> y </center>

Y lo pegamos:


Nota: puede que no veáis el botón de Pinterest bien cuando estáis haciéndolo. No pasa nada, luego se verá bien y funcionará bien.

✎ Y ya una vez de que tenemos ese código donde queremos que vaya nuestro botón...

Copiamos el segundo código, el cortito, al final de nuestro post.

Ni caso a lo de </body> de cierre porque no lo vais a ver. Ponedlo al final del todo el post.



Y ya lo tenéis.

En un paso por paso, las cosas siempre parecen más liosas o largas, pero de verdad que se tarda 1 o 2 minutos en hacer. De reloj.

Y eso, aunque hay que hacerlo cada vez, si tenéis un blog con cosas que merece la pena pinear (no un blog sobre blogs, sino con fotos bonitas ;) pues yo lo haría...

¿Vosotras cuál preferís?¿Este sistema o el de ayer?

Nos vemos mañana, San Valentín, a ver qué publico... ;)

Besos,

Blanch

P.D. ¿Habéis visto mis iconitos de compartir nuevos? Se ven mucho más que los que ofrece Blogger...

Podéis probarlos si queréis :P

P.D #2: ¿Ah qué queréis unos en vuestro blog?¿Y también un separador de posts tan mono como el gris de las onditas que he puesto yo?

Qué suerte que ya no queda nada para hacerse con mi Curso Dos para blogueras... El día 1 está a la vuelta de la esquinaaaaa :)

The Blog Hunter: Lolitta Butterfly

$
0
0
No se me ocurre una mejor manera de empezar hoy el día:


Ayer, a las 23:25 horas, llegué a mil seguidores.

No os puedo explicar lo que siento.

Ver que en menos de 6 meses tengo 1.000 seguidores y, una media de 1.400 y pico páginas vistas al día, es algo indescriptible...



Me auto-doy la razón con lo que le decía a Noe en la entrevista que me hizo la semana pasada... "una vez sabidas las claves para tener un blog de éxito, una debe confiar en su proyecto, porque realmente es sólo cuestión de trabajar con un poco de disciplina y determinación" :)

Aun así, y aunque yo esté trabajando duro por este blog... no estaría aquí sin todas y cada una de vosotras, que me leéis, seguís, confiáis en mi, habláis de mi con amigas, retwitteais, compartís en FB, escribís de mí en vuestro blog, etc. etc. etc.

Nunca me cansaré de daros las gracias, de verdad.

Bueno, y ya que estamos, tampoco me cansaré de deciros, que compréis mi curso Como Promocionar tu Blog ;)

Y no lo hago en plan vendedora de enciclopedias, sino porque creo que puedo ahorraros muchas horas de trabajo en vano, y daros las claves para que vuestro blog llegue a donde vosotras queráis...

Eso que dicen muchas veces: el límite lo pones tú, es totalmente verdad :)

Podéis comprarlo pinchando aquí.

Y dicho esto, vengo a contaros ahora, algo muy guay.

Y es que el otro día, hablando con mi amiga Ana, y sin venir muy a cuento (porque sí, yo cuando estoy hablando de algo, de repente se me pasa otra cosa por la cabeza y la digo...), le pregunté si conocía a Lolita Butterfly.

Y me dijo que no.

Me dijo que no.

Y yo pensando: ¿pero quién no conoce a Lolita? Es como no conocer a Mafalda.

Cómo me gustaba Mafalda de pequeña. Mi padre tenía todos los libros que habían sido publicados (y uno que mandó a hacer/encuadernar él con todas las tiras que nunca habían sido publicadas en libro) y cuando conseguí leerme todos los tebeos de Zipi y Zape que existían, empecé con Mafalda por mucho que mi padre decía que era para mayores...

Era genial:


Y Susanita de traca:


Total, que yo daba por supuesto, que igual que todo el mundo conoce a Mafalda... pues todo el mundo conocía a Lolita.

Pero no.

Claro que también Idoia ha tenido menos años que Quino para darse a conocer... ;)

Idoia es la ilustradora detrás de Lolita. Lolita Butterfly se llama.

Y si no sabéis quién es, vengo yo a contároslo con mi nueva sección The Blog Hunter, en la que compartiré con vosotras algunos blogs guays que hay por ahí.

Total, que Lolita es una niña monísima de 8 años, fashion-victim, revista-adicta, fan numero 1 de sí misma, practicante de Spanglish, de profesión metete y comedora compulsiva de chicles de fresa ácida.

Y es graciosísima, no, lo siguiente.

Mirad alguna de sus tiras:


Jijiji.


Jejeje.


Jajaja.

Pero es que además de las tiras, tiene tres libros.

Yo no he leído el tercero, pero los otros son buenísimos.

Por cierto, el tercero no lo he leído, no porque no tenga ganas, sino porque mi cuenta corriente me ha dicho que un día de estos se suicida, tal y como le va la vida.

Y claro, me ha dado pena la pobre.

Pero yo como la Cuore, acepto sobornos. Y regalos de cumple, y de agradecimiento por todo lo que os enseño. Ahí queda dicho :P


Pero ya para rematar, además de todo esto, ¡tiene un blog!

Un blog de moda.

Bueno, a veces le pasan cosas... como que se va a buscar a Mafalda por ejemplo. Y eso ha sido casualidad, me he enterado hoy cuando he ido a su blog, que yo aún no me había enterado de lo de Mafalda.



No os perdáis aquí de lo que hablaron. Aunque al parecer fue todo producto de su imaginación... ;)

Pero eso, que normalmente, habla de moda. Y te mueres con sus posts.

Mirad por ejemplo estos últimos:

Slippers: no acaba de verlo.

☼ Su review sobre los modelitos lucidos en los Globos de oro.

☼ Un par de días antes, cuando decía que estaba malita y aún no había podido contaros lo de los Globos.

Yo ya me conocéis, no sigo apenas ningún blog (en casa del herrero... ;), pero cada equis tiempo me meto en el de Lolita y me doy el atracón.

Me puedo pasar horas leyendo posts viejos y me muero de la risa.

Por eso digo, que mejor hacerse seguidora... y garantizaros unos momentos divertidos a la semana. Que no están los tiempos como para hacer ascos a pasar un rato divertido... :)

Besos mil y happy Valentine's Day!!!

The Blog Hunter ;)

P.D. Psst, edito - me acabo de enterar de que encima, dentro de nada abre tienda online con camisetas, cuadernitos y otras cosas monísimas...

Habrá que estar atentas, porque lo de la libretita en el bolso suele venir de miedo :)

P.D #2. Vamos a dejarle unos cuantos comentarios-amorosos, no porque sea San Valentín hoy, sino para que vea lo bien educadas que estamos las niñas que vamos a la escuela de Personalización de Blogs ;)

¡Ya me contaréis qué os ha parecido! Pero vamos, que estoy 99% segura de que os va a requetechiflar :)

P.D. #3. El link para comprar mi curso, otra vez, que me os despistáis yendo a leer a mi amiga Lolita, y no lo compráis... y no puede ser, porque mi misión es, no sólo yo vivir de mi blog, sino que vosotras también lo hagáis. Y si no tenéis lectores... ¡no hay manera! :)

Pista: quizá como regalo de San Valentín se lo podéis sacar al churri o maridín...

Fiesta de enlaces... ¿de qué será?

$
0
0
Hoy no digo todavía de qué es la fiesta... os digo por qué: hay viernes que, según publico, 3 minutos más tarde (de reloj) ya tengo proyectos enlazados...

Lo que quiere decir, que no leéis mis posts ;)

Y hoy quiero que lo hagáis.

El motivo fundamental por el que celebro las fiestas, es para que la gente os visite y vuestros blogs se den a conocer.

De hecho, si leemos (en inglés) algún curso, ebook, post, o lo que sea sobre cómo promocionar nuestro blog, la primera y mejor y más eficaz idea/consejo será: enlaza tu post a fiestas de enlaces.

¿Por qué? Pues porque es la manera en que las blogueras se dan a conocer. Si nuestro blog es bueno, eso será lo que lo de a conocer y luego la gente se quedará.

También es cierto que también siempre dicen que en las fiestas de enlaces, NO se consiguen tantas visitas, pero que si te mencionan como post elegido de esa fiesta la semana siguiente... entonces sí :)

¿Por qué no se consiguen tantas visitas? Porque la gente enlaza su proyecto y no mira los demás...

Y de ahí, también, que en muchas fiestas, las anfitrionas de la fiesta hayan decidido poner como norma: visitar un mínimo de x blogs y dejar un comentario.

Yo no quiero hacer esto... pero sí quiero que vuestros blogs se visiten.

En la primera fiesta, María consiguió más de 120 visitas (por cierto, ¿os gusta su diseño? ya os he dicho que pronto os informaré del servicio de diseño de Personalización de blogs... :), pero en la fiesta pasada (galletas), la persona que más visitas ha recibido, han sido 31... :(

Y claro, así no avanzamos. Todas debemos visitar los blogs de las demás, porque si todo el mundo enlaza, pero nadie visita el resto... no sirve de nada la iniciativa.

Aquí es donde, de todos modos, también yo entono el "mea culpa". Quizá no he sabido dar con la temática de la fiesta acertada...

Como os comenté, en EEUU las temáticas suelen ser variadas. Igual metí la pata hasta el fondo queriéndolas dividir en secciones/categorías, así que... ¡vamos intentarlo así!

De todos modos, antes de nada... ¡mis galletas preferidas de la fiesta pasada!


Ha habido galletas preciosas, galletas riquísimas, galletas originales... ¡de todo!

Y hay muchas que me han gustado.

Pero como tengo que elegir unas... pues me quedo con las galletas de mantequilla de cacahuete, caramelo y chocolate, del blog ¡Qué cosa tan dulce!

¡Gracias Yaiza por la receta!

Sinceramente, no sé cómo puede tener "sólo" 470 fans en Facebook o 273 seguidores en el blog.

¡¡Que todo el mundo la siga!!

Pero no porque lo diga yo, sino porque mirad esto por favor:

Chocolate crunch con nubes
Besitos de merengue (Meringue kisses)
Turrón de chocolate con naranja confitada y frutos secos

Yaiza es el ejemplo de una bloguera que da pasos agigantados. Cada día va mejorando sus fotos, sus recetas y todo.

Además escribe de una forma muy amena y es majísima.

Os recomiendo su blog 100%.

Pero no quiero tampoco dejar de mencionar a mi amiga Ana.

Ana es mi amiga 2.0, que se suele decir ahora. Últimamente dedico tantas horas al blog (lo de mudarme de nuevo tampoco es que haya ayudado mucho), que nuestros emails de antaño ya no son lo que son, peeero, una siempre debe tener un huequito para las amigas.

Además, fue mi primera lectora. Como lo oís. De hecho, si vais a los primeros posts, siempre estaba ella ahí comentándome y animándome :)

Mirad qué galletas tan preciosas ha enlazado:


Como yo no soy muy fondantera, he elegido las de Yaiza, mucho más "comibles" que la plastili... digo... fondant :P

Pero oye, menudo regalazo. Para guardar toda la vida.

No os lo perdáis en su blog, porque ¡¡¡no le falta detalle!!!

Podéis descubrir aquí el centro completo. En su post El jardín de Alejandra.

Y ahora... a la fiesta:

Nota: por fa, por fa, por fa... si alguien no se sabe las reglas o la forma en que funciona esto, como el Padre nuestro que lea:

Qué son las fiestas de enlaces y cómo funcionan
☼ Y sobre todo: reglas de la fiesta y tutorial para enlazar su proyecto

Podéis enlazar un máximo de 5 posts cada una, siempre que sean cosas y temas variados.

La idea es que aunque sea hoy sea tema libre, no monopolicemos la fiesta con 5 cupcakes distintos por ejemplo, si nuestro blog es sólo de cupcakes.

Pensad que si a alguien le gustan vuestros cupcakes, ya se dará una vuelta por el blog para ver qué más ve...

Sin embargo, si nuestro blog es por ejemplo, como el de Mimosorum que hemos visto antes, que hace un poco de todo, pues será lógico que enlace: una receta, una manualidad, un tutorial de costura, etc., para que la gente vea cosas variadas y se haga a la idea de lo que hace :)

Nos vemos el lunes con el #retotwitter4 y sobre todo martes, miércoles y jueves, con unos posts muuuuuy interesantes (¡va de números la cosa!)

¡No os los perdáis!

Besos y a pasarlo bien :)


Cuarto día de la iniciativa retotwitter

$
0
0
Hello hello

¿Qué tal el finde? Yo escribiendo mil posts, porque entre que hoy me voy a Londres, y que a la vuelta tengo que terminar de organizar la cocina y el baño, y dejar listo-listísimo el Curso Dos, que sale a finales de la semana que viene... pues eso, era mejor dejar varios posts ya programaditos... :)

Peeero, como soy incapaz de estar todo el rato escribe que te escribe sin distraerme... pues en twitter cada dos por tres jajaj, que ya me empieza a gustar, y en facebook otro tanto, ¡que lo echaba de menos!

Btw, ya sé que hoy estamos en día twitter, pero si alguien no me sigue en face, este puede ser quizá un buen momento para darle a Me gusta, ya que ahí es donde vais a poder leer cositas que no os cuento por aquí, ni tampoco en twitter...


En mi humilde opinión, las redes sociales son un sitio para interactuar con la gente. De ahí lo de red social, de socializar... :P

Entonces, yo lo que hago es meterme y publicar lo que me pasa por la cabeza, contesto a gente, etc. Hablo con vosotras y cuento o publico algo que me apetece contaros o que creo que os puede resultar interesante. Por eso no le veo el sentido a programar que lo que publico en facebook se me publique en twitter o viceversa.

Es más, hay herramientas que son para que te hagan mil cosas solas.

En plan:

♦ Si una amiga publica algo en su blog, esta herramienta, ella sola, lo twittea en mi cuenta
♦ Publicar un mismo tweet todos los días a una hora en concreto...
♦ Etc.

Eso respecto a las redes sociales, porque encima va más allá las cosas que la herramienta hace:

♦ Si marco un vídeo como favorito en Youtube encontes publica un post en mi blog.

Y aunque no critico para nada a quién las usa, yo personalmente, no pienso jamás, trabajar así.

Ya sé que todos estamos muy liados... yo la primera... pero como yo lo veo es que la gracia de las blogueras radica en que somos personas. Cuando no tenía facebook, no podía reírme o charlar con vosotras, y mi blog se volvió un poco más rollete...

Y aunque ahora tengo twitter, que es como más conversación in real life, pues no publico, cuento o hablo de las mismas cosas que en facebook (ojo: eso no quiere decir que hay cosas que son tan guays que las cuente dos veces a veces, pero no siempre, y además luego la conversación que ello genera, es diferente también)

No quiero una máquina que hace las cosas por mi. Para mi pierde toda la gracia o el sentido de un blog.

Estoy totalmente a favor de las blogueras con asistente. De hecho, jiji, cuando tenga mucho éxito y me esté forrando (si ese día llega ;), tengo clarísimo que voy a contratar a alguien. Doy trabajo a alguien, le enseño todo lo que yo sé y me contesta a los emails con dudas, etc.

Win al cubo ;)

Pero no me publica mis posts o publica mis cosas en las redes sociales.

Porque ya no sería yo. Y mi blog tiene éxito porque yo estoy detrás. Una yo automatizada, no tiene ninguna gracia... (repito, en mi opinión; ahora vendrá la profe y me llevará la contraria jajaj, pero ya sabéis que yo tengo una forma distinta de ver las cosas, y oye, mal no me va ;)

Ya me organizaré yo mi tiempo para estar en fb y en twitter cuando estoy en la cola del súper desde el móvil, o cuando sea, que total, no pueda estar haciendo mucho más.

Pero vamos, que yo quiero usar las redes sociales para interactuar con vosotras, de una manera natural.

Moraleja de la historia:

1) Que seáis naturales chicas - que en mi opinión, aunque todos los caminos llevan a Roma, los atajos para conseguir las cosas, nunca acaban funcionando bien. Yo creo que si hacemos las cosas con lógica, sentido común, y como lo que a nosotras nos gustaría si nos ponemos en el otro lado, siempre vamos a acertar con la decisión, sea de lo que sea :)

2) Que me sigáis en las dos joe ;)



Y metido el rollo, que soy una cansina a veces, os mando al blog de Ros a ver qué nos cuenta hoy...


¿Leído?

Yo yes :)

Me agobia un poco eso de seguir un programa de la tele por twitter a la vez, pero vamos, que supongo que viene a ser como cuando mi amiga Natalia y yo nos mándabamos sms mientras veíamos Sin tetas no hay paraíso:

✎ diooos, q bueno stá
✎ le has visto cuando salía de la ducha?
✎ si, x eso decía. dios dios dios

✎ q puta cata, como puede tener ese tipazo. yo quiero ese vestido, q monoo
✎ cual el rosa? bueno, y q chonis las amigas jajaj
✎ a ver q pasa despues de la publi, q nervioooos

✎ tia, yo quiero un novio como el duque
✎ ay que no, mejor cmo cortes
✎ que cortes ni q nada, q tiene una pinta de chuloputas
✎ ay que vuelve luego hablamos

Jajaja.

Era como twitter, pero entre dos, y con 10 caracteres más (160 en vez de 140 ;)

Fuente foto
Así que vamos a darle una oportunidad... ;)

Esta semana, los deberes son:

1) Seguir usándolo como de costumbre: al menos dos o tres veces al día, leyendo los tweets que la gente escribe, respondiendo si se presta a conversación, y fijándonos también en nuestras interacciones y menciones.

2) Que durante esta semana cuando veáis la tele, os fijéis en cuántas veces hablan de twitter, los trending topics, los hashtags, etc.

2) Que durante la semana tweteeis cosas con el hashtag #retotwitter4

Por ejemplo podéis hablar precisamente, poniendo la etiqueta #retotwitter4, de qué programa habéis visto que menciona twitter, si usan etiquetas o no, si habéis participado, qué os está pareciendo la cosa, etc.

Es decir, cosas que tengan que ver con el retotwitter, le ponéis etiqueta (no me pongáis: mira que collares más monos hago #retotwitter4 ;)

3) Que hagáis un seguimiento de los tweets que contienen ese hashtag (#retotwitter4) para ver qué dice la gente al respecto.

Es decir, de vez en cuando, al meteros en twitter, ponéis en el buscador esa etiqueta, para encontrar toda la gente que está hablando de ello y qué está diciendo.

4) Que probéis a encontrar cuentas intersantes buscando la etiqueta #FF y viendo las recomendaciones de otros tuiteros

5) Que el viernes hagáis un #FF a vuestas cuentas favoritas de twitter

¡Os quejaréis de los pocos deberes que os mando!

En fin, yo esta tarde me las piro vampiro, pero of course que estamos en contacto por facebook y twitter :)

De Londres me traeré alguna cosa guay , como por ejemplo baker's twine de colorines...

Verde no tengo. Solo he encargado azul, rosa y amarillo. La foto la he sacado de Google Imágenes.

... y algo más que encuentre por ahí, para juntar todo y añadirlo a las troqueladoras que ya os enseñe en facebook, y así poder hacer el super-mega-sorteo de celebración al cubo (100.000, 1.0000 y 1.500).

Y es que ya hemos pasado los 1.000 seguidores y las 100.000 páginas vistas



No conseguí pillarlas en 100.000 justas, porque ¡empiezan a ir muy rápido!

Ayer, aún no me lo creo ni yo: 2.539 páginas vistas.


Muero de felicidad.

Por eso, aunque alguien me dijo en facebook que era mucho (y sé que lo es, porque sólo las troqueladoras ya tienen un valor mayor de 100 €) pues que queréis que os diga. Cosas así no son tan fáciles de conseguir en tan poco tiempo, y si no lo celebro con vosotras, que sois las que me leeis, apoyáis y promocionáis con vuestro boca a boca, no sé con quién lo voy a celebrar... :)

Me gustaría que me dijerais, eso sí, si preferís, un super-premio, o dos o tres paquetitos, para que aunque el premio sea menor, haya más posibilidades de que toque...

Besos,







P.D. Y hablando de sorteos... El otro día me despisté y se me olvidó poner en el post del sorteo de los preciosos pendientes de Inma Milán, cuando acababa, así que como algo excepcional, vamos a alargarlo hasta el jueves que viene día 22, a las 22 horas.


Para participar, tan solo hay que:

☼ Hacerse seguidora de su blog

Pinchando en Participar en este sitio, justo debajo de donde dice Seguidores, en la columna derecha de su blog









☼ Hacerse seguidora de su Facebook, pinchando aquí mismo en Me gusta



☼ Compartir el sorteo

En el post del sorteo, en el que podéis entrar pinchando aquí, sólo tenéis que, al final de todo el post, pinchar en Share:









☼ Decir cuál es vuestra pieza preferida, para que Inma siga diseñando cosas tan especiales y que tanto gustan (podéis ver lo que hace en su blog, y en su tienda)

Podéis dejar el comentario en el post del sorteo (os he puesto el link en el paso anterior)

¡Suerte a todaaaaas! Nos vemos mañana :)


Mis páginas vistas - las comparaciones son odiosas

$
0
0
Os anuncié el otro día, que esta semana hablaríamos de números, pero no de dineritos jeje, sino de otra cosa.

Inciso: estad muy atentas porque en marzo sí vamos a hablar de dineritos. Y de dineritos interesantes, no como lo que se gana con Adsense.

Y es que el otro día una blogui-amiga me dijo que ganaba con Adsense, 0,17 € al mes.

Como lo oís.

Yo siempre supe que se ganaba poco y no merecía la pena "afear" el blog con ellos (aparte de sacarles de nuestro blog para irse a otro lado si pinchan), pero calculaba pues entre 1 y 5 € al mes dependiendo de los fans y visitas.

Y oye, no voy a decir que mi amiga tiene el blog más conocido y visitado del mundo mundial, pero ya tiene su publiquito, no es que acabe de empezar y tenga aún 100 fans.

Y chicas, yo si ganara menos de 1 € al mes, me desesperaría.

Sé que muchas no veis el blog como una forma de ganar dinero. Algunas lo necesitamos como medio de vida (o como gran ayuda en casa) y para otras no pasa nada si ganan o no.

Pero a nadie le amarga un dulce.

Fuente foto

Y además, lo que ganemos con el blog, yo creo que es importante invertirlo luego para así poder tener más páginas vistas y lectores, y a su vez, ganar más dinero.

Pero ya hablaremos de estas dos cosas pronto:

♦ De una forma real y fácil de ganar dinero con vuestro blog
♦ De cómo deberíamos invertir dinero en nuestro blog para poder conseguir nuestras metas (porque aunque no nos las planteemos claramente, siempre nos imaginamos cosas... ¿o no? ;)

Si no tenemos, ese dinero que ganemos con lo que yo os voy a explicar, pues lo podéis aprovechar para invertirlo, porque realmente merece la pena.

Eso sí, con cabeza - no os compréis el día 1 con vuestro blog una cámara de 300 euros, por favor, que a alguien ya le oí hace nada una burrada así ;)


En fin, lo dicho, hablaremos de eso pronto, pero hoy quiero hablaros de las páginas vistas.

Cuando tenemos un contador en el blog, no importa si es el gadget de Blogger (se llama Estadísticas del blog) o de otro servicio externo, eso NO son visitas.

Son páginas vistas.

De ahí la importancia de tener etiquetas, sugerir historias similares, etc. La idea es que la gente no lea un post y se vaya, sino que pinche y vaya de uno a otro y, por tanto, de una página a otra (digamos que cada url es una página)

Entonces, el jueves de la semana anterior alguien me preguntó en Twitter, cuántas páginas vistas tenía yo.

En ese mismo instante, miré mis estadísticas y colgué en Twitter mismo una foto de mis páginas vistas de esa semana. Sin incluir el jueves porque el día no estaba acabado.

Las podéis ver aquí: 9.682 páginas vistas en esa semana.


Y algunas me dijisteis que qué envidia -sana, o bueno, eso espero :P

Entonces, quiero que nos quede algo claro a todas. Entre las que me incluyo.

No nos podemos comparar con nadie.

Mi blog tiene 5 meses y algo, ya que lo creé el día 2 de septiembre de 2012. Aunque hasta el día 26 de septiembre no se lo dije a nadie. Lo que quiere decir que en ese tiempo por ejemplo, tenía 0 páginas vistas cada día.

Después comencé poco a poco, e iba haciendo nuevos seguidores, y por tanto, aumentaban mis visitas.

Entonces, aunque ahora tengo 106.000 y pico páginas vistas en total (páginas vistas de mi blog desde que lo abrí, hasta hoy, que estoy escribiendo esto por la noche, el domingo 17 de febrero)

PERO porque aunque ahora tengo una media 1.000 y pico al día, pues antes no las tenía.

Y no puedo compararme con las páginas vistas de un blog que lleva tres años, porque si lo hago me entrará la depresión.

¿Por qué? De primeras, porque si yo llevara tres años, con el ritmo que os he mencionado antes, llevaría 1.500.000 de páginas vistas.

Y segundo, porque lo lógico es que vayan a más. Y de hecho, van (ahora veis mis estadísticas de esta semana), por lo que en realidad tendré muchísimas más que 1 millón y medio de páginas vistas en 3 años.

Tal y como digo en mi curso Como Promocionar tu Blog, el número de páginas vistas y seguidores aumenta de manera proporcional al número de seguidores que ya tenemos.

Y es que si un 5% de nuestros seguidores comparten el contenido que publicamos, si tenemos 10, igual no lo comparte nadie, y si tenemos 100, lo compartirían 5. Pero si tenemos 10.000 lo compartirían 500.

Imaginaos a cuánta gente nueva se puede llegar si 500 personas comparten nuestro contenido.

La bola de nieve se irá haciendo cada vez más grande, pero no podemos, ni debemos, compararnos con nadie. Porque si yo me comparara con alguien que lleva en esto mucho más que yo (como hacía al principio, y sigo haciendo a veces), me frustaría.

Ahora intento compararme conmigo misma solamente.

De hecho, mirad las estadísticas de esta semana:



13.021, ¿veis cómo he mejorado?

Eso es una media de 477 páginas al día más que hace dos semanas.

Por eso, lo importante es tener en cuenta que la cosa vaya para arriba.

Varía cada día, y tampoco nos debemos obsesionar, porque es un poco como la dieta. Un día puede que pesemos un poco más, porque hemos bebido mucha agua, porque no hemos hecho de vientre (que fina soy a veces jajaj), o por lo que sea, pero eso no quiere decir que no estemos adelgazando.

Lo mismo, hay veces que nos estancamos en un peso. Pero no se puede tirar la toalla, porque si nos saltamos la dieta, la cagamos (y qué camionero soy otras tantas jajaj). En cambio, si seguimos, aunque durante un tiempito estemos estancadas en ese mismo peso, veremos que luego bajaremos de golpe 1 kg.

Las cosas bien hechas, siempre tienen su recompensa.

Tiene que ir subiendo la cosa. Si dentro de un mes resulta que comenzara a tener 800 páginas vistas de media al día... es que algo estoy haciendo mal: mi contenido ya no es interesante o me he vuelto una aburrida, claramente.

Pero si suben poco a poco, es porque cada vez tengo más seguidoras fieles, que volvéis cada día, y porque a esas lectoras fieles, os gusta tanto que me hacéis publicidad boca a boca.

El truco está en esforzarme cada día para que siempre queráis volver. Trato de que sea útil cada post que escribo, de uno u otro modo.

Lo mismo. Hace tiempo, yo veía que mis seguidores en el blog, subían como 1 al día más o menos. Luego comenzaron a subir 4 o 5 al día. Y ahora pues suben unos 10 al día, a veces alguno más. En dos años, deberían estar subiendo muchos más al día.

Si en dos años, siguen subiendo 4 o 5 al día... es que algo no estoy haciendo del todo bien.

Por eso: tengo que compararme conmigo misma, porque ahí es donde verdaderamente voy a ver si lo estoy haciendo bien o no.

Compararme con otra persona no tiene ningún sentido.

Y vosotras igual.

No sería justo que nadie se comparara conmigo.

1º. Yo no tengo otro trabajo.

2º. No tengo niños.

Esto, claramente, me da una ventaja. Tengo más tiempo que muchas de vosotras.

3º. Publico cada día.

Digamos que yo tengo unas 800 personas que me leen religiosamente cada día. Unas leen mi post del día y se van, y otras se quedan fisgando posts viejos o lo que sea.

Y eso me da las mil y pico páginas vistas que tengo al día.

Bien, pues si publicara una vez a la semana... tendría esas páginas vistas a la semana.

Es decir, a la semana, en lugar de estar teniendo unas 10.000 páginas vistas, que es lo que tengo ahora, tendría ¡una séptima parte!

Entonces, no os podéis comparar conmigo. Porque yo publico 5 días a la semana.

Y no es que quiera que se os caiga un "mito". No quiero echarme piedras sobre mi propio tejado, haciéndoos ver que no he "conseguido" tanto.

Sí lo he hecho. Lo que yo he hecho, sin ser "nadie" (es decir, no soy Paula Echevarría que he decidido abrir un blog y lo han sacado en todas las revistas posibles, no soy amiga de una super-bloguera famosa y me menciona en su blog o facebook sin parar, etc.) es difícil de conseguir. Pero tenéis que ser conscientes de que yo tengo elementos a mi favor que quizá vosotras no tengáis (tengo miles de ideas, tengo un blog sobre un tema menos saturado, no tengo niños u otro trabajo, etc.)

Y yo igual. Que yo también a veces me frustro... Precisamente cuando me comparo con las 9.000 páginas vistas del blog de Mr Wonderful, Muy molón. Porque yo soy muy impaciente.

Pero como me dice mi amiga Ana:

☼ Primero, tú llevas cinco meses sólo (ellos están a nada de hacer 2 años con el blog, y además no partían de cero)

☼ Muy molón interesa a personas de todo tipo, gente que no necesariamente tiene que tener un blog. Tu abanico de seguidores es mucho más reducido y mira: llegas a más personas en proporción

Y copio de un email suyo literal:

"Tendrías que estar orgullosa y convencida de que estás entre los grandes!!!!!"

Que amor es.

Por cierto, si no conocéis su blog, lo tenéis que leer. Y dejarle un montón de comentarios amorosos porque se lo merece todo y más.

Nota: tengo que hablaros pronto de todas las amigas estupendas que estoy haciendo gracias al blog. Entre Irene, Ana, la otra Ana, María y Noe... de verdad, no podría pedir más.

¡¡¡Y otras tantas que vienen en camino!!! :)

Bueno, que me desvío del tema.

Moraleja de la historia:

Que no os desesperéis, que no os frustréis, y que no os comparéis con nadie.

Simplemente, centraos en vuestras visitas y seguidores (sin obsesionaros) y tratad de aumentarlas y mejorarlas :)

De hecho, a mi me resulta más fácil ponerme metas, porque si no me duermo en los laureles.

En Navidades, no sé si os acordáis que justo antes de aquello-que-pasó-de-lo-que-no-me-quiero-ni-acordar, me puse como meta, para final de año de 2013, tener una media de 4.500 - 6.000 páginas vistas al día.

Y viendo el ritmo que llevo, creo que lo voy a superar.

Por eso, a lo vuestro. Poneos una meta de páginas vistas (real, en base a vuestro público y a vuestras circunstancias personales, ya que yo nunca podré llegar a tanta gente como hace un blog de cocina, ya que cocinar cocina el 80% de la gente, y escribir un blog, pues probablemente un 10% y si llega) y haced lo que necesitéis para llegar a ella.

¿Cómo conseguimos eso?

Jiji, todas las claves en mi curso Como Promocionar tu Blog... ;)

Siempre digo que son complementarios TODOS y cada uno de los capítulos. Me da igual si hablo de la primera parte (cómo hacer tu blog 'promocionable') o de la segunda (formas de promocionarlo).

Si no hacemos cada cosa de la primera parte, nada de lo visto en la segunda nos servirá.

Y si cumplimos a rajatabla lo visto en la segunda parte, pero la primera no nos la sabemos como el Padre Nuestro (y aplicamos, por cierto ;), pues nuestras posibilidades de seguir creciendo... también se reducen.

De hecho veo muchos blogs, con aparentemente muchos seguidores, que se han estancado.

Es decir, igual que yo digo que antiguamente mis seguidores subían a un ritmo de 1 al día, y ahora a un ritmo de 10 o incluso 15 al día... en dos o tres años, deberán estar subiendo a un ritmo mucho mayor.

Pero, eso, veo muchos blogs con muchos seguidores (más de 2.000) en los que sus seguidores no aumentan ya...

Ahí es cuando debemos comenzar a preocuparnos.

En cambio, si vamos poco a poco para arriba... entonces ¡todo controlado!

Sin prisa pero sin pausa, que se suele decir ;)

Así que por fa, ¡que nadie se agobie por sus páginas vistas!

Por cierto, podéis comprar mi libro Como Promocionar tu blog directamente pinchando aquí.

Besos y nos vemos mañana con otro post interesante,





¿Cómo medir el éxito de un blog? No nos engañemos... y que no nos engañen

$
0
0
Ayer estuvimos hablando de las páginas vistas..

Casi al final del post, dije que veía como muchos blogs con aparentemente muchos seguidores se quedaban estancados.

Al principio puse fans. Luego me dí cuenta de que fans no era la palabra, porque eso hace referencia a facebook, y el número de facebook dista muy mucho del éxito que tenemos.

Entonces puse seguidores. Pero me dí cuenta también de que el número de seguidores, también dista mucho del éxito que tenemos.

Y esto me inspiró para escribir el post de hoy.

Vamos a ver por qué ninguna en realidad representa gran cosa. Y cómo podemos, entonces, medir nuestro éxito:

FACEBOOK

Yo misma, como bien sabéis algunas, soy fan de mogollón de chorradas sólo porque me hace gracia el nombre. Como que lo leo, me siento identificada con lo que dicen, o estoy de acuerdo, o lo que sea, y pincho, sin saber si quiera de qué va o habla la paginita en cuestión.

Ejemplo:

☼ Sigo sin saber si la buena es la de cal o la de arena
☼ Arriesgar tu vida lamiendo el cuchillo lleno de Nocilla
☼ Estoy más agobiao que Epi y Blas en una cama de velcro
☼ Creo que esto de ser "fan" se me está yendo de las manos...
☼ El semaforo en ámbar solo tiene un significado: "¡acelera coño!"
☼ Yo no soy vago, tengo una relación liberal con mis obligaciones
☼ Yo también quiero recoger la habitación chasqueando los dedos
☼ Quiero el armario de Blair Waldorf y Serena Van der Woodsen juntos!!!

☼ ¡Me niego a subir las maletas de los pasajeros!
☼ Azafatas que leen la Cuore en el galley trasero del avión

☼ Cupido...., tenemos que hablar sobre tu puntería....
☼ Me temo que con mi 1/2 naranja alguien se ha hecho UN ZUMO!!!!!
☼ Mientras busco mi media naranja...voy comiendo mandarinas :P

No sé si os habéis fijado en los dos últimos bloques, pero daos cuenta de que:

a) Ya no soy azafata de vuelo
b) Ya no estoy soltera

O sea, ya ni siquiera me siento identificada con ellas, al margen de que además nunca me interesó su contenido. Sin embargo SIGO siendo fan (o Me gustan, como se dice ahora) de esas páginas.

Mi amiga Almu, es fan de de 400 y pico páginas-chorrada.

Yo también soy fan de algunas páginas más "serias". En plan:

☼ Zara
☼ Ginos
☼ Nocilla
☼ Pringles España

Y aunque me he hecho porque me gustan realmente esas cosas (porque de otras me hago por sorteos, y ni leo el blog, ni me interesa la página, ni nada de nada de nada), sinceramente: ni me entero de lo que publican, porque no interactuo con su página para nada.


Pero luego, pues no me quito, por qué para qué, si no me molestan.

Total, que como vemos, el hecho de que tener un montón de Me gustas, no dice nada.


SEGUIDORES DEL BLOG

Y sí, otra vez lo voy a hacer. Voy a volver a tirar piedras sobre mi propio tejado, porque otra vez se os va a caer el "mito" de lo que he conseguido... :P

Pero quiero que veáis una cosa. Porque yo no pretendo que nadie piense de mí o de mi blog lo que no es, así que me da igual hacérosla ver.


¿Pero de qué hablas Blanca? Si las personas que te siguen en el blog, sí es porque realmente te siguen.

Sí, estoy de acuerdo: las personas que te siguen en el blog, sí dicen algo más, porque si 1.000 personas te siguen, sí es probable que esas 1.000 personas te lean.

Eso sí mide un poco el éxito.

Pero sin embargo... y aquí es donde quería llegar... eso no quiere decir que otras personas NO tengan también otras 1.000 personas que le sigan... pero sin que realmente le sigan.

Vamos a ver un ejemplo:

Mi madre, no sabe ni encender un ordenador. Pasa de los blogs. Hasta ahí bien.

Mi padre, sí sabe. Y no tengo ni la menor idea de si lee algún blog o no lee ninguno.

Sé que adora la música clásica, y sé que le encanta cocinar. Quizá, no lo sé, lea algún blog de cocina o música.

Pero si lo hace, o si lo hiciera, os aseguro que no tiene un perfil hecho y de que no le da a Participar en este sitio en ese blog.

Entonces, dependiendo de la temática de nuestro blog, tendremos más posibilidades de tener más seguidores, ya que las blogueras son, normalmente, más propensas a seguir blogs, que otras personas. Y de ahí que yo pueda llegar a 1.042 seguidores antes que alguien que tiene un blog sobre música clásica por ejemplo.

Y por eso digo, que el número de seguidores que tenemos, no mide el éxito, porque podemos no tener, y ser muy exitosas.


Entonces, resumiendo, una persona puede tener 5.000 Me gustas, porque tiene un nombre de blog "atrayente", en plan: Adicta a los complementos (me invento, eh, a ver si ahora va existir ese blog o página de FB y la liamos jajaj), o simplemente porque se ha tirado 1 año haciendo un concurso al mes.

Que últimamente los consursos en en los que tienes que hacerte fan en facebook profileran como setas.

O viceversa. Tener un blog super-leído, pero que que nadie la siga, porque sea en plan de punto de cruz, que siguen las señoras que justo justo su hijo les ha enseñado cómo meterse en el blog en cuestión.


PÁGINAS VISTAS

Por supuesto, que las páginas vistas son importantes. Pero porque nos las van a preguntar si un día queremos publicitar (o sea, cobrar por poner publicidad) nuestro blog.

OJO: Ahora viéndolo desde el punto de vista contrario. Aquí la gente lo hace fatal, y lo veremos próximamente en la actualización que saque (gratis para las que lo tenéis ya) del curso Como Promocionar tu Blog. Si invertimos en publicidad para promocionar nuestro blog sin tener en mente varias cosas, es probable que estemos tirando el dinero a la basura. La gente nos va a preguntar cuántas páginas vistas tenemos si quiere poner publicidad en nuestro blog, por lo que tendremos que tener un número elevado, o no querrán ponerla. Pero eso no quiere decir que ellos lo estén haciendo bien. Por favor, que nadie invierta en publicidad sin tener mi curso Como Promocionar tu Blog.

Sin embargo, si no queremos poner publicidad, en realidad, las páginas vistas dan igual.

Entonces...

¿Cómo narices medimos el éxito de un blog?

Good question.

No es nada fácil.

Y además es todo subjetivo.

Por eso insisto:

1. Que no nos comparemos con nadie
2. Que lo midáis de la forma en que yo os recomiendo en este post

Y esta es:

Que primero identifiquemos QUÉ  es lo que queremos conseguir con nuestro blog (es decir, por qué y para qué lo hemos abierto)

a) dinero
b) un hobby
d) hacer amigas
c) sacar una profesión (modelo, redactora de una revista, etc.)
g) que nos inviten a cosas guays (inauguraciones, fiestas, etc.)
e) probarnos a nosotras mismas que somos "alguien" en un tema concreto
f) simplemente tener visitas (porque ya que tenemos un blog, pues que nos lean, ¿no?)
g) cualquier otra...

Y luego, nos basemos en eso.

Os voy a poner tres ejemplos:

♦ Conozco un caso de un blog en el que la persona que lo escribe gana 1.000 y poco euros al mes con su blog (25.000 fans en fb y 18.000 páginas vistas al día de media).

♦ Conozco otro caso, con una persona que tiene menos de la mitad de las dos cifras que os he dado, y que sin embargo gana 10 veces más. Sí, 10.

Ahora bien, la que gana sólo mil y pico al mes, está mucho mejor reconocida en su tema. No sé si un día le saldrá una oportunidad de hacer algo más grande: un libro por ejemplo.

♦ Y conozco un tercer caso, americano en este caso, que gana más o menos como en el caso segundo, pero que sin embargo, le multiplica por 100 los fans en fb, y las páginas vistas ni os cuento.

Sus cifras son: 135.000 fans en fb y unas 160.000 páginas vistas al día.


Entonces, claramente, el éxito es subjetivo. Y por eso debemos olvidarnos de las cifras de los seguidores, de las páginas vistas, de los comentarios y de lo que hacen, o dejan de hacer, el resto de los blogs.

Seamos prácticos.

¿Yo para qué abrí mi blog?

Para ganar dinero - bueno, pues si gano 10 € al mes, claramente NO estoy teniendo éxito. Y si algún día llego a ganar 10.000 al mes, como en dos de los ejemplos de arriba, pues estaré en las nubes y me consideraré super-mega-exitosa. Aunque otra tenga más páginas vistas que yo. A mí que más me da. Igual lleva más tiempo o igual tiene más tiempo porque está soltera y aburrida porque vive en un pueblo perdido en la mitad de la montaña donde hace frío, mientras yo estoy en la playita con Rob, o igual lo que sea.

¿Y vosotras para qué lo abristeis?

Ejemplo:

Porque estaba aburrida y por hobby - vale, pues plantéate: ¿te divierte? ¿Pasas el rato? ¿Estás conociendo gente? Etc.

Y decide, en base a si estás consiguiendo eso que querías, si estás teniendo éxito o no...

Pero dejémonos de números, que no sirven para nada... ;)

Besotes y hasta mañana, que yo también me dejo de números jajaj,







P.D. Bueno, ayer ya le hice "publi" jajaj, pero vamos, que tampoco está de más recordaros hoy que mi libro de trabajo Como Promocionar tu Blog es genial.

Gracias a Dios estoy recibiendo unos testimonios buenísimos de él.

A veces juro que me sonrío cuando leo algunas cosas que me decís.

"Pequeña genia del marketing"

"Eres la 'Alma' de los blogs"

Eso sí, ni el tato me está haciendo caso y todo el mundo, en lugar de leérselo, capítulo por capítulo, mes a mes, ¡se lo está leyendo del tirón!

Espero que hagáis ahora los ejercicios que os he puesto en cada capítulo poco a poco, tal y como me estáis prometiendo.

Y si alguna despistada aún no lo tiene, que lo compre, que luego cuando por fin saque Como ganar dinero con tu blog, si no tiene lectores, no le va a servir de nada (eso es, aunque los fans y las páginas no sean tan importantes, lo que está claro es que si no hay lectores, no hay dinerín ;)

Podéis comprarlo pinchando aquí.

Un poco más sobre mí

$
0
0
Pero hoy en plan bien, ¿eh...?

No vengo, again, con la ametralladora cargada como en mi post de Blanca al desnudo jiji, sino que quiero contaros cositas de mí, por si a alguien le interesa :P

En estos meses con el blog, he perdido la cuenta de cuantos Liebster, Dardos, Best Blogs, etc. he recibido...

Y soy tan sosa, que nunca sigo con la cadena...

La verdad es que tampoco lo hago con los whatsapp que me garantizan que voy a tener suerte si no la rompo, ni con las amenazas del fin del mundo si no reenvio el email a quince personas... que le vamos a hacer, una es seca :P

Los últimos ha venido de Gaby y Mayra, de Life in Eight y El Armario de mis princesas respectivamente.

Total, que quiero aprovechar este premio para contestar, por una vez, a las preguntas y que conozcáis un poquito más de mí.

Premio de Gaby: Liebster

Como ella me dijo: "te puse en la lista, aún sabiendo que tienes más de 200 seguidores, porque es un blog muy nuevito (aunque muy exitoso :o)"

1. What do you normally have for breakfast? - ¿Qué sueles tomar para desayunar?

Pues sinceramente, cambio cada día.

Como no bebo leche, pues suelo tomar un yogur, o si Rob me hace zumo de naranja, pues zumo. Y acompaño el zumo o el yogur con algo de bollería poco sana de supermercado tipo: sobaos, ensaimadas, gofre, magdalenas y demás.

Mi intento suele ser tomar Corn Flakes (algo más sano que eso ya, directamente ni me lo propongo ;), que aunque os suene raro, los tomo con zumo de naranja, y están muy buenos.

Pero no lo suelo hacer, al final siempre tiro a las marranadas tipo Doo Waps.


Llevo ahora dos días desayunando Smacks, que no tengo muy claro cómo de sanos o no sanos son...

No os riáis, pero cuando como Smacks y luego hago pipí, me huele a Smacks.

Me pregunto qué me dirán las chicas de Mama Pediatra y más de esto.

Inciso: ¿sabéis que podéis les podéis enviar vuestras dudas y os contestan?

Son lo más. Podéis escribirles vuestras consultas de pediatría a: mamapediatraymas@gmail.com

Tenéis más información sobre su consultorio gratuito de pediatría aquí.

2. Who is the most famous person you've ever met? - ¿Quién es la persona más famosa que has conocido?

Pues no lo sé.

Claramente no ha sido ni Matthew McConaughey, ni Vin Diesel, ni Paul Walker, ni Brad Pitt, ni Ashton Kutcher, ni nadie parecido. Porque si no me acordaría.

No sé cómo medir la fama. Para algunas habrá sido Bertín Osborne. Para otras David Bisbal...

Para mi, supongo que Esther Cañadas, Vanessa Lorenzo o Blanca Romero (lo mismo, porque a Miranda Kerr, Giselle, Karolina Kurkova, Doutzen Kroes, Alessandra Ambrosio, etc. no he tenido la suerte de conocer)

Pero vamos... conocer conocer... tanto a Bisbi como a Bertín, o a las modelos, les he llevado en el avión cuando era azafata. Si tuve suerte me miraron y dieron las gracias cuando les recogí la bandeja :P

3. What's your favorite song at the moment? - ¿Cuál es tu canción preferida en estos momentos?

Imagino que en estos momentos Diamonds, de Rihanna.

Adoro a Rihanna (that is, su música, no su peinadito, o sus uñas, o sus modelitos ;)



Pero vamos, que de todos los tiempos, claramente una que no sé cómo se titula, pero que me compuso y cantó Rob el San Valentín pasado.

El estribillo dice algo como "next to you is where I wanna be, arm in arm with you is where I want the world to see"


4. Who would play you in a film about your life? - ¿Quién haría tu papel en una película de tu vida?

Buena pregunta. No lo sé. Supongo que eso es lo que tienen las actrices, que deberían saber hacer de ti ;)

Pero si tengo que elegir a una, creo que diría Blake Lively. No porque me quiera comparar con ella, que también, oye. Sino porque si nos olvidamos de su tipazo, estilazo, armario, que se ha liado con Nate, y que está forrada, Serena y yo nos parecemos mucho.

Y si la eligieron a ella para hacer de Serena en Gossip, pues oye, a mi me interpretaría también bien :)

Nota: si os estáis preguntando qué le queda a la pobre Serena después de haberle quitado todo ese listado de cosas en las que no nos parecemos...

Bueno, pues básicamente en la parte de que siempre la estoy liando. Como ella, jajaj. Después, la relación de ella con su madre, o más bien, la de Lily con Cece, me recuerda también a mi relación con la mía.

Además, también me recuerda mucho su relación con sus amigos. No en la parte de las fiestas glamourosas, sino en que aunque a veces parezco un poco chulita y que voy a lo mío, en realidad soy muy buena amiga de mis amigos, y estoy ahí, no tanto de palabra, sino detrás para lo que haga falta y en cosas grandes, que es cuando la gente, al revés, suele desaparecer.

Y ya por último su relación con Blair me recuerda mucho a veces a lo tonta que soy cuando perdono cosas bien graves... (como ella, que le pasa una otra y otra mientras la otra le putea sólo por pura envidia)

5. What's your favorite colour? - ¿Cuál es tu color favorito?

Uuuy, no os apresuréis a decir rosa, que no lo sé ni yo. Depende para qué, claramente.

Quizá el blanco.

6. If you won the lottery, what would be your first big purchase with that money? - Si ganarás la lotería, ¿cuál sería tu primera compra grande con ese dinero?

Compra compra... la verdad que no sé.

Supongo que depende de qué entendamos por lotería. Si es lotería, en plan de 50.000 €, pues probablemente nada. Si acaso me iría a cenar, me compraría una impresora, una bici para Rob, etc.

Pero claro, si ya hablamos de palabras mayores, en plan de una Primitiva de 5 millones de euros, pues claramente me iba a Nuba y encargaba una pedazo de vuelta al mundo para dos personas a medida y a todo lujo, aunque me dejara medio millón.

7. What would your super-power be? - ¿Cuál sería tu super-poder?

Puff, por un momento se me ha pasado por la cabeza, oir lo que otros dicen de mi cuando yo no estoy, pero creo que eso acabaría por volverme loca y sería muy infeliz.

Pensándolo un poco más (en plan 5 segundos más, no os creáis ;), creo que tele-transportarme. Y poder tele-transportar también a quién yo agarre.

Molaría.

¿Eso es un super-poder?

Bueno, si no cuenta, pues volar, en plan Peter Pan :)

8. What's your signature dish? - ¿Cuál es tu plato estrella?

Yo que sé, no tengo. Cocino todo estupendamente :P


9. What beauty product couldn't you live without? - ¿Sin qué producto de belleza no podrías vivir?

La que es guapa, es guapa :P

Broma, eeeeh, no me critiquéis.

La verdad que hay unos cuantos jeje, pero si tengo que decir uno, imagino que mi estupenda limpiadora 3 en 1. No voy a decir que nada tiene que ver la genética, pero desde luego que más parte o más del mérito se la lleva ella.

Y a una le sube mucho la autoestima cuando le dicen.

"¡Qué cutis!" - en plan amigas de mi madre. Jajaj

O: "vaya cara que tienes cabrona" - amiga mía jajaj

10. What's the furthest place away from home you've visited? - ¿Cuál es el sitio más lejado de casa en el que has estado?

Sudáfrica. Además estuve en la punta punta punta.

Beneficios de tener billetes baratos al ser azafata :P

Fuimos desde Port Elizabeth, conduciendo por toda la costa, una amiga y yo, hasta Ciudad del Cabo. Impresionante.

A ver si me toca ese Euromillones y vuelvo :)

11. What was your first pet's name?

Ay, pues ahora no recuerdo... creo que lo primero que tuve (en mi vida de adulta por así decirlo, porque de chiqui había tenido una tortuga) fue a mi pez naranjita.

Se llamaba Stan (como el de South Park)


Premio de Mayra, Best Blog

1- ¿Que te gusta mas cocinar postres o platos de cuchara?

Platos de cuchara, sin ninguna duda. No soy capaz de seguir una receta, y los postres suelen ser de precisiones más exactas.

2- ¿Que es lo mas importante para ti en una persona, la personalidad o el físico?

A ver, ¿qué pregunta es esta? ¿Para hacerme quedar mal?

Pues se supone que la personalidad, pero vamos, que yo cuando ví a Rob no pensé: a ver si es majo ese chico feucho, bajito y rechoncho... ;)

Sino que le ví y pensé: dios santo, qué monoooo.

Y luego nos conocimos poco a poco. Y me gustó.

Si hubiese sido un idiota, pues estaba claro que fuera, pero si llega a haber sido feo, pues ni me habría fijado en él.


Y respecto a amigas y demás. Pues claro, ahí ya me da igual.

3- ¿Cuándo empezaste el blog?

Creé el blog y publiqué mi post de bienvenida el 2 de septiembre de 2012.

4- ¿Quién fue la persona que te inspiró para empezar en este mundo?

Ya había tenido varios blogs. Solo que todos los dejaba. De hecho, podéis leer una entrevista, un poco más "seria", y acerca de mi blog, en el blog Lovely Charlotte.

Y el primero, pues ya no me acuerdo. Yo creo que simplemente leía blogs americanos y me gustaban y pensé: coño, pues yo también debería escribir uno.

5- ¿Sueles seguir muchos blogs o te llegan los seguidores por otras personas que te han conocido?

No, ya es vox populi que yo no sigo ningún blog jajaj, solo dos, y obviamente, no me leen a mí.

Los seguidores que me llegan suelen venir de otras personas que me siguen, porque hablan sobre mi blog en el suyo, porque comparten mi contenido en las redes sociales. O directamente de Google.

6- ¿Qué te gusta más: cocinar o que te cocinen?

Pues que me cocinen :P

7- ¿Comes en casa o en el trabajo?

En casa.

8-  ¿Sueles hacer recetas de verdura? 

Nunca he tenido muy clara la diferencia entre verdura y hortaliza. En inglés todo es vegetable.

Yo suelo hacer muchas ensaladas. Tomate, canónigos, aguacate, pepino, maíz, etc. De hecho, hago muchas veces ensalada con espinacas o incluso acelgas, a los que yo sí considero verduras.

Ensalada con pimientos rojos, tomates cherry, huevo duro y bonito del norte

Pero lo que es verdura verdura... en plan al horno, cocida o así, no mucho no. A lo sumo broccoli y poco más.

9-  ¿Cuál es tu mejor receta? 

Vease cuestionario de arriba ;)

10- ¿Qué le pides a una persona para que sea tu amiga?

No lo tengo muy claro. Yo en principio no pido nada, que sea maja y me caiga bien. Pero claro, luego con el tiempo ya se va viendo si realmente encajamos o no.

Aquí estoy con mi amiga María.

11-  ¿Cuál es la mejor película que has visto?

Ni idea.


Puff, he acabado saturada de hablar de mi ya.

En fin, por último decir, que si habéis leido la entrevista que os digo que me hizo Noe en su blog, sabréis que yo suelo leer los blogs I Heart Organizing y Young House Love...

Siempre me ha hecho gracia, no tanto ver los propios vídeos con las respuestas, pero sí saber qué preguntas les hacían los lectores:

A Jen:

☼ ¿Cómo conociste a tu marido?
☼ ¿Cuántos años teníais cuando os casasteis?
☼ ¿Cuántos años tienes?¿Y tu marido?¿Y tus niños?
☼ ¿Creéis que vais a tener más hijos?¿Vais a ir a por la niña?
☼ ¿Si pudieras ir a ver a un famoso y ayudarle a organizar su casa, a quién sería y por qué?

Y a Young House Love incluso peor:

☼ ¿Vais a tener otro niño pronto?
☼ Sherry, ¿todavía tienes solo un sujetador?
☼ ¿Qué es lo que menos os gusta de vuestro trabajo?
☼ ¿Cuál es la cosa más romántica que John ha hecho por ti?
☼ ¿Cual es vuestro plan para enseñarle a Clara a hacer popó?
☼ ¿Os gusta más vuestro estilo en esta casa que en la anterior?
☼ Si hicieran una peli de YHL, ¿quién os gustaría que os interpretara?
☼ ¿Qué opináis del nuevo reparto de actores de NYC Real Housewives?
☼ ¿Por cuánto tiempo vais a vivir en esta casa? ¿Cuál es vuestro plan después?
☼ ¿Vuestro matrimonio a ido a mejor o a peor desde que trabajáis juntos en casa?
☼ ¿Alguna vez un lector ha ido a tocar el timbre a vuestra casa a ver si se la enseñábais?
☼ Sherry, ¿vas a ver la segunda parte de Amanecer (Crepúsculo)? John, ¿vas a ir con ella?
☼ Sé que los padres de Sherry están separados, ¿por qué no hemos visto nunca a tu padre?
☼ ¿Cómo hacéis que Clara se entretenga mientras trabajáis? Mi hijo/a de 17 meses, ¡no para!
☼ Vivo en el mismo area que vosotros. Si os veo ¿debería deciros hola o hacer como si nada?
☼ ¿Vais a mandar a Clara al colegio, o la vais a educar en casa ya que los dos trabajáis desde casa?
☼ ¿Cómo es ser mejores amigos con otros blogueros-conocidos? ¿No los sentís como competencia?
☼ ¿Alguna vez os preocupáis de contar demasiado? ¿Qué pasa con los acosadores? ¿Seguridad en casa?

No sé si esto es algo americano, o que de tanta gente que tienen, tienen algún lector que está un poco pa'llá.

U oye, igual soy yo la rara y es normal querer hacer todas esas preguntas a un/a bloguero/a. Yo es que nunca he entendido siquiera por qué a la gente le interesa la vida de otros. Es decir, por guapísimo que me parezca Matthew McConaughey, o por mucho que me guste Rihanna, pues no me interesa en absoluto donde vive, donde nació, etc. etc.

Pero ahí está clara que la rara son yo, porque el fenómeno fan es un hecho.

Pero vamos, que yo soy muy sincera y muy abierta. Si queréis preguntarme algo, lo que sea, os animo a que me enviéis un mensaje privado por Facebook y un día, si eso, pues os contesto...

Igual hasta me animo y hago un vídeo, para que me veáis :)

Besos mil, vuestra ya amiga (porque entre que os dedico más tiempo que a mis amigas "de verdad" y que sabéis un montón de cosas de mí, eso de que haya ordenador de por medio, ya no es nada),







P.D. Y ahora que vemos fotos de recetas, en nada vemos el post para hacer mejores fotos :) Eso sí, mañana: ¡fiesta!

Fiesta enlaces del blog de Blanca

$
0
0
Vale, ya sé que de aquí sois muchas reposteras, pero a mi, a pesar de que veo estas cosas en Pinterest y en las tartas de boda americanas, aún me impresiona ver cosas así.

Me parecen como irreales.

Entonces, ver que esta maravilla:


Porque es una auténtica maravilla (es un centro de cupcakes, por si alguien ha visto las flores tan perfectas que no ha caído)

Realmente está hecha por alguien "normal", pues me impresiona.

Nota: por normal me refiero a alguien de carne y hueso que hace esto como hobby, no a un equipo de profesionales a las órdenes de un chef como en Charm City Cakes (tal y como podemos ver en el programa Dulces e Increíbles de Divinity)

Y es que encima... lo que más me impresiona es ver el montaje. Es decir, como realmente yo puedo ver (yo es que fe, no tengo, a mi si me dices que lo has hecho, pero me lo enseñas montado, pues creo que has hecho trampa jajaj) el paso por paso foto a foto...

Gabriela, me quito el sombrero.

Vosotras podéis ver todas las fotos de esta maravilla, y el paso por paso, en su blog Sweet Gaby Blog, post Cupcake Bouquet por San Valentín.

Y de hecho, está de sorteo en el blog. Cuatro libros de repostería y también un delantal y manoplas de horno. Podéis ver sus bases aquí.

Dicho esto, me ha resultado muy difícil escoger uno de entre todos los enlaces de la fiesta pasada. Porque aunque este bouquet me ha dejado de piedra, tengo que reconocer que había muchísimas cosas que me han gustado y llamado mucho la atención.

Y ahora... ¡fiesta!

No sé vosotras, pero yo me he divertido muchísimo más siendo tema libre.

Entonces, si os parece bien, esta semana vamos a repetir tema libre,

Pasadlo bien y no olvidéis visitar cada una al menos unos cuantos, y también dejar algún comentario en aquellos que os gusten. Que ya sabéis como gustan las visitas y los comentarios...

El resto de las reglas las tenéis aquí - si sois nuevas es muy importante que las leáis y cumpláis.

Yo este finde me veo recluída ultimando detalles y cositas del Curso Dos, pero haré lo que pueda...

Besos mil,

Día del propósito twitter número 5

$
0
0
Morning ladies

¿Cómo ha ido ese finde?
{Fuente foto}

Yo escribiendo, escribiendo, escribiendo.

No sé cómo me puede gustar tanto el blog jajaja. ¿Vuestros novios o maridos qué dicen? Yo creo que un día de estos, Rob me dice que me fugue con mi ordenador, que total, no voy a notar diferencia si él no está en casa...

Aunque respecto al retotwitter, tengo que reconocer, que no seguí la lista de los 40 principales en twitter... :(

Y todo lo que he visto en la en la tv durante la semana (tengo que reconocer que la veo muy poco), no tenía twitter: Miss Agente Especial 2 y Quédate a mi lado

Esta semana me voy a esforzar más.

Espero que vosotras lo hayáis hecho mejor...

¡¡Podéis aprovechar a contármelo por twitter poniendo la etiqueta retotwitter5!!

De todos modos, vamos a seguir con las lecciones de Ros.

De momento ya sabemos:

☼ Twittear
☼ Responder a un tweet
☼ Mencionar a alguien
☼ Mirar cuando alguien nos contesta
☼ Mirar cuando alguien nos menciona
☼ Marcar un tweet como favorito
☼ Retwittear algo que otro ha twitteado
☼ Qué es un #hashtag
☼ Qué es trending topic
☼ Qué es #FF

Y ahora vamos a ver más cositas.

Podéis ir a leer lo que nos cuenta hoy nuestra super-profe en su blog.

La verdad que es un lujo que una profesional de los medios sociales, y experta en twitter (¿os he dicho ya que gestiona varias cuentas de twitter de diferentes empresas?) esté haciendo todo esto con nosotras.

Me encanta que podamos aprender todas de todas.


¿Leído?

Bien, pues esta semana:

1) Seguiremos usandolo como de costumbre. Esto es, a diario dos o tres veces al día,

2) PERO quiero que comencemos a usarlo (me incluyo) para hablar de cosas y compartir contenido.

¿Que veo una cosa que pienso que os va a interesar? La twitteo. Está genial además responder, pero twitter no debería ser sólo para decir:

- Buenos díaaaaaas
- @blogdeblanca buenos días

- @blogdeblanca hola, yo ya llevo 2 horas levantada

Etc.

Sino que debemos tratar de compartir información relevante, no sólo conversación banal, y también información que no necesariamente sea nuestra.

¿Que leemos un post en un blog que nos gusta? Lo twitteamos :)

2) Twittear más cosas con imágenes, que no estamos usándolas mucho.

Podéis por ejemplo twitter una receta que acabáis de hacer, donde estáis, una manualidad... ¡lo que se os ocurra!

3) Que añadamos a más gente...
{Fuente foto}

La idea de twitter es estar al tanto de las cosas que son de nuestro interés

Nota: al margen, claro, de para promocionar nuestro blog, pero ahora estamos viendo cómo funciona twitter en general. Una vez de que entendamos la dinámica y nos hayamos hecho a él, ya veremos cómo conseguir que a través de él consigamos nuevos lectores. Pero no se puede empezar la casa por el tejado... ;)

Por eso quiero que nos centremos esta semana en ir añadiendo blogs o empresas que nos parezcan interesantes y que nos pueda gustar su contenido.

Luego ya iremos filtrando, pero por ahora: añadir.

Esta semana deberemos seguir a, por lo menos, 20 nuevas cuentas.

Y además quiero que estéis atentas.

4) Así el viernes, en el #FF, nos recomendaréis, de esas 20 nuevas, las que más os gusten.

5) De las que recomienden nuestras compañeras del reto el viernes, deberemos añadir unas cuantas también.

Como he dicho, luego estamos a tiempo de quitar. Por ahora seguimos, que oye, la oportunidad siempre hay que dar... ;)

Como veis, otra vez unos deberes muy razonables :)

Mañana os veo con un post sobre fotos.

Además os aviso de que como pronto voy a anunciar el servicio de diseño de Personalización de Blogs, ahora mismo estamos aceptando algunos pre-encargos para ampliar el portafolio ¡a un precio estupendo! :)

Besos,




Viewing all 466 articles
Browse latest View live