Ayer Patricia, de
Sivila Happy Bakery, me preguntó por Twitter a ver qué me parecía
este post de Sweet Sugar Belle, y sinceramente, creo que necesitaba que alguien me diera un empujón así.
Yo no soy Callye y no tengo 42.000 fans incondicionales que me van a querer pase lo que pase y diga lo que diga.
Además, me caliento muchas veces relativamente fácilmente, escribo algo en plan desahogo, lo programo; y según van pasando los días se me pasa un poco el "cabreo", y al final decido que para qué publicarlo si me voy a meter en líos...
Muchas veces la gente nos da consejos. Y uno que me han dado a mi es que sea un poco más aséptica. Como pudísteis observar en Navidades, no siempre lo consigo jajaj (además ahora tenemos twitter, que otra vez se presta a conversación como en FB), pero al final, y aunque yo aún sea muy nueva en esto, y tenga menos experiencia que la gente que me aconseja, he decidido que, siempre con respeto, quiero ser yo.
Yo soy más cálida, más impulsiva, más espontánea, más sincera, más visceral. No puedo ser aséptica. Y ademas no puedo, ni quiero, pensar, re-pensar y volver a pensar lo que publico. No quiero dar un truco con un paso por paso sin escribir siendo yo. Entre otras cosas porque se me da fatal... al final siempre tengo que acabar opinando o poniendo algo más personal jajaj.
Así que, aunque no quiero meterme en muchos líos, quiero aprovechar la pregunta de Patricia, y el post de Sweet Sugar Belle, para contaros un montón de cosas que hasta ahora no he publicado en muchos posts.
Será como un mix, ya que algunos de esos posts los tengo en borrador, otros me arrepentí del todo y los acabé borrando por no sentirme tentada.
Además, no lo infravaloréis, porque en muchos van escondidos muchos consejos sobre Cómo Promocionar nuestro Blog, ya que a veces, no haciendo algo, también estamos estamos ayudándonos. Más de lo que creemos ;)
Y es que al final veo cómo mucha gente me pide opinión respecto a cosas.
Y entiendo que es porque saben que por lo menos, aunque a veces me calle cosas por respeto, o por que no me lluevan críticas, o por no causar polémica, o por parecer más profesional, o por lo que sea, en realidad soy muy sincera.
Si hablo, hablo de verdad.
Por eso va a ser más largo de lo habitual, porque quiero decir un poco de golpe muchas cosas que pienso y quitármelas de encima. Pero porque creo (creo) que os puede interesar.
En cualquier caso quiero dejar claro que es mi opinión personal. A veces no me gusta hablar de cosas por no influir en el resto. Soy una persona con personalidad y opiniones bastante claras, pero no me parece bien influir en nadie. Sobre todo porque yo no soy "nadie".
Pero volviendo a la pregunta de Patricia. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Callye. Pero os lo voy a explicar yo a mi manera y de mi forma.
Voy a dividirlo en tres, como ha hecho ella (lo que me da por saco, lo que me duele y lo que me gusta) pero empezando al revés, ya que
quiero dejar lo bueno para el final.ME DA POR SACO:1) Lo que ella dice, la gente que te "usa" (tu blog, tu FB, o lo que sea) para promocionarse ella.Tenía un post escrito sobre esto, pero al final lo borré, pues eso, para no sentirme tentada.
¿Por qué no lo quería publicar? Porque muchas de las que me leen lo hacen. Y claro, no quiero precisamente "enfadar" a mis lectoras, ya que como digo... no tengo a 42.000 incondicionales.... así que no me puedo permitir el lujo de perder a algunas... ;)
El problema es que es una práctica tan extendida que todo el mundo la hace. De hecho, algunas personas recomiendan como método de promoción dejar comentarios en otros blogs.
Yo no he dejado comentarios jamás del tipo:
Qué útil, pásate por mi blog:
http://www.miblog.blogspot.com
Pero sí que al principio dejé unos alguno con alguna respuesta a algún otro comentario preguntando algo al que la bloguera no había contestado. Como queriendo ser útil, pero que a la vez vieran que yo tenía cosas interesantes que decir (ya que en otros sitios recomiendan dejar comentarios valiosos para que te visiten, cuando vean que tienes algo útil que aportar)
Entonces, igual que dice Callye al final, que dice que seguro que al principio cometió mil errores, eso mismo me pasa a mi por la cabeza. Que yo los habré cometido, y no quiero que se usen en mi contra.
Y es precisamente la otra razón por la que no quise publicarlo.
Pero bueno, hoy es del día de mis confesiones... para lo bueno y para lo malo.
Entonces:
♦ Si a alguien (creo que fueron 3 contados, pero para esas personas) le he dejado un comentario en su blog, tratando de promocionarme sutilmente, y no le gustó, lo siento :) - de los errores se aprende
♦ Dicho esto, me dan por saco esos comentarios. Entonces, para toda esa gente que lee por ahí que eso es una buena forma de promoción: NO LO ES.
De hecho en mi curso Como Promocionar tu Blog explico por qué es algo que no nos va a producir ningún tipo de promoción. Y en su caso, incluso negativa.
Pero es que además... a la bloguera le molestan.
Yo pienso: joder, que esto no es el tablón de anuncios del Carrefour.
A mi me ha costado mucho llegar hasta donde estoy. Son 4 meses y medio sólo que llevo con mi blog, y mil millones de horas al día (y noche ;) para haber llegado a 1.300 páginas vistas de media al día.
Y pienso: si quieres que te publicite, me pagas. Y si no, te buscas la vida.
(O bueno, me mandas un email bonito y cariñoso, cruzando los dedos para que me guste tu blog y quiera hacer algo por ti ;)
Pero ¿os imagináis a alguien entrando a una tienda y diciendo?
Hola! Tengo una tiendita monísima dos calles más abajo!
Venid a verla: Calle Mayor número 4
Besos
¿¿??
Es la mala educación elevada a la máxima potencia.
Ir a un negocio a promocionar el nuestro.
A la tendera le tocará las narices. Y encima os cogerá manía fijo. Y creedme que no irá a vuestra tienda jamás.
Por favor, no lo hagáis. Por nosotras (las blogueras) y por vosotras (que también sois blogueras y probablemente esto os haga más daño que otra cosa)
2) El tema del copieteoPodemos dividir esto en varias categorías: robar contenido (copia y pega), robar fotos, y robar ideas.
Lo del copia y pega se lleva pero no tanto en tema blogs yo creo. Lo de robar fotos está a la orden del día. Y lo de robar ideas es lo que a mi me toca más las narices, porque es menos obvio y menos fácil de probar.
Repecto al tema de las fotos, juro que no sé como a la gente no se le cae la cara de vergüenza.
Aburrida estoy de ver en FB gente a la que le han robado fotos para promocionar su trabajo. Y de verdad que alucino.
¿Es que nadie tiene orgullo propio?
Pero además: ¿queremos ganar dinero con nuestro blog/negocio?
Esto, si nos pillan, va a hacer que perdamos toda la credibilidad. Es como el que roba por hacerse rico antes. Bien, pues el castigo puede ser luego mucho mayor...
Por desgracia estamos en una sociedad en la que parece que todo el mundo roba y hace de todo y se va de rositas, pero antes o después de verdad que las cosas nos pasan factura.
Y lo de las ideas... pues eso, peor aún, porque es muy fácil hacer como que una no ha copiado. Ha sido "casualidad".
Y de hecho es que muchas veces puede ser, y por tanto, encima, nadie va a ver a esa persona con malos ojos.
Entonces, la gente que lo hace, no lo va a dejar de hacer, porque si no tiene ningún tipo de ética, ni vergüenza, ni de nada de nada de nada... pues eso, no lo va a dejar de hacer.
Y por eso digo que me da por saco, porque si lo "denuncias" (ya no legalmente, sino de manera pública), pues encima le estás dando publicidad, porque por mera curiosidad la gente irá a verlo; pero si no haces nada al respecto, pues se está lucrando de tu trabajo.
Es un tema muy complicado, y eso, no puedo decir más que me da por saco.
Nota: y aquí voy a hablar de algo que me han preguntado alguna vez.
Hay personas que opinan que si no quieres que "te copien" lo que haces, no publiques o hagas cosas, ya que al fin y al cabo siempre nos inspiramos en algo.
Por supuesto, como ya he dicho, esta es mi opinión, yo no tengo la verdad absoluta sobre todo, pero como yo lo veo es: no es lo mismo inspirarse que copiar. Y además copiar, sin citar.
Es decir: si yo veo unos cupcakes con forma de pececito como estos en una revista. O en un escaparate de una tienda mientras paseo por NY. O en la caja de un juego de niñas, etc.
![]() |
Por cierto, foto de la revista Cupcake Kids |
Y luego me inspiro y hago unos cupcakes con forma de pececito, pues me parece bien. O incluso si hago cupcakes con Cheerios. O incluso si hago las escamas de los cupcakes con Cheerios.
Ahora bien, si yo leo blogs, o busco en Pinterest, para inspirarme, porque me gusta este tema, y veo estos cupcakes, y a propósito y con ellos en mente, hago estos mismos cupcakes. O tal cuales, o simplemente cambiándoles el color de fondo. O incluso cambiando los Cheerios por Fruit Loops para que sean más monos y coloridos... yo eso, dejadme que os diga que lo veo mal.
Por supuesto hablo de si hago esto, sin citar la fuente original. Ya que eso lo veo mucho. Me encuentro en blogs cosas (manualidades, cupcakes, galletas y demás) idénticas a otras (idénticas, ¿puede ser casualidad?) que veo en blogs americanos, y sin citar ningún blog. Simplemente como si esto hubiese sido idea suya.
A mi esto, me parece "timar" a mis lectoras. Dármelas de original y encima, no promover el trabajo de otros. ¿Alguien tiene miedo de que le dejen de leer? Porque yo no conozco ninguna persona que lea un solo blog. No veo por qué citar a la persona que originalmente los hizo es malo. Y si no es malo, no sé por qué no lo hacemos.
Pero este es el siguiente punto.
4) Eso, la gente que jamás cita nadaNo os puedo ni decir la de cosas que me encuentro en los blogs, que sé a ciencia cierta que son copiadas de otro blog (ejemplo, un tutorial mío, que si bien estaba parrafraseado, yo supe que era mío por algunas palabras en el código), pero en el que no mencionan en ningún momento la fuente original.
Por supuesto que todos aprendemos en algún lado. Yo no digo que tengamos que hacer un listado de cada cosa que vemos o aprendemos para luego citarla en nuestro blog, ya que todo lo vemos, nos inspiramos, o lo aprendemos a través de otra cosa.
Yo no me voy a poner a citaros toda mi biblioteca y a daros el nombre de cada libro de HTML o CSS del que saco los códigos que a veces os doy, faltaría más, pero no, con un tutorial en mente, copio o escribo otro. (Bueno,
lo hice aquí, pero cité la fuente)
También pasa con cosas que aprendemos a hacer en algún sitio, las hacemos, pero no citamos la fuente en donde lo hemos aprendido. ¿Por qué no? ¿Queremos que parezca que hemos aprendido solas? ¿Por qué no aprovechar la ocasión para promover el trabajo de otros?
A ver: quiero que veamos algo que quizá no estemos viendo, porque si no no me explico esto que pasa por la blogosfera.
¿En qué estáis interesadas?¿Manualidades, repostería?
¿Cuántos blogs leéis sobre el tema?¿Uno?
Sinceramente, no conozco ninguna persona que lea un solo blog.
Las blogueras, no somos competencia. Al revés, nos podríamos ayudar unas a otras.
Meteoslo en la cabeza.
Un ejemplo: si yo tuviese tantas páginas vistas que pudiera vivir de la publicidad de mi blog (y creedme que si elegimos la compañía apropiada para hacerlo, no es tan difícil ganar mucho dinero con publicidad), es probable que no cobrara por otras cosas. O cobrara menos.
Pero por querer guardarnos el secreto de un blog guay con trucos que sólo quiero aprender yo y no el resto, o por no promocionar a esa bloguera porque vemos a todas las blogueras como competencia... pues estamos pagando una información que de otro modo igual no tendríamos que hacerlo.
¿Por qué creéis que yo hago fiestas de enlaces? Por supuesto que puede ser perjudicial para mí, porque al fin y al cabo estoy anunciando gratis otros blogs. La gente no me paga y encima le mando tráfico a su blog.
Bueno, pues porque una vez de que han leído ese blog, también pueden seguir leyendo el mío. Nooo pa-sa nada ;)
Es más, vale que hay gente por ahí fuera que es muy desagradecida, pero hay otras que no lo son. Quizá esa persona me ayude a mi en el futuro.
Yo misma, al principio pedí a alguna bloguera que otra, ya lo sabéis muchas. Y ahora soy más "grande" (en cuanto a páginas vistas o visitantes únicos) que muchas de ellas. Así que a aquellas que me ayudaron, les ayudaré, y a aquellas que ni se dignaron a contestar mis emails, pues probablemente no ;) Ayudar al resto nunca está de más, ya incluso por razones puramente egoístas.
Por eso digo, me saca de quicio la gente que no quiere mencionar al resto. Nos olvidamos de que un blog está hecho para las lectoras. Si encima les descubro blogs estupendos, pues con más razón aún me van a leer. Dudo que les descubramos nunca un blog tan tan tan guay que nos dejen de leer a nosotras. Y si lo hacen, es que claramente nosotras no lo estamos haciendo bien. Igual es mejor centrar nuestras fuerzas más en mejorar nuestro blog, que en esconder a la "competencia" - lo dejo caer... :P
3) El rostro que le echa la gente a algunas cosas en la vidaAlgunas esto ya lo sabéis, pero dejadme que os copie al resto un email que recibí un día:
Hola, me han pasado el enlace de tu blog y me gustaría comentarte mi caso:
Tengo un blog, pero me gustaría modificarle muchas cosas.
1. En el contador de visitas hace mucho que tengo una etiqueta negra que no sé qué significa, entro sigo los pasos pero no se va.
2. La galería me gustaría que tuviera algo de música y que fuera como si abrieras un álbum o libro o poner cada foto en un recuadro.
3. Algunas personas me han comentado que nos les deja dejar comentarios.
4. Qué hago para que esté en internet, porque a veces hay gente que no lo encuentra.
5. Que llame más la atención.
Tú lo ves y lo que veas que podemos mejorar me lo dices. Te agradezco tu colaboración.
Atentamente,
Lo siento. Igual la rara soy yo, pero juro que no me cabe en la cabeza.
Soy bloguera. Gracias a dios, relativamente generosa. Relativamente maja. Muy accesible. Pero no tonta. Ni tampoco una ONG.
¿Qué se supone que tengo que contestar a esto?
A veces contesto y hago cosas por no decir que no. Aunque aviso que me estoy empezando a cansar un poco... Yo no llamo a Deloitte y les digo a ver si me pueden asesorar, por favor, con el plan de negocio de mi blog.
O bueno, si lo hago me van a decir que me ponen en contacto con un Director, que me pasa una propuesta...
¿Por qué las blogueras tenemos que ser menos?
Es más, ¿no es suficiente con la labor social que ya hacemos? ¿Os parece poco lo que os cuento, de manera gratuita en el blog? ¿Creeis que aparte de lo que publico a diario, tengo mucho más tiempo para contestar a todos los emails que me llegan al día, para escribir cursos, preparar diseños, etc.? ¿De donde se supone que tengo que sacar el tiempo para ayudar a todo el mundo, y encima de manera gratuita?
Pero es que encima ni se ofrece a pagar... Joder, aunque no quieras pagar por ello, pide un presupuesto al menos para quedar bien. Pero es que ni eso...
Me pongo mala.
O con mil otras cosas.
Sé de un caso de alguien que da cursos de repostería creativa, y un día recibió un email alguien que le decía algo como... "El otro día estuve en clasde de xxx (otra bloguera) y no me sale bien la (masa/glasa/lo-que-sea), ¿qué estoy haciendo mal?"
Por eso digo, ¿cómo se puede tener tanto rostro?
Y a mi me pasa que las personas que me han comprado cursos, encima son las personas siempre dispuestas a pagar por mi ayuda en cosas pequeñas. Y yo siempre digo: faltaría más, cómo no te voy a ayudar en esa tontería.
Pero eso, gente que no compra nunca nada de nada de nada, y encima viene con un listado de cosas para que le resuelvas by the face, sin siquiera preguntar amablemente si se le podría pasar un presupuesto, aunque sea por deferencia, me saca de quicio.
Yo tengo un blog, no una consulta gratuita para que todo el mundo me venga con sus problemas y dudas.
4) Algunos comentariosOs copio un comentario que le dejaron a mi adorada Jen en su blog un día (¿¿¿cómo se atreven??? ;)
I realize that you have to make a living too, but I just feel like you don't offer your readers anything in return besides advice. Everything that we can "win" you already got for free or hugely discounted. Not to mention you make money if we buy anything through the links on your site. All I saw you do this year was offer a couple free printables, 3 free binder kits, and a 20% off discount. That just doesn't seem like much to me when we're one of the reasons you are doing so well. Don't get me wrong, I don't feel like you owe me anything personally. I just think that it's tacky that you always post these things for your readers, tell them to go buy it, and then don't offer anything in return that doesn't make you money. Perhaps you could do more giveaways to show your appreciation since your readers are your main source of income? Rant over.Y la pobre Jen, que es muy maja, contestó:
Thanks so much for the feedback and I am so very sorry you feel that way! I appreciate ya'll more than anyone could know or imagine. I never want this blog to feel "pushy" to purchase anything, ever. And I seriously wish that I could give everything away for free, but unfortunately, the time commitment away from my family it takes to create the larger kits is my income and how I provide for them. People absolutely have the choice to purchase or not, I am just sharing the planner I am going with as I get asked frequently. Whether I purchased one from a store or made my own, I am going to share it with the readers.You can find an entire list of free printables that I have created and offer here: http://iheartorganizing.blogspot.com/p/free-printables.htmlI will plan on more flash sales and giveaways throughout the year.xoxo!JenE hizo genial, pero a mi me dan unas ganas de contestar...
Uno: Lo que es barriobajero y de mal gusto, es que vengas tú aquí a escribir eso. Si no te gusta, te vas a leer otro blog.
Dos: ¿Quién dice que un blog te tengan que dar a ti algo a cambio? ¿Qué es una revista? Un espacio donde te sugieren cosas (normalmente de pago, cosas para que compres), te dan ideas, y demás. Y encima, tienes que pagar la revista.
Si un blog fuera como una revista, y encima gratis, ya es algo más. Y si encima de vez en cuando te ofrecen descuentos o imprimibles, etc., bingo. ¿Quién eres tú para venir aquí a exigir más?
¿Alguien ha ido alguna vez a una tienda a quejarse de que ahí sólo venden cosas? ¿Por qué no regalan nada? Un blog es de lo que a cada uno le da la gana. Punto. Cierto que es que en el curso sobre Como Promocionar tu Blog, yo os doy unas claves para que un blog tenga éxito, porque si no ofrecemos nada, nadie nos va a leer, pero Jen ya lo hace... ¿quién es esa persona para venir a quejarse?
Me pongo mala, lo juro.
ME DUELE:1) La hipocresía de este mundoNo quiero hablar demasiado. Pienso que en esta vida todo es subjetivo.
Es decir, seguro que aquí hay gente que me adora, piensa que soy majísima, generosísima, y estupenda (¿noo..? ;) Pero también estoy segura de que habrá gente a la que no le caigo bien.
Sin ir más lejos se me ocurre un problema que tuve muy al principio de abrir el blog. Hice un concurso y era para gente que tuviera un blog con al menos un mes de antigüedad. Una persona tenía un blog que aún no tenía ese tiempo y me escribió preguntando si podía hacer una excepción con ella. Yo le dije que no, porque no iba a parecer serio, y se cabreó conmigo. Me mandó un email poniéndome de vuelta y media, diciendo que era una falsa, que sólo dejaba participar a la gente que me compraba cursos, que bla bla bla. Y yo a cuadros, chicas... :(
Total, que esa persona tiene su punto de vista. Y aunque cada uno es libre de hacer lo que quiere (de hecho, esta persona me puso luego a caldo en su blog y entre sus fans), yo pienso que cuando a mí me ha pasado algo con alguna bloguera, no sería justo hablar de ello e influir en la gente.
Porque igual conmigo por ejemplo han sido bordes porque ha sido la gota que ha colmado el vaso. Y eso no quiere decir que sean bordes, sino que yo he tenido mala suerte.
Entonces, eso, no me parece que soy quién para tratar de influir a nadie dando mi opinión sobre lo que a mí me pasó con ellas.
Dicho esto, las cosas que me han pasado han sido muy diversas y variadas, pero todas vienen a resumir lo interesadas que son muchas blogueras en muchos aspectos, y es algo que me da por ahí... (me entendéis, ¿no? ;)
2) Otros comentarios (o sea, unos me dan por saco; otros, directamente, me duelen)
He recibido comentarios negativos (muy negativos) dos veces.
Y duelen. Es cierto que muchas blogueras nos hacemos las duras.
He visto posts por ahí diciendo cosas del tipo: me dolió el primero, me dolió el segundo, pero ya no más.
Supongo (como hice yo en Navidades) para tratar de desalentar a esas personas. Que piensen que es mejor no molestarse, porque total, nos da igual.
Mentira. Duelen todos y cada uno. Y si a alguien no le duele, que se meta en política, porque claramente está hecha de una pasta diferente al resto...
Y a mí, pues eso, me duelen.
A mi hay miles de blogs que no me gustan. Y muchas blogueras que me gustan menos aún que sus blogs. ¿Se lo he dicho alguna vez a alguna?
Y mirad que soy burra y sincera, eh.
Pues no. No se lo he dicho a ninguna. ¿Por qué? Porque haciendo daño gratuito a la gente no gano nada. Si acaso me convierte en peor persona, lo que a la larga me va a generar infelicidad a mi misma.
Lo dije ya, pero parece que la gente no se da cuenta. Uno nunca sabe lo que pasa en la vida de otro. No me quiero poner melodramática, y es poco probable, pero ¿qué pasa si justo el marido de esa bloguera ha tenido un accidente de coche y está en coma?
Un comentario bonito o de ánimo en momentos así, puede hacerle ver que en la vida hay más cosas, y sin embargo un comentario toca-huevos (porque esos comentarios están escritos para tocar los huevos simplemente) puede hacerle pensar que nada vale la pena, y que para qué seguir aquí.
Si no te gusta un blog, no comentes. Es más, no lo leas, punto.
Por eso esto lo pongo en la categoría de que me duele. Esto va más allá de tocarme los huevos. Me duele ver que en el mundo hay gente tan mala (pero mala) que es capaz de perder su tiempo en escribir comentarios, sólo para hacer daño.
ME GUSTA:
1) Es divertidoChicas, hay que reconocer que es adictivo ;)
O al menos para mi. Me encanta, y aunque a veces haya cosas que me den por saco, pues en general, el balance es
más que positivo.
2) El apoyo de las lectorasVale, siempre hay algún comentario toca-huevillos. Si nunca has recibido uno... aún no eres bloguera.
Es como el cocinero que no se ha quemado nunca... será que mucho no cocina :P
Pero en serio, olvidad los malos: ¿cuantos comentarios bonitos y de ánimo os llegan AL DÍA?
Tengo una lectora amorosa que siempre me dice que mi blog es el mejor del mundo mundial (¡
gracias Marina!)
Sé que no lo es. Y seguro que ella mismo tampoco lo piensa. Pero es una forma de hablar, porque le gusta mucho.
Que gente que no te conoce (no es mi amiga queriéndome subir el ánimo, no tiene ningún compromiso conmigo) te diga eso, creedme que es algo increíble.
3) Que se puede ganar algo de dineroEn una época en la que hay tal cantidad de personas sin trabajo, Internet es una manera de conseguir dinero haciendo algo que, además, nos gusta. Y eso, es increíble.
Con poca o ninguna inversión, podemos conseguir algo de dinero.
Yo no es que me haya forrado, pero he vendido algunos libros y desde luego he ganado un poquito de dinero, que es super bienvenido :)
4) Que se conoce gente increíbleLa verdad que hacer amigas por Internet suena raro jajaj.
Pero mirad por donde, muchas las hemos hecho ;)
Algunas sois lectoras muy especiales y espero que un día os convirtáis en amigas, otras estáis ya en camino, y otras dos ya lo son (supongo que vosotras dos sabéis quienes sois, besos a las dos ;)
Dejadme que os cuente algo. Una persona que conocí a través de este blog, trabaja en una compañía de vuelo. Bien, pues en cuanto se enteró que mi padre estaba en el hospital y que los billestes costaban algo más de 300 € ida y vuelta (cosa que yo no podía pagar), me consiguió 4 billetes gratuitos.
No es que tenga billetes ilimitados por trabajar en una compañía. Esos 4 billetes (ida y vuelta para Rob y para mí, porque sabía que su compañía en momentos difíciles podía ser importante para mí) suponían gastar un 20% de sus billetes para todo el año.
Encontrar a alguien así, yo creo, NO TIENE PRECIO.
Y eso lo he hecho a través del blog :)
5) Que tanta gente te agradezca las cosasSí, hay gente con mucho morro. Y hay mucha gente muy desagradecida. Y hay mucha gente....
Pero la mayoría de la gente es simpática, buena, agradecida, etc.
Yo nunca pensé que con un blog tan "técnico" pudiese ayudar a tanta gente. O sea, claro que sabía que iba a ayudar, pero pensé que iba a ayudar, pues eso, técnicamente.
Pero no. Va más allá.
En Fin de Año, no sabéis la de gente que me escribió diciendo que si yo (que le había animado, ayudado, inspirado o dado la fuerza para hacer esto) tiraba la toalla... qué iba a ser de ella.
Y yo alucinaba. Es decir, aquí lo he puesto en un paréntesis muy chiquitín. Pero tengo miles de emails, personales, diciéndome todo lo que he hecho por ellas (y yo casi sin darme cuenta, por lo dicho, porque nunca sabemos lo que está pasando en la vida de la persona que hay detrás) que son de estremecerse.
Y una piensa: Joe, cómo puedes cambiar la vida a alguien solo por darle un consejo. O venderle un curso. O darle un empujoncito. O lo que sea...
Y eso gusta. Es muy halagador. Una se siente bien y útil, y eso, bien :)
6) Las posibilidades infinitas que puede tener el hecho de tener un blogMirad algunos logros de algunas blogueras (y cito blogueras españolas, que las americanas van muy por delante ;)
☼ Amaya Ascunce - Gracias
a su blog Cómo no ser una drama mamá, Planeta le contactó para publicar un libro.
☼ Silvia Zamora - Gracias
a su blog Lady Addict, se dio a conocer y la cadena de tiendas Blanco le contactó para que hiciera de modelo en una de sus colecciones.
☼ Sandra Mangas - Gracias a su
blog La Receta de la Felicidad, la contactaron (junto a otras cinco más) para hacer un casting para un anuncio de Finish Quantum.
Luego ya fue cosa suya el hecho de ser elegida, pero el hecho de tener el blog, ayudó para que la tuvieran en cuenta...
Y esto son solo tres ejemplos, pero ya todas conocemos más casos de libros, programas de la TV, y muchas cosas más, que han surgido, gracias a haber tenido un blog.
Al margen del dinero que esto pueda generar, ver que se te reconoce en el mundo de aquello que te gusta (si Silvia tiene un blog de moda, será porque le gustaba la moda, o si Sandra tiene uno de cocina, será porque le gusta la cocina...), es impresionante.
Y todo gracias a un blog. Ya no hace falta tener tantos contactos como había que tener antiguamente para conseguir cosas así.
Puede que a veces influya la suerte. Los blogs que empezaron hace tiempo sobre un tema sobre el que nadie escribía, tenían más papeletas de ser leídos, pero en general, suele ser fruto de un buen trabajo... ;)
Y dicho esto, quiero aprovechar también para hablar de otra cosa:
No quiero recordar tiempos pasados. Tuve una fase transitoria de enajenación mental en Navidades cuando dije que tiraba la toalla, y por suerte, me ha vuelto la cordura ;)
Pero es que aún hay gente que me sigue escribiendo y me dice cosas como:
Cuídate mucho y vuelve pronto, te estaremos esperandoY digo yo: ¿No veis que he vuelto?
O sea: VUELTO.
No quería volver a tocar el tema, simplemente volví (con más fuerza que nunca) y di por supuesto que lo entenderíais... pero... por si alguien aún no...
Estoy aquí.
Tengo mil cosas pendientes y aún no me he puesto a organizar el blog como debería (con mi página de Contacto, etc.), pero:
☼ Publico cada día a las 11 h (lunes a viernes, porque los findes están para disfrutar de las fiestas ;)
☼ Estoy en los medios sociales (
Twitter y
Pinterest, y lo de Facebook todo se andará, porque la verdad que os echo mucho de menos jajaja)
☼ Contesto emails (
personalizaciondeblogs@hotmail.com) - ojo, nada de "dudas-morro" como el email de ejemplo, lo siento :P
☼ Escribo cursos (nos tenemos que mudar otra vez, grrr, y quiero esperar a estar instalada para sacar el Curso Dos, pero no es que haya dejado de publicar o
vender cursos, es simplemente que quiero esperar a que sea mejor momento para poder sacarlo y atenderos como quiero)
☼ En nada ofreceré un servicio de diseño ("el" servicio de diseño ;) - quiero pensar que es la colaboración perfecta entre dos profesionales (creativa gráfica y programadora), con cosas que aún yo no he encontrado a nadie en España que ofrece, y además a un precio inmejorable
☼ Organizo
fiestas de enlaces cada viernes, para que conozcamos nuevos blogs, y deis vuestros blogs a conocer
☼ Tengo un
formulario para que me propongáis tutoriales con cosas que queráis aprender - no prometo nada, pero lo intentaré :)
☼ Y muchas cosas más que iré contándoos poco a poco.
Hay de todo.
Cositas más "pequeñas", comparables por ejemplo con la
iniciativa de twitter (que oye, tampoco es tan pequeña, porque vamos a aprender mucho, el
blog de My Album Delivery se está dando a conocer, etc.) o las fiestas de enlaces (que lo mismo, tan pequeñas no son ;)
Y cosas
muy grandes. Una os la contaré en marzo (no hablo del Curso Dos ni de los diseños, aunque los dos tienen sorpresas ;), y la otra después del verano.
Pero en cualquiera de los dos casos, cada una la desvelaré a su debido momento. Que si no vienen las reinas del copieteo y me las levantan... ;)
Y es que... ¿cómo iba a tirar la toalla?
Vale que os he dicho lo que me duele y lo que me da por saco. Pero también he dicho lo que me gusta. Y claramente, gana por goleada.
Y por cierto, quiero daros las gracias a todas.
Por todo: por los emails que me enviasteis en Navidades, por leerme cada día, por hablar de mi blog, por participar en mis iniciativas, por comprar mis cursos, por confiar en mi, por seguirme en los medios sociales, por compartir mi contenido en los medios sociales, por, por, por... Sin vosotras, todo este blog que me tiene completamente enganchada (pese a sus cosas malas, pero es que en la vida todo tiene sus cosas malas), no tendría ningún sentido.
Besos mil y gracias a Patricia por darme el empujón con su pregunta a escribiros de una forma tan auténtica (más incluso de lo normal jajaj).
Nos vemos mañana.
Muah,
Blanca
P.D. Y con esto, creo que ya está cubierto el cupo de opiniones made in Blanca por un tiempo. Como he dicho, he querido escribirlo porque mucha gente (no sólo Patricia ayer) me ha preguntado cosas parecidas, aunque normalmente de una a una (¿Qué opinas de los comentarios del tipo...?, etc.) y no quería dejarlo pasar.
Pero también he dicho que es mi opinión personal y que yo no soy "nadie". A cada una le gustarán unas cosas, le molestarán otras y le dolerán otras.
Lo importante es que a todas se nos incline la balanza hacia el lado positivo. Porque como he dicho, todo en la vida tiene sus cosas malas. Nada es perfecto.
P.D #2. Hablando de cosas malas. ¿Queréis ver un ejemplo de cómo
todo en la vida tiene sus pros y sus contras?
¿Alguien dijo que tenía envidia de mi casita con paredes azules? La de la chimenea preciosa con vistas al mar en un lugar casi siempre soleado...
Bien, pues no llegan la línea de ADSL (o bueno, un máximo de 300 kbps, que para el caso, patata ;) - y razón por la que nos volvemos a cambiar de casa... :(